Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Es democrática la Constitución de los Estados Unidos?

Sinopsis del Libro

Libro Es democrática la Constitución de los Estados Unidos?

Robert Dahl, profesor emérito de la Universidad de Yale, propicia un examen crítico y riguroso del sistema político del país más poderoso del mundo a partir de los resultados de las elecciones de noviembre de 2000. El autor sugiere ciertas ineludibles con

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 187

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

85 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Alan Dahl

Robert Alan Dahl fue un influyente politólogo y teórico democrático estadounidense, conocido por sus significativas aportaciones al estudio de la democracia y el poder político. Nació el 17 de diciembre de 1915 en Meridian, Connecticut, y falleció el 5 de febrero de 2014 a los 98 años en el estado de Nueva York. A lo largo de su vida, Dahl se dedicó a explorar las complejidades del sistema político y cómo este influye en la vida de las personas.

Dahl se graduó en la Universidad de Yale en 1939, donde comenzó a interesarse por las ciencias políticas. Posteriormente, obtuvo su doctorado en la Universidad de Chicago en 1940, donde tuvo la oportunidad de estudiar bajo la dirección de algunos de los más grandes teóricos de la época. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en la Armada de los Estados Unidos, una experiencia que le proporcionó una perspectiva única sobre la política y el liderazgo.

Uno de los conceptos más destacados de Dahl es el de la “poliarquía”, un término que utiliza para describir un tipo de democracia que, aunque no es perfecta, se caracteriza por la participación plural de distintos grupos sociales y la protección de las libertades individuales. Su obra más conocida, “La poliarquía: Participación y oposición”, publicada en 1971, es un análisis fundamental de cómo se desarrollan las democracias en el mundo moderno. En este libro, Dahl argumenta que un sistema político debe satisfacer ciertas condiciones para ser considerado verdaderamente democrático, como la competitividad electoral, la participación en la política y la inclusión de diversos sectores de la sociedad.

A lo largo de su carrera, Dahl también se centró en el estudio de las ciudades y los sistemas de gobierno local. En su trabajo “La ciudad del poder”, examinó cómo las decisiones políticas se ven influenciadas por la estructura urbana y el contexto social. Este enfoque le permitió desarrollar una comprensión más profunda de cómo se relacionan los diferentes niveles de gobierno y cómo los ciudadanos pueden interactuar efectivamente con sus líderes y representantes.

Además, Dahl fue pionero en el uso de metodologías cuantitativas para el estudio de la política. Sus investigaciones incluyen complejos análisis estadísticos que contribuyeron a establecer la ciencia política como una disciplina académica rigurosa y respetada. En su obra “Democracia y su crítica”, publicada en 1998, Dahl proporcionó un análisis exhaustivo de los desafíos que enfrenta la democracia en el siglo XX, abordando temas como el autoritarismo, los regímenes totalitarios y las dinámicas de poder en las sociedades contemporáneas.

A lo largo de su trayectoria, Robert Dahl recibió múltiples reconocimientos y premios por su trabajo, incluyendo el prestigioso Premio Johan Skytte en Ciencias Políticas en 2002. Además, fue miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias y de la Asociación de Ciencias Políticas de América. Su legado académico continúa influyendo en generaciones de politólogos, investigadores y activistas en todo el mundo.

Robert Dahl fue un defensor incansable de la democracia y la participación cívica, y su trabajo ha dejado una huella indeleble en la comprensión de los sistemas políticos y las dinámicas sociales. Su investigación y pensamiento crítico continúan siendo un referente en el estudio de la política moderna, y su insistencia en la importancia de la capacidad de los ciudadanos para participar activamente en el proceso democrático resuena en un momento en el que muchas democracias enfrentan retos significativos.

En resumen, la vida y obra de Robert Alan Dahl son una fuente de inspiración para quienes buscan entender el funcionamiento de la democracia y la importancia de la participación ciudadana. Su enfoque analítico y su compromiso con la promoción de una sociedad más justa y equitativa han dejado un legado que seguirá siendo relevante en los debates políticos actuales y futuros.

Otros libros de Robert Alan Dahl

¿Quién gobierna? Democracia y poder en una ciudad estadounidense

Libro ¿Quién gobierna? Democracia y poder en una ciudad estadounidense

¿Quién gobierna en democracias en las que los recursos económicos, políticos y sociales, tanto por lo que se refiere a los líderes como a la ciudadanía, están repartidos de forma tan desigual? Esta sugerente pregunta guía la presente investigación de Robert A. Dahl quien, a través de un minucioso estudio de los procesos de toma de decisiones en una ciudad estadounidense (New Haven, Connectitut), nos ilustra sobre el funcionamiento de la democracia y las relaciones de poder en las sociedades contemporáneas. Una de las principales inquietudes del autor consiste en tratar de...

La poliarquía

Libro La poliarquía

" En la presente obra, el profesor Robert A. Dahl prosigue con sus ensayos lógico-empíricos sobre las condiciones en cuyo seno los sistemas políticos cambian o se transforman [...]. En esta ocasión, su análisis se centra en las condiciones subyacentes a la posibilidad de que los regímenes que él denomina hegemonía cerrada, hegemonía participativa y obligarquía competitiva evolucionen hasta la poliarquía o alguna de sus variantes [...]. En opinión de este comentarista, el libro acrecienta el prestigio del profesor Dahl como analista y certero experto en la diagnosis política, y...

Más libros de la temática Educación

El Evangelio según Hollywood

Libro El Evangelio según Hollywood

En un libro que, a buen seguro, entusiasmará tanto a los amantes del cine como a los espectadores ocasionales, Greg Garrett estudia el tratamiento de cuestiones teológicas en docenas de clásicos –antiguos y nuevos– de Hollywood. Esto le da pie para reflexionar acerca de la repercusión que pueda tener en el futuro del cine y la religión la nueva apertura a la espiritualidad que se aprecia en muchos filmes. Al hilo de largometrajes tan dispares como Qué bello es vivir (It’s a Wonderful Life, 1946), Campo de sueños (Field of Dreams, 1989), American Beauty (American Beauty, 1999) o...

Caillou se despierta de noche

Libro Caillou se despierta de noche

Estos libros son ideales para los más pequeños por sus cubiertas acolchadas y sus páginas plastificadas, que hacen que se puedan llevar a cualquier sitio. Además, podrán aprender con las divertidas y educativas historias de Caillou. Caillou se despierta asustado todas las noches, pero pronto descubre una forma de sentirse menos solo.

Autonomía intelectual

Libro Autonomía intelectual

El libro que nos ocupa, intitulado Autonomía intelectual. El caso de los investigadores en educación, da cuenta acerca de la formación de los investigadoresy el logro de la autonomía intelectual en el ámbito educativo. La autora, a través de la investigación, pone de manifiesto los rasgos de la autonomía intelectual que caracterizan a los investigadores educativos en la época actual, tales como: 1) la construcción de habilidades investigativas, desde la licenciatura hasta el posgrado, 2) el poseer autonomía, es decir, definición de un estilo propio para investigar, 3) que define...

Manual completo de vela

Libro Manual completo de vela

Exhaustivo manual que aborda cualquier cuestión que pueda plantearse relacionada con la navegación, ya sea en veleros ligeros o en cruceros pequeños. Tanto si se decide hacer un viaje de placer o se opta por participar en una regata, se encontrará toda la información necesaria para hacerse a la mar. Estructurado en breves capítulos, de manera que resulta un libro de consulta muy útil, se avanza desde los temas más básicos que es necesario conocer para navegar, como el equipamiento que debe llevarse a bordo el barco o las partes de que consta una embarcación, hasta aspectos que...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas