Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El triunfo de la información

Sinopsis del Libro

Libro El triunfo de la información

Con una nueva interpretación absolutamente original de la economía global, El triunfo de la información da la vuelta a todos los supuestos tradicionales acerca del desarrollo de las economías y el origen de la riqueza y da un paso crucial para una comprensión más amplia y fascinante de las ciencias económicas. ¿En qué consiste el crecimiento económico? ¿Y por qué, históricamente, solo se ha dado en ciertos lugares? Esfuerzos previos por contestar a estas cuestiones han centrado su atención en las instituciones, la geografía, las finanzas o la psicología. Sin embargo, César Hidalgo, un joven profesor del MIT, defiende que para realmente comprender la naturaleza y la esencia del crecimiento económico es necesario trascender las ciencias sociales y prestar más atención a la ciencia de la información, las redes y la complejidad que ambas suponen. Para Hidalgo, la clave está en cómo la gente, las empresas y las redes procesan la información: todo se resume al conocimiento compartido, el know-how y la imaginación. Las economías están hechas de redes de personas, y las sociedades funcionan como ordenadores colectivos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La evolución del orden, de los átomos a las economías

Autor:

  • César Hidalgo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

30 Valoraciones Totales


Biografía de César Hidalgo

César Hidalgo es un destacado científico y académico chileno, nacido en 1978 en Santiago de Chile. Es ampliamente reconocido por su trabajo en el campo de la ciencia de datos, la complejidad y la economía, y ha realizado importantes contribuciones a la forma en que entendemos y visualizamos los datos en el contexto de la innovación y el desarrollo económico.

Hidalgo se graduó en 1995 del Colegio San Ignacio y luego continuó su educación superior en la Universidad de Chile, donde obtuvo su título de ingeniero en física. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos para cursar un máster en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde adquirió las herramientas necesarias para desarrollar sus ambiciones en el ámbito de la investigación.

En 2004, César Hidalgo completó su doctorado en el MIT, con una tesis que se centró en el estudio de sistemas complejos. Su enfoque en la visualización de datos lo llevó a trabajar con la Media Lab del MIT, donde desarrolló interesantes proyectos que integran arte, ciencia y tecnología.

Un aspecto distintivo de la carrera de Hidalgo es su interés por la intersección entre datos y economía. En 2010, junto con su equipo, lanzó el “Atlas de Complejidad Económica”, una innovadora herramienta que permite visualizar las relaciones entre productos y países, analizando así el potencial de desarrollo económico basado en la complejidad de sus exportaciones. Este proyecto ha sido fundamental para entender cómo las naciones pueden diversificarse y crecer económicamente, utilizando datos de manera efectiva.

Además de su investigación, Hidalgo ha sido un profesor influyente. Ha impartido clases en varias universidades de prestigio, siendo miembro de la facultad del Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Harvard. Su enfoque pedagógico busca inspirar a nuevos talentos en el ámbito de la ciencia de datos y la innovación, fomentando un ambiente donde la curiosidad y la exploración sean fundamentales.

Otro aspecto significativo de la obra de César Hidalgo es su dedicación a la divulgación científica. Ha participado activamente en conferencias y charlas, compartiendo sus conocimientos y promoviendo la comprensión de la ciencia de datos en la sociedad. Su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional, habiendo recibido varios premios por sus contribuciones a la ciencia y la tecnología.

En su faceta emprendedora, Hidalgo ha sido cofundador de varias startups y empresas tecnológicas, donde ha aplicado su experiencia en análisis de datos y visualización para resolver problemas complejos en el mundo real. Esta combinación de investigación académica y actividad empresarial lo posiciona como un referente en el ámbito de la innovación tecnológica.

Hoy en día, César Hidalgo continúa investigando y trabajando en la intersección entre economía, datos y sistemas complejos, buscando nuevas formas de abordar los desafíos globales a través del análisis profundo de datos. Su legado en la ciencia de datos y su impacto en la economía global lo convierten en un referente para futuras generaciones.

En resumen, las contribuciones de César Hidalgo han sido fundamentales para el avance del entendimiento de la complejidad en la economía y la ciencia de datos, y su influencia se siente tanto en la academia como en el sector tecnológico. Su labor no solo ha enriquecido la ciencia, sino que también ha proporcionado herramientas cruciales para que las naciones puedan prosperar a través de la innovación y el conocimiento.

Más libros de la temática Economía y Negocios

Macroeconomía

Libro Macroeconomía

Vuelve, en una 6a edición, la obra del profesor Mankiw que ha batido todos los récords mundiales de ventas de un libro de Macroeconomía. Primero, el libro ofrece un buen equilibrio entre los temas macroeconómicos del corto plazo, como son las fluctuaciones y los ciclos, y los temas del largo plazo, como son el crecimiento, la deuda o el paro persistente. Segundo, integra las aportaciones keynesianas y neoclásicas. Tercero, presenta los temas macroeconómicos utilizando una variedad de modelos simples, con el fin de invitar a los estudiantes a utilizar y a comparar modelos económicos...

Interventoría. Manual práctico

Libro Interventoría. Manual práctico

El libro presenta las formas de control que realiza la interventoría en diferentes contratos según su naturaleza. Asimismo, contempla aspectos técnicos que el interventor debe tener presente en la obra como: ensayos, aspectos financieros, administrativos, legales y ambientales; que hacen parte del monitoreo de la interventoría, con el objetivo de verificar que las condiciones iniciales del contrato se cumplan como lo exige la entidad contratante, de acuerdo con las normas en cada una de las áreas.

El sistema municipal y superación de la pobreza y precariedad urbana en el Perú

Libro El sistema municipal y superación de la pobreza y precariedad urbana en el Perú

El objetivo principal del presente trabajo es identificar las capacidades, fortalezas y debilidades que presenta el sistema municipal del Perú, para desarrollar y colaborar en acciones y programas para superar la pobreza. El autor señala la necesidad de una reforma del sistema tributario y financiero para los gobiernos locales que pase por el fortalecimiento de las finanzas de las municipalidades urbanas, una reestructuración del modelo de las relaciones financieras intergubernamentales y de un fondo para premiar el esfuerzo fiscal que realicen las municipalidades.

Contabilidad general

Libro Contabilidad general

Totalmente adaptada a los Reales Decretos 1514/2007 y 1515/2007, por los que se aprueban el Plan General de Contabilidad y el Plan General de Contabilidad de Pymes, y actualizada de acuerdo con el Real Decreto 602/2016 y con el Real Decreto 1/2021, por los que se modifican ambos planes contables. Partiendo de «cero» y con un enfoque eminentemente didáctico, acompañado de numerosos ejemplos prácticos, se ha abarcado de manera exhaustiva el estudio contable de todas las operaciones económicas y financieras que puedan originarse en cualquier tipo de empresa, individual o societaria,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas