Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El cuento literario en España y su ejemplificación en relatos breves de Francisco Ayala. Teorías y crítica (1950-2000)

Sinopsis del Libro

Libro El cuento literario en España y su ejemplificación en relatos breves de Francisco Ayala. Teorías y crítica (1950-2000)

Durante el siglo XIX el cuento comienza a adquirir categoría de género literario en el ámbito de las letras españolas. Las primeras reflexiones de carácter crítico y teórico sobre el cuento literario lo distancian del cuento folclórico o tradicional y tratan de establecer algunas características distintivas, como la fijación escritural, el interés por cuidar el lenguaje literario y la apertura del género a la temática realista. Después de la guerra civil, se retoma el cultivo del cuento literario en España, cuyo momento de más auge había tenido lugar a principios del siglo XX. Desde la década de los cincuenta este género de la literatura ha ido desarrollándose en diversos campos, tanto el creativo como el de la crítica y la teoría, hasta llegar a nuestros días como una modalidad narrativa reconocida entre los lectores y entre un sector de la investigación de la literatura española, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, cuyos principales trabajos constituyen el corpus de este estudio. El principal objetivo de esta tesis es mostrar la existencia de un campo de estudio circunscrito al cuento literario. Un estimable número de aportaciones sobre la epistemología de este género aparecían dispersas en el espacio de la crítica y la teoría española, cuando, en realidad, eran importantes no sólo los puntos de contacto entre ellas sino también el exponerlas conjuntamente para contrastar reflexiones y análisis sobre el cuento literario. Con esa finalidad se constituye la primera parte de este trabajo de investigación. Un segundo y no menos importante objetivo era el de canalizar esos esfuerzos investigadores para trazar una plataforma teórica y metodológica articulada por la semiótica, lo que ocupa la segunda parte de este trabajo de investigación. Nuestro método de estudio pone en relación la teoría de Lotman sobre el texto artístico con las contribuciones citadas en la tesis, de manera que el cuento literario es estudiado como un tipo de texto artístico-literario en el que se combinan el lenguaje poético, los recursos de la poesía, con el lenguaje narrativo. Tras plantear un modelo de análisis de base lotmaniana que permitiese integrar otras aportaciones al respecto para el estudio de un cuento literario dado, llegamos a la caracterización de este género citada anteriormente, a la que se añaden otros rasgos importantes como la brevedad, el encuadre (limitación estructural del contenido) y la verticalidad (unidad semántico-estructural en relación con la ficción del texto, pero profundidad semántica, que abre las posibilidades de sentido). Varios relatos breves de Francisco Ayala son el objeto de análisis que sirve para ejemplificar los planteamientos expuestos. La conclusión a la que llegamos es que las interesantes reflexiones y análisis sobre el cuento literario recogidas en la tesis resultan útiles, en su conjunto, para la teoría del cuento, por ello son analizadas a través de nuestro propio método semiótico y expuestas cronológicamente, observando no sólo las influencias y desarrollo de este campo de estudio de la narrativa sino también las posibilidades de avances en el mismo. Con ello hemos querido contribuir al estudio del cuento literario.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 409

Autor:

  • Alicia María Valverde Velasco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

12 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Crítica Literaria

Misión diplomática, II

Libro Misión diplomática, II

En este segundo tomo se aborda el periodo especialmente complejo de Brasil que va de 1930 a 1936 en el que Reyes tuvo que sortear las complicaciones políticas derivadas del inicio de la dictadura de Getulio Vargas, al mismo tiempo que insiste en la promoción de la cultura y el intercambio de ideas.

Lengua y discurso

Libro Lengua y discurso

En esta obra se recogen un total de 82 trabajos, con los que sus autores han deseado testimoniar el reconocimiento al profesor Lamíquiz y la labor por él realizada a lo largo de su ya dilatado magisterio.La mayoría de las colaboraciones aquí recogidas se ocupan de cuestiones lingüísticas relativas a la lengua española. Y si bien los temas particulares y los enfoques ofrecen un variado muestrario de los intereses y perspectivas de la ciencia del lenguaje en este final de siglo, se observa un neto predominio de lo que fue una constante en los planteamientos del homenajeado: la...

México

Libro México

A medio camino entre la historia literaria y la interpretación histórica, Philippe Ollé-Laprune ofrece una sucinta y completa introducción a una literatura que siempre ha intentado liberarse de la influencia del poder: de los curas, soldados y administradores del pasado como de los autores contemporáneos que gozan de numerosas becas, cargos públicos e incentivos, pero que, a la vez, enfrentan una de las redes más pobres para la difusión del libro.

Ad memoriam

Libro Ad memoriam

"Ad Memoriam", desarrolla de principio a fin la vida de un pensador, y es por tanto una biografía; pero analiza su obra, y en ese concreto aspecto pertenece al ensayismo. Pedro Sevylla de Juana cuenta en este libro, una historia de rico argumento dotado de intriga, y por ese lado es una novela. Biografía, ensayo ficción o novela cultivada, el autor somete al análisis filosófico las principales interrogantes que abre la existencia a quien busca explicaciones, y al examen literario aspectos fundamentales de la creación y la lingüística.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas