Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Guerra Civil española

Sinopsis del Libro

Libro Guerra Civil española

El 18 de julio de 1936 estalló la guerra civil española como consecuencia de un golpe de Estado fallido que no pretendía acabar con la República, sino con un gobierno ilegítimo. Desde entonces no han dejado de plantearse algunas cuestiones polémicas. ¿Fue la segunda República un régimen democrático?¿Quién recibió más ayuda exterior durante la guerra Civil? ¿De quién eran las mayores probabilidades de victoria cuando estalló la guerra? ¿Es cierto que la República cayó en manos comunistas? Y la zona Nacional, ¿era fascista? ¿Cómo, cuándo y quién comenzó los bombardeos sobre la población civil?

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Fernando Paz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

79 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Paz

Fernando Paz es un autor y académico español, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura y la divulgación histórica. Nacido en 1973 en la ciudad de León, España, Paz ha cultivado una extensa carrera que abarca la escritura, la investigación y la enseñanza, destacándose especialmente en la literatura de terror y en la historia contemporánea de España.

Desde joven, Paz mostró un profundo interés por la lectura y la escritura. Su pasión por la literatura lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de León, donde comenzó a desarrollar su estilo único y su voz literaria. A lo largo de los años, ha publicado múltiples obras que han resonado tanto entre críticos como entre lectores, y ha ganado varios premios literarios que destacan su contribución al panorama literario español.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “El sur vuelve”, un relato que explora temas de memoria histórica y la complejidad de la identidad española en el contexto actual. Asimismo, su libro “La guerra civil española” ha sido aclamado por su enfoque riguroso y detallado, convirtiéndose en una referencia indispensable para aquellos interesados en comprender las causas y consecuencias de este conflicto que marcó profundamente la historia de España.

Aparte de su labor como novelista y ensayista, Fernando Paz también es un reconocido divulgador cultural. Ha colaborado en diversas publicaciones y programas de televisión, donde comparte su conocimiento sobre la historia y la literatura de manera accesible para el público general. Su faceta como conferenciante lo ha llevado a participar en numerosos eventos literarios, donde aborda temas como la memoria histórica, la narrativa contemporánea y la importancia de la literatura como forma de vida.

En el ámbito académico, Paz ha trabajado como profesor en diversas universidades, donde imparte cursos de literatura, historia y crítica literaria. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar el pensamiento crítico y la apreciación de la literatura como un vehículo de reflexión social. Esta combinación de enseñanza y escritura ha permitido a Fernando Paz influir en una generación de estudiantes y lectores.

A lo largo de su carrera, Fernando Paz ha recibido múltiples reconocimientos por su labor literaria y académica. Su capacidad para conectar con los lectores, así como su compromiso con la verdad histórica, lo han consolidado como uno de los escritores más relevantes de la actualidad. Con una voz singular y un estilo envolvente, Paz continúa siendo un referente en el ámbito de la literatura de terror y la divulgación histórica.

En resumen, Fernando Paz es un autor polifacético que ha sabido integrar su amor por la literatura y la historia en su obra. Su dedicación a la enseñanza y su pasión por la escritura han dejado una huella profunda en el panorama cultural español, convirtiéndolo en una figura indispensable para quienes buscan comprender la complejidad de la historia y la narrativa contemporánea.

Más libros de la temática Historia

Galileo en Roma

Libro Galileo en Roma

«Galileo es el padre de la ciencia moderna y una figura destacada en la historia de la Humanidad. Forma parte del pequeño grupo de pensadores que transformaron la cultura occidental, y su choque con las autoridades eclesiásticas es uno de los incidentes más dramáticos en la larga historia de las relaciones entre ciencia y religión. Existen cientos de libros y ensayos sobre Galileo, muchos de gran calidad, pero sus problemas con la Iglesia no siempre son considerados a la luz de lo que realmente sucedió. Nuestro objetivo es porporcionar una relación de los hechos principales sobre...

Nava del Barco

Libro Nava del Barco

Estimado lector, este libro que tienes en tus manos es fruto de la importante labor investigadora realizada a lo largo de estos últimos años por Teófilo Cabello, empeñado en la apasionante aventura de sacar a la luz las raíces históricas de Nava del Barco, pueblo de carácter que se asienta en uno de los extraordinarios valles -navas- de la sierra de Gredos. Tal investigación le ha llevado por distintos archivos municipales, provinciales, regionales y nacionales; en parroquias, bibliotecas y hemerotecas... extrayendo, de los cientos de legajos consultados referencias sobre hechos,...

Federica Montseny. La Indomable

Libro Federica Montseny. La Indomable

Destacada anarquista, Federica Montseny fue la primera mujer que llegó a ministra en la historia de España, además de ser una escritora revolucionaria y una intelectual comprometida. Sus trangresoras ideas sobre el sufragio universal o sobre la interrupción voluntaria del embarazo y sus propuestas en materia de sanidad levantaron polémica y la han convertido en uno de los personajes más interesantes aunque desconocidos de la política en el periodo republicano. La historiadora Susanna Tavera se documenta en fuentes inéditas para descubrirnos la apasionante vida de una mujer adelantada...

Tiempos rojos

Libro Tiempos rojos

A cien años de la toma del Palacio de Invierno por los bolcheviques de Lenin, ¿qué efectos tuvo en la historia del país este hecho trascendental para el mundo? La Revolución Rusa de 1917 conmovió al mundo. Sus ecos llegaron a la Argentina en un período convulsivo de su historia, con huelgas combativas y la feroz represión de una elite que entró en pánico. Fueron los efímeros "tiempos rojos", y nadie resultó indiferente a ellos. En el Estado, la gran prensa, los círculos influyentes de la economía, la Iglesia y las derechas hubo una reacción, y en el movimiento obrero y las...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas