Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El mundo de ayer

Sinopsis del Libro

Libro El mundo de ayer

El mundo de ayer es Viena y Europa antes de 1914, donde Stefan Zweig creció y conoció sus primeros éxitos como escritor, leído con pasión. Por aquel mundo viajó y estrechó amistad con Freud y Verhaeren, Rilke y Valéry… En ese lugar estable, a pesar de las tensiones nacionalistas, la libertad de pensamiento conservaba todas sus prerrogativas. ¿Es este un libro nostálgico? Ciertamente. El escritor exiliado que redacta estos “recuerdos de un europeo” ha visto, y nos cuenta, el formidable desperdicio de un momento histórico, el desplome de los tronos, el cambio de ideas y, por lo tanto, el aplastamiento de una civilización bajo el impulso irresistible del hitlerismo… Lleno de anécdotas, de encanto y de colores, de dramas también, este cuadro de un periodo notable de la historia de Europa resume el sentido de una vida, de un compromiso de escritor, de un ideal. Es uno de los textos más conmovedores y esenciales para ayudarnos a comprender el siglo pasado.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 560

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

96 Valoraciones Totales


Biografía de Stefan Zweig

Stefan Zweig fue un destacado escritor, dramaturgo y biógrafo austriaco, nacido el 28 de noviembre de 1881 en Viena, en una familia judía acomodada. Desde joven, mostró un interés por la literatura y las artes, siendo un niño prodigio que comenzó a escribir poesía a una edad temprana. Su educación se vio influenciada por la atmósfera cultural vibrante de la capital austriaca, que en ese tiempo era un centro de pensamiento y creatividad europea.

Estudió en la Universidad de Viena, donde se dedicó a la filosofía, la historia y la literatura. Su formación le permitió desarrollar una visión crítica de la sociedad y la cultura de su época. En 1901, publicó su primer libro de poesía, pero fue en la prosa donde encontró realmente su voz, convirtiéndose en uno de los escritores más importantes del siglo XX.

A lo largo de su carrera, Zweig escribió varias novelas, cuentos, obras de teatro y ensayos, y se destacó especialmente por su habilidad para analizar la psicología de sus personajes. Su obra más famosa, “El mundo de ayer”, es una autobiografía que ofrece un profundo vistazo a la vida cultural de Europa antes de la Primera Guerra Mundial y su posterior desilusión con el continente europeo. Este libro es considerado un clásico de la literatura y un testimonio de su amor por la cultura europea y su dolor ante su destrucción.

Además de “El mundo de ayer”, Zweig es conocido por títulos como “Carta de una desconocida”, “La noche en la montaña”, “Amok” y “El jugador”, donde exploró temas como el amor, la soledad, la desesperación y la locura. Sus relatos suelen tener un tono melancólico y reflejan su preocupación por el sufrimiento humano y la búsqueda de la identidad.

Durante la década de 1920, Zweig alcanzó gran fama internacional, y sus obras fueron traducidas a múltiples idiomas, lo que le permitió viajar por el mundo y conocer a otros escritores y pensadores de su tiempo, como James Joyce, Romain Rolland y Hermann Hesse. Sin embargo, a medida que avanzaban los años 30, la situación política en Europa se tornó cada vez más oscura. El ascenso del nazismo y la creciente persecución de judíos hicieron que Zweig se sintiera inseguro en su país natal.

En 1934, decidió abandonar Austria y se trasladó a Londres. Posteriormente, vivió en Estados Unidos y, finalmente, en Brasil, donde se estableció en 1940. Aunque se encontraba en un nuevo entorno, el desarraigo y la nostalgia por Europa lo afectaron profundamente. La Segunda Guerra Mundial y las atrocidades cometidas en Europa le causaron un intenso sufrimiento emocional.

La obra de Zweig se caracteriza por su estilo lírico y su habilidad para retratar las emociones humanas con gran profundidad. A menudo exploraba temas relacionados con la identidad, la muerte y la búsqueda de la felicidad en un mundo caótico. Sin embargo, el éxito de su carrera no pudo salvarlo del desánimo ante la situación política y social de su tiempo.

El 22 de febrero de 1942, Stefan Zweig y su esposa, Lotte Altmann, decidieron poner fin a sus vidas en su hogar en Petrópolis, Brasil. Dejó una nota en la que expresaba su desesperación por un mundo que había cambiado drásticamente y que sentía que ya no podía entender. A pesar de su trágico final, su legado literario perdura, y su obra sigue resonando en lectores de todo el mundo, siendo una voz poderosa sobre el sufrimiento y la esperanza humana.

Stefan Zweig es recordado no solo por su talento literario, sino también por su profunda sensibilidad hacia el sufrimiento humano y su crítica a la barbarie que puede surgir en la sociedad. Su vida y obra son un testimonio de la fragilidad de la civilización y la importancia de la empatía y la comprensión en un mundo cada vez más dividido.

Otros libros de Stefan Zweig

Correspondencia con Sigmund Freud, Rainer Maria Rilke y Arthur Schnitzler

Libro Correspondencia con Sigmund Freud, Rainer Maria Rilke y Arthur Schnitzler

Stefan Zweig tuvo durante toda su vida la necesidad de intercambiar correspondencia, de establecer y mantener contactos. Mediaba la veintena cuando empezó a enviar sus primeros libros, junto con unas líneas de cortesía, a personalidades ya célebres por aquel entonces. Muchas de las respuestas dieron pie a una relación personal cuyos testimonios se han conservado. Con el presente volumen, los compiladores han querido transmitir una impresión lo más concreta posible tanto del peculiar talento de Stefan Zweig para dirigirse a sus corresponsales como de sus manifestaciones personales. Para ...

Balzac. La novela de una vida

Libro Balzac. La novela de una vida

La biografía que Stefan Zweig escribió sobre Balzac refleja la vida de un hombre que se la juega, que lo intenta una y otra vez, que se cae y se levanta constantemente, hasta el final. ¿Qué no se puede volver a empezar?... Lean la vida de Balzac. Sobrevivió al desprecio, a las trampas de los editores e incluso a las deudas. "Eugenio Ibarzabal"

Más libros de la temática Biografía

Diretrizes para projetar e avaliar portfolios

Libro Diretrizes para projetar e avaliar portfolios

O objetivo deste livro é mostrar o esforço, o mérito e a diversidade do trabalho realizado por um professor universitário para avaliá-lo integralmente. Está projetado como uma caixa de ferramentas tanto para o docente que pretende desenhar um portfólio como para o diretor ou a delegação que o receberá para avaliá-lo. Proporciona estratégias aos professores, para que reflitam sobre suas práticas docentes e de pesquisa, como também sobre aquelas que se referem à liderança e à gestão interna e externa ao ambiente universitário. Proporciona àqueles que recebem um portfólio...

Miami Y Mis Mil Muertes

Libro Miami Y Mis Mil Muertes

En su libro de memorias Nieve en La Habana, el cual ganó el Premio Nacional del Libro en 2003, Carlos Eire narra su niñez en Cuba en la época del triunfo de la revolución y la llegada al poder de Fidel Castro. Esa historia termina en 1962, en el avión que lleva a Carlos y a su hermano desde La Habana a Miami para comenzar una nueva vida, como sucedió a miles de niños cubanos. Pasarían años antes de que Carlos volviera a ver a su madre. Y nunca más volvería a ver a su padre, por quien sentía una verdadera devoción. Miami y Mis Mil Muertes sigue el cuento en el momento en que aquel ...

El gabinete de curiosidades del Dr. Zagal

Libro El gabinete de curiosidades del Dr. Zagal

¿Quién es el crush del dios Apolo? ¿Cuáles eran los drinks de moda entre los escritores del siglo XIX? ¿Cinco consejos para llevar una dieta vegetariana en la antigua Grecia? ¿Los trending topics del Romanticismo? ¿Quieres conocer a #LordImperio? ¿De dónde proviene la palabra "joto"? ¿Qué dios inventó la turbochela? Al modo de los gabinetes de curiosidades del Renacimiento y el Barroco, donde los coleccionistas atesoraban huesos de mamut, cocodrilos momificados y cuernos de unicornio, Héctor Zagal y Pablo Alarcón reúnen anécdotas para satisfacer cualquier curiosidad. Por estas ...

El mundo según Fo

Libro El mundo según Fo

El mundo según Fo reproduce una larga conversación mantenida por la periodista Giuseppina Manin y el Premio Nobel italiano. Brillante, irreverente, irónico, genial..... este libro de memorias, entra en un territorio íntimo y privado, en aquel que se esconde detrás de todo hombre del espectáculo. Darío Fo revisa términos peligrosos como política, comicidad, censura, fe, religión, compromiso, coherencia, desnudando a veces con sincera autoironía debilidades y melancolías. El mundo según Fo es fruto de una vida intensa y única, y de una personalidad extraordinaria.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas