Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hackear la Argentina

Sinopsis del Libro

Libro Hackear la Argentina

Las mentes detrás de las empresas más destacadas de la usina tecnológica local son el eje de este libro. Nuestra motivación más profunda no es describir la sumatoria de casos de éxito o a sus personajes sino pensar, ustedes y nosotros, a través de las historias, en una Argentina que se enfrenta a una oportunidad: la de dejar de ser el país de la paradoja. Aquí encontrarán charlas extensas con los protagonistas del Silicon Valley local: Marcos Galperin (Mercado Libre), Martín Migoya (Globant), Alec Oxenford (OLX), Pierpaolo Barbieri (UALA), Paula Cardenau (Arbusta) y Gino Tubaro (Atomic Lab), entre otros. Hackear la Argentina , prologado por Jorge Lanata, es, en definitiva, un libro sobre un futuro posible. Nos importa hablar sobre estas empresas para pensar que puede haber una forma distinta de entender el país y, quizás, hasta de intentar cambiar su destino. Siempre y cuando nos animemos al menos a entablar la conversación y subirnos, aunque sea por necesidad, a nuestro último tren.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 263

Autor:

  • Carolina Amoroso
  • Juan Meiriño

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

46 Valoraciones Totales


Biografía de Carolina Amoroso

Carolina Amoroso es una reconocida periodista, presentadora de televisión y comunicadora argentina, famosa por su labor en el ámbito de la información política y económica. Nació el 29 de octubre de 1981 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde temprana edad, Amoroso demostró una gran inclinación hacia la comunicación y el periodismo, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se graduó en la carrera de Comunicación Social.

Comenzó su trayectoria profesional en el campo del periodismo trabajando en diversos medios, tanto escritos como audiovisuales. Su carrera despegó cuando comenzó a trabajar en canales de televisión de renombre, donde se hizo conocida por su estilo directo y su capacidad para abordar temas de gran relevancia e interés público.

Amoroso ha sido parte de programas informativos en Telefe y La Nación+, donde ha presentado noticias y análisis sobre la actualidad política y económica de Argentina y América Latina. Su enfoque en la rigurosidad y la veracidad informativa le ha permitido ganarse el respeto de sus colegas y de la audiencia.

Uno de los hitos más destacados en su carrera fue su participación como presentadora del programa “A Dos Voces”, donde se discutían temas de actualidad desde diferentes perspectivas. Su capacidad para moderar debates y presentar información de manera clara y precisa la convirtió en una figura clave del periodismo argentino.

Además de su labor como presentadora, Carolina también ha trabajado en la producción y dirección de contenidos, lo que le ha permitido tener una visión más amplia de los procesos detrás de la creación de programas informativos. Esta experiencia le ha otorgado una comprensión profunda de la industria mediática y de cómo los medios pueden influir en la opinión pública.

  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, Carolina ha recibido varios premios que reconocen su labor periodística y su compromiso con la verdad y la información objetiva.
  • Redes sociales: Amoroso también es activa en las redes sociales, donde comparte contenido sobre su trabajo y reflexiones sobre la actualidad, conectando de esta manera con un público más joven.

Amoroso es también reconocida por su compromiso social y ha participado en diversas iniciativas que buscan generar conciencia sobre temas relevantes como la educación, la igualdad de género y los derechos humanos. Ha sido speaker en conferencias y paneles donde ha abordado la importancia del periodismo en el contexto actual y el papel que juegan los medios en la construcción de sociedades más justas.

En su vida personal, Carolina es conocida por su cercanía con su familia y amigos, y disfruta de compartir momentos con ellos en su tiempo libre. Esto la humaniza y la acerca aún más a su audiencia, que aprecia no solo su trabajo profesional, sino también su calidad humana.

En el contexto actual, donde las fake news y la desinformación son una preocupación creciente, Carolina Amoroso se ha posicionado como una voz crítica en defensa del periodismo serio y profesional. Su compromiso con la verdad y su dedicación a informar de manera ética son características que la distinguen en un panorama mediático cada vez más complejo.

En resumen, Carolina Amoroso es una figura destacada en el periodismo argentino, cuya trayectoria refleja su pasión por la comunicación y su compromiso con la verdad. Su trabajo no solo informa, sino que también educa y genera un diálogo necesario en la sociedad actual.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Innovación: una actitud

Libro Innovación: una actitud

¿Qué determina el desarrollo de un país y cómo se puede promover? El libro explora esta pregunta y propone como respuesta: atreverse a hacer las cosas de distinta manera, esto es innovación. El planteamiento es abandonar la inseguridad para dar paso a la curiosidad, al riesgo; y dejar de lado el conformismo en el que nuestra sociedad se ha estancado y nos impide levantar el vuelo, enfocar mejor nuestra creatividad y lograr hacer de nosotros un país que aprovecha mejor sus capacidades y recursos disponibles.

Perón y la Triple A

Libro Perón y la Triple A

Primera investigación historiográfica que pone al desnudo la relación entre Perón y la Triple A y las veinte advertencias que sistemáticamente formuló a Montoneros entre el 20 de junio de 1973, fecha en que regresó al país luego de dieciocho años de exilio, y el 1 de julio de 1974, día de su muerte, y que da por tierra con los mitos de la Triple A como creación de López Rega y del Plan Cóndor como diseño de la dictadura.

Seguridad y defensa en Sudamérica

Libro Seguridad y defensa en Sudamérica

MERCOSUR, CAN, ALBA, AIP, UNASUR, muchos son los acrónimos que representan los diferentes modelos de integración en Sudamérica. Sin embargo, existen diversas cuestiones geo-históricas, geopolíticas y geoestratégicas por detrás de todos estos acuerdos que, por un lado, contribuyen en la convergencia de agendas entre los países del subcontinente, y por otro, imposibilitan el diálogo regional en torno de una amplia integración en ámbito político, económico, físico, social, cultural y ambiental. En este sentido, el presente trabajo busca sistematizar, apuntar y analizar los...

Historia de la FAI

Libro Historia de la FAI

La Federación Anarquista Ibérica fue fundada en 1927 como una confluencia de grupos anarquistas portugueses y españoles (algunos de ellos en el exilio), constituyendo la principal organización específica del anarquismo en la península ibérica. Desde sus inicios estuvo ligada a la CNT y a los movimientos obreros y sindicales, en los que desempeñó un papel fundamental. En este libro Julián Vadillo realiza un exhaustivo recorrido por la historia de la FAI, desde sus antecedentes y sus orígenes durante la dictadura de Primo de Rivera hasta la época de la Segunda República y la Guerra ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas