Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Escritos metodológicos y epistemológicos

Sinopsis del Libro

Libro Escritos metodológicos y epistemológicos

ESCRITOS METODOLÓGICOS Y EPISTEMOLÓGICOS ESCRITOS FILOSÓFICOS ESCRITOS LÓGICO-MATEMÁTICOS ESCRITOS SOBRE MÁQUINAS Y CIENCIAS FÍSICO-NATURALES ESCRITOS JURÍDICOS, POLÍTICOS Y SOCIALES ESCRITOS TEOLÓGICOS Y RELIGIOSOS APÉNDICE: ESBOZO AUTOBIOGRÁFICO

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Escritos filosóficos ; Escritos lógico-matemáticos ; Escritos sobre máquinas y ciencias físico-naturales ; Escritos jurídicos, políticos y sociales ; Escritos teológicos y religiosos ; Esbozo autobiográfico

Número de páginas 816

Autor:

  • Gottfried Wilhelm Leibniz, Freiherr Von

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

94 Valoraciones Totales


Biografía de Gottfried Wilhelm Leibniz, Freiherr Von

Gottfried Wilhelm Leibniz, Freiherr von Leibniz, nació el 1 de julio de 1646 en Leipzig, Alemania, y falleció el 14 de noviembre de 1716 en Hannover. Es conocido como uno de los más grandes filósofos, matemáticos y científicos de la historia, destacándose en una diversidad de campos que incluyen la lógica, la metafísica, la filosofía, la matemática y la ingeniería. Su trabajo sentó las bases para muchas disciplinas modernas y su pensamiento sigue influyendo en el mundo contemporáneo.

Leibniz fue educado en la Universidad de Leipzig, donde inicialmente estudió Derecho y Filosofía. Desde joven mostró un notable talento para el aprendizaje y una curiosidad insaciable por diversas disciplinas. Su inclinación hacia la filosofía lo llevó a explorar las ideas de pensadores como René Descartes y Baruch Spinoza. Sin embargo, Leibniz no se limitó a seguir a estos filósofos; en su lugar, desarrolló sus propias teorías, que enfocaban la razón como el camino para entender el universo.

Uno de los logros más notables de Leibniz en el ámbito de las matemáticas fue la invención del cálculo infinitesimal, independientemente de Isaac Newton. Aunque ambos hombres llegaron a sus respectivas teorías casi simultáneamente, Leibniz fue quien introdujo la notación moderna que se utiliza en el cálculo hoy en día, incluyendo el uso de dy/dx para representar derivadas. Este cambio en la notación facilitó el aprendizaje y la aplicación del cálculo, lo que tuvo un impacto duradero en las matemáticas y las ciencias.

Leibniz también es conocido por su concepto de monadología, que presenta una visión única del universo compuesto por mónadas, unidades indivisibles que reflejan el universo desde diferentes perspectivas. Esta teoría metafísica propone que todo en el universo está interconectado y que cada mónada es una percepción del todo. A través de estas ideas, Leibniz intentó resolver las tensiones entre el determinismo y el libre albedrío, proponiendo que el mundo es el mejor de los mundos posibles, una idea que se refleja en su famosa declaración: “Este es el mejor de todos los mundos posibles”.

Durante su vida, Leibniz mantuvo correspondencia con diversas figuras intelectuales y políticas de su tiempo. Fue miembro de la Academia de Berlín y participó activamente en la promoción del conocimiento y la educación. Sus escritos abarcan una amplia gama de temas, desde la religión hasta la política, y reflejan su interés por la unión de la filosofía con la práctica científica. La ética, la política y la religión fueron áreas donde Leibniz buscó establecer un entendimiento racional que condujera a la paz y la cooperación entre los hombres.

Leibniz también fue un pionero en la computación. Desarrolló un calculador mecánico que podía realizar multiplicaciones y divisiones, y sentó las bases para el desarrollo de máquinas de calcular en el futuro. Su interés por las máquinas y la lógica lo llevó a anticipar conceptos fundamentales que más tarde se desarrollarían en el campo de la informática.

A pesar de sus logros, Leibniz tuvo una vida marcada por las dificultades y la competencia. Su relación con Newton fue tensa, especialmente en el ámbito de la disputa sobre la paternidad del cálculo. Además, sus teorías filosóficas a menudo fueron malinterpretadas o ignoradas por sus contemporáneos, lo que llevó a una falta de reconocimiento durante su vida. Sin embargo, el legado de Leibniz ha sido reivindicado a lo largo de los siglos, ya que su pensamiento ha influido en filósofos, matemáticos y científicos posteriores.

En resumen, la vida y obra de Gottfried Wilhelm Leibniz se caracterizan por su incansable búsqueda del conocimiento y su habilidad para conectar diferentes disciplinas. Su enfoque analítico y su pensamiento innovador no solo cambiaron el curso de la filosofía y las matemáticas, sino que también sentaron las bases para futuras exploraciones en el campo de la ciencia y el pensamiento crítico. Leibniz es un símbolo de la curiosidad intelectual y el poder de la razón en la búsqueda de la verdad.

Más libros de la temática Biografía

Mis 50 años de vida asexual

Libro Mis 50 años de vida asexual

La asexualidad se abre camino en el siglo XXI. Emerge como una orientación sexual que busca su visibilidad, respeto, reconocimiento y aceptación por parte de la sociedad en general y en todo el mundo. Será mejor conocer a la asexualidad y a todo lo que ella despierta a través de un protagonista directo. Esta es la historia de un asexual. Este es el relato de vida de un hombre asexual. Sus inicios, sus vivencias, sus sentimientos, sus experiencias, sus propias luchas internas, su descubrimiento, su sufrimiento, sus tristezas, sus sueños. La interacción sentimental y de pareja con las...

El eclipse de Yukio Mishima

Libro El eclipse de Yukio Mishima

El eclipse de Yukio Mishima es un retrato íntimo y personal del autor que revolucionó las letras niponas. Ishihara aborda la compleja personalidad de quien fue su maestro y protector, analizando la persona y el personaje a través de su obra, sus espejismos y su patológico culto al cuerpo. «La foto que más me gusta es una que le tomaron cerca de Yotsuya-Mitsuke, cuando aún era un funcionario. No tendría más de veinte años y su cara refleja el cansancio de la doble vida que llevaba, la de funcionario y escritor nocturno. Es un Mishima aún sin fama, un solitario que parece preocupado...

El lado b de la cultura

Libro El lado b de la cultura

Pasa, lectora, lector, estás en tu fiesta. Más que un libro, este objeto es un carnaval de cincuenta estaciones que desfila tras las bambalinas de la cultura mexicana. En él participan Tin Tan y Pita Amor, María Félix y Monsiváis, Piporro y Tongolele, Nahui Olin y Jorge Ibargüengoitia, los beats y Marilyn Monroe, Vitola y José Revueltas. Entre muchos, muchos otros. Mientras pasan, nos van contando de sus vicios, supersticiones, sus pleitos y apodos, los cuadrángulos amorosos que formaron y los cabarés que visitaron. Guiados por la insaciable curiosidad de Julia Santibáñez, nos...

Patria

Libro Patria

En los años 50, el padre de Nina fue expulsado de Yugoslavia debido a sus actividades dentro del nacionalismo serbio. Ya en Canadá, entró a formar parte de una organización terrorista que operaba en Estados Unidos. La madre de Nina, temiendo el fanatismo creciente de su marido, huye a la casa de sus padres en Yugoslavia con sus dos niñas pequeñas. Una novela gráfica en blanco y negro que retrata la historia de los Balcanes en el siglo xx a través de la experiencia de la autora y su familia.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas