Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Filósofos griegos, videntes judíos

Sinopsis del Libro

Libro Filósofos griegos, videntes judíos

Este ensayo estudia los elementos griegos y judíos que prepararon el camino a los diagramas gnósticos fijando su atención en algunos focos de irradiación que se hallan en las áreas culturales griega y judía. Aunque este libro lleve el título de Filósofos griegos, videntes judíos, no trata ni de filosofía griega ni de la videncia judía en general, sino de aquellas filosofías y videncias que prepararon la síntesis gnóstica. Pero este estudio va más allá, pues las filosofías y las videncias que se investigan muestran en vivo dos resortes fundamentales de la percepción humana, dos modos utilizados por el hombre para entender el mundo y entenderse a sí mismo. El gozne que une esos dos modos intelectivos tan diferentes es el arte de la memoria, ya que ésta se basa en visualizaciones que fácilmente originan visiones. Las visualizaciones griegas tienen un carácter técnico-práctico de tipo educativo o moral, mientras que las visiones judías atienden más bien a la contemplación mística de lo divino a través del Carro-Trono del Templo ideal. En este ensayo, con once grabados, se recorre así una línea cuyos puntos más extremos son el raciocinio y la videncia imaginaria en estado puro, dos modos del espíritu que han hecho que nuestra cultura sea lo que realmente es, incluso en su fase contemporánea. Este libro pone punto final a las investigaciones de Ignacio Gómez de Liaño que forman los dos volúmenes ya publicados de El círculo de la Sabiduría.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 379

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

87 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Gómez De Liaño

Ignacio Gómez de Liaño (1944) es un destacado escritor, poeta y ensayista español, conocido por su obra literaria que abarca tanto la poesía como la narrativa. Nacido en el seno de una familia con un rico trasfondo cultural, su crianza en la ciudad de Madrid influyó decisivamente en su desarrollo artístico y profesional.

Desde joven, Gómez de Liaño mostró un interés profundo por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid. Su formación académica le permitió explorar diferentes corrientes literarias y filosóficas, así como desarrollar su voz única como autor. A través de su obra, refleja una profunda conexión con la tradición literaria española, en particular con los poetas del Siglo de Oro y poetas contemporáneos.

En la década de 1970, comenzó a publicar sus primeros trabajos, ganando reconocimiento en el ámbito literario. Uno de los aspectos más interesantes de su poesía es su habilidad para fusionar lo personal con lo universal, abordando temas como el amor, la identidad y la búsqueda de significado. A menudo se le asocia con el movimiento poético conocido como la poesía de la experiencia, que se caracteriza por su enfoque en la subjetividad y el uso de un lenguaje accesible.

Gómez de Liaño ha sido galardonado con numerosos premios literarios a lo largo de su carrera, lo que demuestra la calidad y el impacto de su trabajo. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La sombra de la historia” - una profunda reflexión sobre el papel del individuo en el contexto histórico.
  • “Las horas” - una colección de poemas que exploran el paso del tiempo y la memoria personal.
  • “El silencio del mar” - un relato poético que fusiona lo real con lo onírico.

Además de su faceta como escritor, Ignacio Gómez de Liaño ha desempeñado un papel importante en el ámbito académico, impartiendo clases de literatura y escritura creativa. Su compromiso con la educación y su deseo de inspirar a las nuevas generaciones de escritores lo han llevado a participar en talleres y conferencias a nivel nacional e internacional.

A lo largo de su trayectoria, ha cultivado un estilo distintivo que se caracteriza por su lirismo y su capacidad para evocar emociones profundas. Su obra ha sido objeto de análisis crítico y ha influido en diversos autores contemporáneos, quienes encuentran en su escritura una fuente de inspiración y una rica referencia literaria.

En el contexto actual, Ignacio Gómez de Liaño sigue activo en el mundo literario, continuando con su labor de creación y reflexión en torno a la literatura. A través de su trabajo, ha logrado conectar con una amplia audiencia, convirtiéndose en un referente en el panorama literario español.

Con una producción que supera las tres décadas, Gómez de Liaño se posiciona como una figura emblemática dentro de la literatura contemporánea, cuyas obras seguirán resonando en la mente y el corazón de los lectores por generaciones.

Otros libros de Ignacio Gómez De Liaño

Recuperar la democracia

Libro Recuperar la democracia

Desde posiciones independientes y con el respaldo de su obra filosófica, sociológica y literaria, Ignacio Gómez de Liaño analiza la situación española desde múltiples perspectivas con el objeto de contribuir al saneamiento de la vida pública y a la recuperación de la democracia. La transición de la dictadura de Franco a la democracia fue saludada como ejemplo político para el mundo. Transcurridos treinta años desde entonces, ¿cuál es el estado de salud del nuevo régimen? En las regiones donde gobierna el nacionalismo se padece un grave déficit de libertad y seguridad, la...

El Reino de las Luces

Libro El Reino de las Luces

Carlos III (1716-1788) es el representante más destacado del Grand Tour, compendio de la alta cultura europea del Siglo de las Luces, según lo atestigua su viaje a Italia, en 1731, para hacerse cargo del ducado de Parma, ser proclamado en Florencia príncipe heredero de Toscana y hacer una entrada apoteósica en Roma después de fundar el reino de las Dos Sicilias, donde patrocinará las excavaciones de Herculano y Pompeya poniendo así las bases a la arqueología científica y al gusto neoclásico que imperará en la Europa de finales del siglo XVIII y buena parte del XIX. Al dejar Italia...

Iluminaciones filosóficas

Libro Iluminaciones filosóficas

Mediante una larga serie de aforismos, Ignacio Gómez de Liaño nos ofrece su punto de vista sobre ciertos asuntos clave de la historia de la filosofía: el yo y el mundo, lo real y lo imaginario, el conocimiento y la emoción, el lenguaje y los símbolos, la poesía, la religión y las artes. Una de las principales aportaciones de este libro consiste en proponer, como complemento del «discurso lógico», que ha sido y seguirá siendo característico del pensamiento filosófico occidental, el «decurso mnemónico», a fin de llevar a cumplimiento el proyecto original de la filosofía. Sólo...

Más libros de la temática Biografía

RIQUELME. EL TORERO

Libro RIQUELME. EL TORERO

FRIPP/EDITOR, para su sello INSTITUTO DE LA CAJA, anuncia la salida simultánea a kioscos y librerías del nuevo libro del periodista ALFREDO DI SALVO: “RIQUELME. EL TORERO”. Este libro recorre en 176 páginas la trayectoria del inoxidable ídolo del fútbol argentino, incluidas 16 páginas color con algunas de sus imágenes más recordadas. Su lanzamiento coincide con el especial rol del gran 10 en la actualidad xeneize.

Famosos al Descubierto

Libro Famosos al Descubierto

Todos conocemos sus rostros gracias a su labor pública, pero tras ellos hay mucho más. El periodista Julio Barroso ha entrevistado a estas conocidas personalidades y ha conocido sus creencias, sus experiencias más desconocidas para el gran público.

Crónica personal

Libro Crónica personal

Con 55 años, Joseph Conrad recibió la propuesta de escribir sus memorias para la English Review. El resultado fue un texto breve, estructurado sin orden cronológico, con una idea muy particular del género autobiográfico. Sin ánimo confesional, “sin ninguna comezón por justificar mi existencia”, Crónica personal es una hermosa colección de recuerdos elaborada con la complejidad y el elevado criterio del arte novelístico conradiano, y dedicada especialmente a los acontecimientos e impresiones que se produjeron en el umbral de lo que él llamó sus “dos vidas”: la vida del mar...

Postales de una vida

Libro Postales de una vida

"En todos los textos sobresale el ojo del novelista para el detalle y perfecto, la capacidad del periodista de elegir lo que interesa y decir mucho con poco, el contador oral de anécdotas que captura a su auditorio y el tipo de buena entraña del que uno quisiera ser amigo. Uno emerge de la lectura de estas páginas con ganas locas de beberse un whisky con el autor para prolongar la conversación" Álvaro Vargas Llosa En Postales de una vida, Plinio Apuleyo Mendoza revisita lo más valioso de su pasado: lugares en los que vivió o que lo marcaron al recorrerlos (Bogotá, Barranquilla,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas