Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El impirismo lógico

Sinopsis del Libro

Libro El impirismo lógico

Esta obra ofrece una compilación y traducción de documentos que formaron parte esencial en la constitución y posterior evolución del movimiento filosófico recogido bajo el título de Empirismo lógico y Círculo de Viena. La selección de los textos contempla artículos muy conocidos y artículos más especializados y de difícil acceso. En el medio académico de habla hispana este libro quiere hacer eco de varias voces en Europa y Estados Unidos que ahora reclaman con fuerza que el ideario del empirismo no ha muerto. Estos autores tratan de mosrtrar que las ideas del empirismo lógico pueden ser ahora más populares.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Textos básicos

Número de páginas 582

Autor:

  • Peláez, Álvaro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

25 Valoraciones Totales


Biografía de Peláez, Álvaro

Álvaro Peláez es un escritor y periodista español que ha dejado una huella significativa en el mundo literario contemporáneo. Nacido en el seno de una familia amante de la literatura, Peláez se sintió atraído por las palabras desde muy joven. Su pasión por la escritura lo llevó a explorar diversos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la crónica periodística.

Desde su juventud, Peláez mostró un talento especial para contar historias. Sus primeros escritos se centraron en la exploración de la identidad y la memoria, temas que han sido recurrentes a lo largo de su carrera. Tras completar sus estudios en Literatura y Periodismo, comenzó a trabajar en varios medios de comunicación, donde adquirió una experiencia valiosa que más tarde nutriría su obra literaria.

Con el paso del tiempo, Peláez se convirtió en un reconocido cronista y ensayista, publicando artículos que abordan la vida cotidiana y los problemas sociales de España y América Latina. Sus crónicas están impregnadas de un estilo único que mezcla la observación aguda con un profundo sentido de empatía, permitiendo que los lectores se conecten con las realidades que él narra.

Obra literaria

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran:
  • Las historias que no conté, donde Peláez narra experiencias personales que exploran el dolor y la superación.
  • Voces de la calle, una recopilación de crónicas que dan voz a personajes olvidados en la sociedad.
  • La memoria de un país, un ensayo que reflexiona sobre la historia reciente de España.

La capacidad de Peláez para conectar con su audiencia se refleja no solo en su prosa, sino también en su compromiso con la verdad y la justicia social. A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con varios premios literarios que destacan su contribución al panorama cultural. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, permitiendo que su voz resuene más allá de las fronteras de su país natal.

A lo largo de su trayectoria profesional, Peláez ha participado en numerosas conferencias y talleres literarios, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con jóvenes escritores. Este compromiso con la formación de nuevas generaciones de narradores demuestra su dedicación no solo a su propia obra, sino también al futuro de la literatura.

Peláez sigue escribiendo y publicando, explorando nuevas formas de expresión y desafiando las convenciones del género. Su capacidad para reinventarse y su curiosidad innata lo convierten en una figura destacada y relevante en el mundo literario actual.

Más libros de la temática Filosofía

Revolución conservadora y conservación revolucionaria

Libro Revolución conservadora y conservación revolucionaria

Revolución Conservadora Y Conservación Revolucionaria Juan Mayorga Ruano La memoria de las víctimas, nos dice Walter Benjamín en el conjunto de su obra, es la única base sobre la que se puede construir una política no reaccionaria. Una política para la humanidad. El presente trabajo se enmarca en el campo de la consideración filosófica de la historia. Se trata de una reflexión sobre el concepto de la historia según Benjamin.

Sexo y Filosofía

Libro Sexo y Filosofía

Combinar divulgación con rigor nunca es tarea fácil en filosofía; la historia de la filosofía es materia harto inexpugnable, campo abonado a pedanterías e incluso academicismos. Pero es posible acercarlos partiendo de una auténtica experiencia filosófica que todos hayamos vivido ya, la del amor, la experiencia más cercana al abismo de la filosofía. Eso a lo que llamamos «follar» encierra profundidades metafísicas y existenciales abrumadoras y, sin embargo, no es una experiencia reservada a una elite de elegidos destinados a convertirse en catedráticos de estética, sino que es...

El maniqueísmo

Libro El maniqueísmo

Si bien hasta principios del siglo XX el maniqueísmo era conocido casi únicamente por los testimonios de heresiólogos cristianos y doxólogos musulmanes, el descubrimiento de fuentes maniqueas en Asia Central, Egipto y el norte de África ha revolucionado nuestro conocimiento de esta religión universalista. El presente volumen recoge, por vez primera en castellano, muchas de las más importantes fuentes maniqueas traducidas directamente de los originales (en latín, griego, copto, chino, persa medio, parto y sogdiano), así como numerosos textos de autores paganos, cristianos y musulmanes ...

La construcción del sueño

Libro La construcción del sueño

Revisado en profundidad y atención, lo que hace Bergson es una cuidadosa operación de desmontaje de las tesis tradicionales que han dado una cierta fisonomía al decurso del pensamiento filosófico en vista de liberar de todo condicionamiento trascendente e incluso idealista a las soluciones de determinados problemas clásicos de esta disciplina. Es por ello que hay una inmanencia en el proceso del dormir, pues en el proceso de transformación de los sueños se hace extensiva y se materializan las potencialidades que recorren el ejercicio de nuestro pensamiento.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas