Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El poder

Sinopsis del Libro

Libro El poder

¿Cuál es la clave para entender la naturaleza humana? Mientras que para Marx era la riqueza, y para Freud el sexo, para Bertrand Russell lo que define nuestra condición es el poder. No sólo es el objetivo último de nuestros actos, sino que constituye además el elemento más decisivo para el desarrollo de nuestras sociedades. A finales de la década de 1930, cuando diversas ideologías desgarraban a Europa y el mundo estaba al borde una guerra devastadora, Russell intentaba establecer una "nueva ciencia" que integrara saberes como la historia, la sociología y la filosofía para dar cuenta de los traumáticos acontecimientos de la época. El filósofo asumía el deseo totalitario de poder, pero mostraba que, sin embargo, existen otras formas de poder, más racionales e inteligentes, que pueden conducir a la paz. El resultado de sus reflexiones fue este libro extraordinario, una apasionada defensa de la independencia de espíritu y de la instintiva voluntad de armonía de los hombres, que sigue tan vigente hoy como el día en que fue escrita.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un nuevo análisis social

Número de páginas 288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

27 Valoraciones Totales


Biografía de Bertrand Russell

Bertrand Russell fue un filósofo, logician, matemático, historiador, escritor y activista social británico, nacido el 18 de mayo de 1872 en Trellech, Gales. Considerado uno de los pensadores más influyentes del siglo XX, su trabajo abarcó una amplia gama de disciplinas y dejó una huella indeleble en diversas áreas del conocimiento.

Russell nació en una familia aristocrática; su abuelo materno fue un destacado liberal y su padre fue un miembro del parlamento. Tras la muerte de su padre cuando él tenía solo 4 años, Russell y su hermano fueron criados por su madre y su abuela, quien transmitió un fuerte sentido de la responsabilidad social. Esta educación influyó en su posterior interés por la ética y la justicia social.

Una de las contribuciones más significativas de Russell fue en el ámbito de la filosofía matemática. Junto con Alfred North Whitehead, publicó Principia Mathematica entre 1910 y 1913, una obra monumental que intentaba derivar toda la matemática de principios lógicos fundamentales. Este trabajo es considerado un hito en la lógica moderna y estableció las bases para el desarrollo de la lógica formal.

Russell no solo se destacó como matemático y filósofo, sino que también fue un crítico de la guerra y un defensor de los derechos humanos. Durante la Primera Guerra Mundial, Russell se opuso abiertamente a la guerra y fue encarcelado en 1918 por su activismo pacifista. Su oposición a la guerra continuó a lo largo de su vida, y se convirtió en un defensor de la paz y un crítico del militarismo y del armamento nuclear durante la Guerra Fría.

Además de su trabajo académico, Russell fue un prolífico autor. Escribió más de 70 libros y numerosos ensayos sobre filosofía, política, educación y religión. Entre sus obras más destacadas se encuentran El conocimiento humano, Una historia de la filosofía occidental, y Por qué no soy cristiano. En estas obras, Russell aborda temas complejos con claridad, defendiendo la razón y el escepticismo frente a dogmas y prejuicios.

Russell también fue un defensor del libre pensamiento y la libertad de expresión. En su famoso ensayo El papel de la lógica en la filosofía moderna, argumenta que la lógica es una herramienta crucial para afrontar problemas filosóficos y éticos, y que el pensamiento crítico es esencial para el progreso humano. Esta perspectiva lo llevó a criticar diversas ideologías, incluyendo el comunismo y el capitalismo, abogando por un enfoque racional y humanista.

En 1950, recibió el Premio Nobel de Literatura por su variada y penetrante obra escrita. Su reconocimiento internacional lo convirtió en una figura pública, y utilizó su plataforma para abogar por cuestiones sociales y políticas, incluidas la educación, la paz mundial y la lucha contra la pobreza.

En su vida personal, Russell se casó cuatro veces y tuvo tres hijos. Su vida amorosa fue tumultuosa y reflejaba su búsqueda constante de la verdad y la autenticidad en todas las áreas de su vida. A pesar de sus múltiples relaciones y separaciones, mantuvo una profunda conexión con sus hijos y se preocupó activamente por su educación y bienestar.

Russell murió el 2 de febrero de 1970, a los 97 años, dejando un legado que ha influenciado a generaciones de pensadores. Su enfoque crítico y escéptico ha resonado en la filosofía contemporánea y su activismo sigue inspirando a quienes luchan por un mundo más justo y razonable.

En resumen, Bertrand Russell no solo fue un filósofo y matemático excepcional, sino también un ferviente defensor de la paz y la justicia social. Su impacto se siente aún hoy, tanto en la academia como en la lucha por los derechos humanos y la promoción de un pensamiento crítico. Su vida y obra continúan siendo un testimonio de la importancia de cuestionar, de pensar y de actuar en pro de un mundo mejor.

Otros libros de Bertrand Russell

Sobre educación

Libro Sobre educación

En este ensayo Sobre educación, Russell parte de la idea de que la educación que deseamos para nuestros hijos depende de nuestros ideales acerca del ser humano. Ataca así el sistema educativo de la época, en manos de la Iglesia o del Estado, a los que acusa de crear rebaños formando en el conformismo, el autoritarismo y el nacionalismo. Russell busca educar personalidades libres y sensibles, cultivadas en la curiosidad, la confianza en el esfuerzo y el sentido de aventura. Él y su mujer Dora crearon una escuela en Beacon Hill en donde intentaron llevar a la práctica sus ideales...

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Respeto

Libro Respeto

¿Sabemos qué es el respeto y tenemos clara su importancia? En ese caso, ¿por qué es tan escaso? ¿Le estamos llamando respeto a algo que no debe llevar ese nombre? ¿Por qué se dice que hay que respetar a los mayores pero no se dice que hay que respetar a los menores? ¿Hemos fracasado en ser una sociedad respetuosa? En todos los ámbitos se escucha hablar del respeto, o más exactamente, se escucha la palabra respeto. No se lo explica; se asume que todos sabemos qué es. Se habla de él como un deber, pero eso no es una explicación. ¿Qué es eso que llaman respeto? ¿Cómo es que se...

La Guerra del Dictador Hugo Chavez

Libro La Guerra del Dictador Hugo Chavez

El año 2007 fue fatal para la libertad para la libertad de expresión pues el 27 de mayo, en contra de la opinión nacional e internacional La Dictadura cerró definitivamente a la estación televisiva más antigua del país, Radio Caracas Televisión, apropiándose de los equipos de la estación. Lo propio haría después con Radio Caracas Televisión Internacional por negarse a transmitir las kilométricas y arbitrarias cadenas del Dictador Hugo Chavez. Las amenazas del Tribunal Inquisitorial del régimen, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, dieron luz a la autocensura en los...

Memorias de la guerra de los mil días

Libro Memorias de la guerra de los mil días

El abrupto cambio sociopolítico generado por la derogación de la Constitución federalista firmada en Rionegro-Antioquia de 1863, para dar paso a la Constitución centralista de 1886, además de los violentos intentos de cooptación de los conservadores históricos, para los mezquinos intereses personales de José Manuel Marroquín, sumados a las ambiciones liberales de retomar el poder, no para mejorar el país sino las prebendas de las élites auto convencidas de un destino divino para gobernar a Colombia, hicieron metástasis y condujeron a Colombia al inicio de otra guerra civil a...

El otro derecho

Libro El otro derecho

Esta obra argumenta que la organización guerrillera de las FARC-EP, en el Caribe colombiano, fue productora de reglas y derecho extralegal, debido al propósito de reemplazar al Estado, organizar jerárquica y sistemáticamente al grupo armado; y controlar el territorio, atendiendo a formas locales de legitimación en la región. Igualmente, este libro expone cómo ha sido la experiencia de asimilación del derecho estatal de las reglas y burocracia de la guerra, en el marco de la dejación de armas y la transformación del grupo armado al partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas