Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El mundo cambió: ¿Cambiará el crecimiento en Centroamérica?

Sinopsis del Libro

Libro El mundo cambió: ¿Cambiará el crecimiento en Centroamérica?

La región de América Central, Panamá y la República Dominicana, ha avanzado en los últimos años, tanto en materia de crecimiento como de fortalecimiento macroeconómico y de integración comercial con la economía global. Sin embargo, tras la crisis global, se ha configurado un nuevo contexto internacional de bajo crecimiento en el mundo industrial, sumado a altos precios de productos básicos como el petróleo, que le plantean a la región el desafío de un horizonte de más bajo crecimiento. Este informe identifica los factores detrás de esta expectativa de menor crecimiento, y le plantea a la región preguntas de interés a las que deberá prestar especial atención en años venideros: 1) cómo implementar un manejo de las cuentas publicas que aborde el regreso a posiciones superavitarias, teniendo en cuenta el impacto que tuvieron las políticas expansivas para atenuar el impacto de la crisis global sobre los presupuestos de los gobiernos de la región 2) cómo atender una creciente integración de la cuenta capital en la que los flujos financieros ganan cada vez más peso respecto de los flujos de inversión extranjera, y 3) cómo incorporar en las estrategias comerciales un nuevo contexto internacional en el que probablemente los socios comerciales tradicionales de la región no tendrán el mismo dinamismo en materia de crecimiento que se prevé para el Asia y América del Sur.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Desafíos y oportunidades

Número de páginas 73

Autor:

  • Osmel Manzano
  • Alejandro Izquierdo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

55 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

¿Cómo se formulan las políticas públicas en Chile?

Libro ¿Cómo se formulan las políticas públicas en Chile?

Se presentan los resultados de una investigación acerca del proceso político que culminó con la aprobación de la reforma sanitaria y el rol que cumplieron en ello destacados actores, dentro del gobierno como fuera de él. El análisis busca proponer una explicación acerca del surgimiento del sistema AUGE-GES, por lo que se da a la tarea de identificar actores, hechos y circunstancias que influyeron en el cambio en la política de salud. En ello se analiza el proceso que se dio desde la década de 1990, pero concentrándose en el periodo 2000-2006. La formulación de la reforma de la...

Geopolítica de la Iberidad

Libro Geopolítica de la Iberidad

En esta obra ensayística, el autor considera el proceso histórico del ortograma geopolítico ibérico, mostrando cómo la Península es un marco geoestratégico, que siempre movió a las élites directoras de las poblaciones en ella asentadas, a intentar una vertebración coherente de su espacio geopolítico conformado alrededor de tres vectores fundamentales: el eurocontinental, el mediterráneo y el atlántico, a pesar de su estructuración quedara, en definitiva, configurada por una dualidad política. Y, si muchas veces, mantuvieron situaciones conflictivas, perspectivas divergentes y...

Colosio

Libro Colosio

Éste es el relato de cómo un proyecto transexenal fracasó mientras el país se hundió en una violenta espiral. En este libro resulta claro que 1994 NO HA TERMINADO. Desde la historiografía y el periodismo siempre han surgido ángulos insospechados que lo confirman como el año que definió el rumbo actual del país. Y ésta no es la excepción. En una crónica donde se entre - tejen testimonios de los protagonistas de aquella época con revelaciones de personajes que han “perdido el miedo de hablar”, Raymundo Riva Palacio analiza uno de los hitos de la transición a la democracia...

La guerra que nos ocultan

Libro La guerra que nos ocultan

Julio César Mondragón Fontes, normalista, encontró la muerte la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Aquel día alguien robó su celular. A partir de este hecho, los periodistas Francisco Cruz, Félix Santana y Miguel Ángel Alvarado revelan cómo los registros de actividades telefónicas posteriores al asesinato abrieron una cloaca que conduce a las profundidades de un México corrupto y violento que la mayoría no nos atrevemos a mirar. Documentos clasificados y una sólida investigación periodística permiten a los autores adentrarse a las entrañas de la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas