Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El cosmos creativo

Sinopsis del Libro

Libro El cosmos creativo

CONTENIDO: La revolución cosmológica - Unificación en física - Unificación transdisciplinar - Anomalías en física - Enigmas sin resolver en biología - Dominio inexplorados de la mente y la conciencia - Hacia una dinámica interactiva unificada (DIAU) - DIAU: conceptos fundamentales - A vueltas con los enigmas de la física - Nuevos horizontes en biología - Intentando descifrar los misterios de la mente - Creatividad en el cosmos - El paradigma emergente - Perspectivas de cara a la ciencia y a la humanidad.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : hacia una ciencia unificada de la materia, la vida y la mente

Número de páginas 360

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

82 Valoraciones Totales


Biografía de Ervin Laszlo

Ervin Laszlo es un filósofo, sistemas teóricos, y músico húngaro, conocido por su trabajo en el campo de la teoría de sistemas y de la conciencia. Nacido el 12 de agosto de 1932 en Budapest, Hungría, Laszlo ha dedicado gran parte de su vida a investigar las interconexiones entre ciencia, filosofía y espiritualidad, promoviendo un enfoque holístico para entender el mundo y la humanidad.

A lo largo de su carrera, Laszlo ha sido un prolífico autor, publicando más de 75 libros que abarcan temas como la epistemología, la teoría de sistemas, la teoría del caos y la conciencia. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La Inteligencia de la Naturaleza” y “El Sistema de la Vida”, donde explora cómo los sistemas complejos se organizan y evolucionan a través del tiempo.

Laszlo se formó en la Universidad de Budapest y posteriormente continuó sus estudios en los Estados Unidos, donde obtuvo su doctorado en filosofía y teoría de las ciencias. Su carrera académica lo llevó a enseñar en diversas instituciones de renombre, incluyendo la Universidad de Princeton y el Instituto de Estudios Avanzados. En 1991, fue nombrado profesor visitante en la Universidad de Nueva York y ha mantenido una fuerte conexión con el ámbito académico durante toda su vida.

En la década de 1970, Laszlo fundó el Club de Roma, una organización internacional que aborda cuestiones globales con un enfoque sistémico. Esta organización se hizo famosa por su informe de 1972, “Los Límites del Crecimiento”, que alertaba sobre los peligros del crecimiento ilimitado en un planeta con recursos finitos. Laszlo ha continuado su compromiso con el pensamiento sistémico, promoviendo un cambio en la forma en que percibimos y abordamos los desafíos globales.

Uno de los conceptos más innovadores que ha desarrollado Laszlo es la idea del “Akashic Field” o Campo Acásico, que sugiere que existe una red de información que conecta toda la existencia y que es accesible a través de la conciencia. Este concepto ha resonado en círculos tanto científicos como espirituales, y ha sido objeto de estudio en diversas disciplinas, desde la física cuántica hasta la filosofía de la mente.

Ervin Laszlo también ha sido un defensor del desarrollo sostenible y la paz mundial. Ha participado en conferencias y foros internacionales, abogando por la colaboración entre naciones y la necesidad de un cambio profundo en nuestra forma de vida y de pensar. Su visión se basa en la interdependencia de todos los seres y en la responsabilidad colectiva hacia el planeta.

En su trayectoria, Laszlo ha recibido numerosos premios y distinciones por su trabajo, incluyendo el “World Harmony Award” y la Medalla de Oro de la Asociación Internacional de Ciencias del Sistema. Además, ha sido nominado en varias ocasiones al Premio Nobel de la Paz, lo que refleja su compromiso con la humanidad y su visión de un futuro armonioso.

Más allá de su labor científica, Ervin Laszlo es un apasionado músico y compositor. Ha integrado su amor por la música en su vida y en su trabajo, utilizando la música como una forma de expresión y de conexión con lo trascendental. Esta faceta de su vida ilustra su enfoque holístico y su creencia en la importancia de la creatividad en la experiencia humana.

En resumen, Ervin Laszlo es un pionero en la intersección de la ciencia, la filosofía y la espiritualidad. Su trabajo ha influido en muchos campos y ha inspirado a generaciones de pensadores a adoptar un enfoque más consciente y holístico hacia la vida. Su legado continúa vivo en sus escritos, enseñanzas y en la comunidad que sigue su ejemplo, buscando construir un mundo más conectado y sostenible.

Otros libros de Ervin Laszlo

La Revolucion de la Conciencia

Libro La Revolucion de la Conciencia

La revolución de la conciencia es un debate extraordinario entre tres de las mentes más lúcidas de nuestra época: Ervin Laszlo, Stanislav Grof y Peter Russell. Cómo está cambiando nuestro mapa de la realidad?, cómo participar en las transformaciones globales del planeta?, cómo afectan estos cambios a nuestra vida personal?, cómo luchar por la paz? En un intercambio dialéctico lúcido y estimulante, los tres pensadores analizan en profundidad el papel que debe jugar el arte, la ciencia, la educación, la espiritualidad y, por encima de todo, la conciencia. La conclusión: el estado...

Tú Puedes Cambiar el Mundo

Libro Tú Puedes Cambiar el Mundo

“Ervin László habla en ese, y en otros de sus libros, de la gran bifurcación, el momento en el que se encuentra actualmente la humanidad, en el que debe elegir entre uno de los dos escenarios posibles que se están desplegando ahora mismo ante ella.” (http://loquepodemoshacer.wordpress.com) Una guía práctica reveladora que te enseñará el poder que un individuo tiene ante la necesidad de cambiar la conciencia individual para cambiar la situación crítica del mundo. El mundo se enfrenta a una decisión determinante en los próximos años, de 1990 a 2020 se provocará la gran...

Más libros de la temática Filosofía

La filosofía y su historia

Libro La filosofía y su historia

La presente obra explora los obstáculos teóricos que continuamente debe superar la historia del pensamiento y aspira a profundizar en la singular fascinación que siempre ha sentido la filosofía ante su propio pasado. Contrasta las actitudes receptivas ante las ideas, las doctrinas y los textos del pasado, con la dificultad de identificar un punto de vista que oriente la tarea del historiador. Y advierte que el imperativo de la imparcialidad historiográfica y la aspiración de contemplar objetivamente el pasado parecen cuestionadas cuando la verdad histórica es antepuesta a una elusiva...

Billionaire and the Monk, The \ El Billonario y el Monje (Spanish edition)

Libro Billionaire and the Monk, The \ El Billonario y el Monje (Spanish edition)

La mayor sabiduría se encuentra a menudo en el conocimiento más simple. ¿Qué pasa si aprende que todo lo que le han enseñado sobre la felicidad es falso? ¿Qué pasa si te das cuenta de que la felicidad no es una meta y, por lo tanto, no se puede lograr? ¿Qué pasa si descubre que es el camino ordinario el que conduce a un tesoro extraordinario? Esta es una historia sobre cómo dos hombres de diferentes ámbitos de la vida aprenden que no se requieren ropas de honor ni la renuncia total a la vida mundana para disfrutar del ser humano más fundamental: la felicidad. Es una historia sobre ...

Filosofía y terapia

Libro Filosofía y terapia

La filosofía puede contribuir a que vivamos mejor y uno de sus cometidos, hoy en día, debería ser el de conectar con la gente más allá de tecnicismos y de una terminología incomprensible. "La claridad es la cortesía del filósofo", decía Ortega y Gasset. El método que aquí propongo requiere que cada uno de nosotros ejerza de filósofo -el que naturalmente somos- y encuentre sus propias respuestas. La filosofía de por sí puede cambiarnos la vida. Para lo cual, como todos somos filósofos, solo tenemos que actuar como tales. Parto del hecho de que todos tenemos una filosofía de la...

La historia de La República de Platón

Libro La historia de La República de Platón

La república de Platón, sus orígenes, sus significados y su vigencia en nuestros días. «Ella [la injusticia extrema] es la tiranía que arrebata lo ajeno, sea sagrado o profano, privado o público, por dolo o por fuerza, no ya en pequeñas partes, sino en masa.» Platón, La República Tal vez Platón sea el filósofo más importante de la historia. Escrito en Atenas hacia el 375 a.C., La república es su diálogo más conocido. Su discusión de la ciudad perfecta, y la mente perfecta, sentó los cimientos de la cultura occidental y, durante más de dos mil años, ha estado en el...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas