Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¡ESPÍAS!

Sinopsis del Libro

Libro ¡ESPÍAS!

¿Por qué fascinan las historias de espías? ¿Qué hay de realidad y de mito en todo ello? ¿Podemos desentrañar las sombras que históricamente han rodeado este controvertido mundo? ¿Por qué se utilizan diariamente de manera indistinta y reduccionista los términos información, espionaje e inteligencia, siendo realidades mucho más complejas y dotadas de matices apenas explorados como objeto de estudio científico? Desde los albores de la Historia, hacer de la información secreta un elemento imprescindible para despejar la toma de decisiones en toda la extensión del ejercicio del poder fue algo consustancial al propio desarrollo de la política interior y exterior de las naciones y estados, revestidos desde la Antigüedad bajo las más variadas formas de gobierno. Repúblicas, Monarquías, Dictaduras o Democracias, todas implantaron sus particulares estructuras de obtención y procesamiento de información secreta, pagaron a sus espías y dirigieron con mayor o menor acierto y agresividad las políticas de información al servicio del Estado. Reducir la incertidumbre por medio del conocimiento de los riesgos, peligros y amenazas, o alcanzar el dominio informacional de una situación contribuyó a obtener ventajas económicas, posiciones dominantes en una mesa de negociaciones o victorias decisivas en el campo de batalla. Por todo ello, llegar al conocimiento de quién es el enemigo, qué hace y qué puede hacer obligó siempre a destinar medios humanos y materiales que consiguieran hacer de la información secreta un recurso inestimable. Este libro trata, desde la Historia, de separar la realidad de la ficción y comprender el método y el carácter sistemático de una actividad que lejos de ser un elemento accesorio o intrascendente, constituye una contante atemporal: desde la Antigüedad clásica hasta los esfuerzos actuales sostenidos en la lucha contra el terrorismo global. No es, por tanto, una historia cronológica del espionaje, ni tampoco únicamente de sus anécdotas, sus tecnologías o escándalos. Pocas actividades vinculadas al ejercicio del poder se hallan tan sometidas a controversia y a deformación a causa de estereotipos literarios o cinematográficos como la misión y funciones de los servicios de inteligencia. Por otra parte, el secreto excita nuestra imaginación y la cara oscura de la acción del gobernante ha ejercido una fascinación secular unida a un temor real basado en las capacidades de control, vigilancia y coacción por medio de la información. En el entorno actual de tecnología omnipresente, globalización e interconexión mundial, los escándalos por espionaje siguen generando audiencia y, sobre todo, alimentan el tradicional morbo que ha suscitado siempre cualquier asunto referido a los espías y su mundo envuelto en claroscuros y mitos. Paralelamente a todo ello, la inquietante dimensión que introduce la vigilancia planetaria con el control global por medio de la información parece reeditar continuamente el mito del “Panopticon”, o torre de vigilancia omnímoda en la que derechos y libertades afrontan su particular desafío. En suma, muchas dimensiones, aristas, enfoques y matices que al autor le preocupaban desde hacía tiempo y cuyo resultado integrador se muestra en este trabajo. Con él se consolida la producción bibliográfica que en materia de Inteligencia vienen generando la editorial Plaza y Valdés en colaboración con el Instituto Juan Velázquez de Velasco de Investigación en Inteligencia para la Seguridad y la Defensa de la Universidad Carlos III de Madrid y la Cátedra Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos de la Universidad Rey Juan Carlos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : TRES MIL AÑOS DE INFORMACIÓN Y SECRETO

Número de páginas 576

Autor:

  • Diego Navarro
  • Diego Navarro Bonilla

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

76 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

¿Por qué necesitamos una nueva constitución?

Libro ¿Por qué necesitamos una nueva constitución?

La actual Constitución no garantiza derechos. Su origen, historia, reformas y las razones de por qué debe haber una nueva Constitución con la mayor participación ciudadana. Breve ensayo sobre las razones del por qué el gran problema actual del país, la desigualdad, está relacionada con las características de la Constitución de 1980 y por qué se hace necesario una nueva carta magna. La directora de la Carrera de Ciencia Política de la Universidad de Chile y miembro de la comisión técnica el actual proceso constituyente resume el origen de la actual Constitución impulsada por...

Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2017

Libro Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2017

El Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2017 hace una revisión de los 17 Objetivos en el segundo año de implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El informe se basa en los últimos datos disponibles. Destaca tanto los logros como los desafíos a medida que la comunidad internacional avanza hacia la plena realización de las ambiciones y principios expuestos en la Agenda 2030.

Del abuso del derecho al abuso de la posición dominante 2a ed

Libro Del abuso del derecho al abuso de la posición dominante 2a ed

El ordenamiento, frentre a los intentos de trangresión, se previene con diversidad de medidas que al tenor del derecho privado buscaban más que equiparar, ahora obran además el imperio de la buena fe y de los derechos fundamentales. Es el ámbito contractual de los privados donde se debe buscar la reivindación de los derechos per sé del abuso.

Profesiones Esenciales. La necesidad de reinventarse en tiempos del Covid.

Libro Profesiones Esenciales. La necesidad de reinventarse en tiempos del Covid.

Este trabajo está estructurado en dos partes, una formada por profesiones esenciales desde sanitarios en el amplio sentido, Médicos, Enfermería, podólogos, Profesores, Abogados, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Agricultura, profesionales de la Hostelería, Periodismo, otros profesionales, etc. y otra parte dedicada al Trabajo Social en sus diferentes ámbitos de actuación, desde centros de salud, hospitales, centros de dia, centros de menores, personas extranjeras, Violencia de género, etc. aunque son dos trabajos independientes.Este trabajo trata de reflejar...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas