Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El corazón americano

Sinopsis del Libro

Libro El corazón americano

Análisis económico de los casos de filantropía (donación de tiempo y dinero) en EE.UU.; qué hace la sociedad civil que no hacen ni el Estado ni el mercado por la educación, la pobreza, la discriminación, la reincidencia, la drogadicción, los sin techo, hasta la ecología, las catástrofes y la manutención de un parque.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ni el Estado, ni el mercado: la opción filantrópica

Autor:

  • Guy Sorman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

39 Valoraciones Totales


Biografía de Guy Sorman

Guy Sorman es un influyente filósofo, ensayista y comentarista social francés, conocido por su enfoque crítico y reflexiones sobre la economía, la política y la cultura contemporánea. Nació el 28 de febrero de 1944 en París, Francia. Su formación académica incluye estudios en la prestigiosa École Normale Supérieure, donde se cultivó su pensamiento crítico y su interés por las cuestiones filosóficas y políticas.

A lo largo de su carrera, Sorman ha sido un ferviente defensor del liberalismo y ha articulado sus ideas en una variedad de plataformas y formatos, desde libros hasta conferencias y artículos en medios de comunicación de renombre. Su perspectiva se ha centrado, en gran medida, en la noción de que los avances económicos son básicos para el desarrollo social y la libertad individual. En este sentido, critica a menudo las políticas que limitan el libre mercado y aboga por reformas que promuevan la innovación y la competitividad.

Una de sus obras más destacadas es "Le Contrat de Génération", donde explora la relación entre las generaciones y las responsabilidades intergeneracionales en la sociedad moderna. En este libro, Sorman argumenta que cada generación tiene el deber de contribuir al bien común y hacer frente a los desafíos que enfrentan las futuras generaciones. Este concepto de contrato generacional es central en su pensamiento y ha resonado en debates sobre la sostenibilidad y la justicia social.

Además de su trabajo como autor, Sorman ha sido un colaborador regular en diversos medios de comunicación, incluyendo el New York Times y el Wall Street Journal, donde ha contribuido con análisis y comentarios sobre la política global y la economía. A través de estos escritos, ha abordado temas como el impacto del capitalismo en el desarrollo global y la dinámica de poder entre naciones, especialmente entre Occidente y el resto del mundo.

Su enfoque se distingue por un énfasis en la importancia de las ideas y la cultura en la configuración de la política y la economía. Sorman sostiene que las creencias culturales y los valores éticos son fundamentales para el funcionamiento de una sociedad libre y democrática. En este contexto, aboga por una educación que fomente el pensamiento crítico y la apreciación de la libertad individual.

En el ámbito académico, Sorman ha estado asociado con varias instituciones de renombre y ha participado en debates internacionales sobre desarrollo y política. Es miembro del Institut de l'Entreprise, un think tank francés que promueve la economía de mercado y la responsabilidad empresarial. Sus contribuciones y su visión han sido influyentes en el pensamiento contemporáneo sobre la economía y la ética empresarial.

Como pensador, Sorman sigue siendo una figura controvertida y polarizadora, admirada por muchos por su defensa del liberalismo y su crítica a las ideologías que percibe como restrictivas para el progreso humano. Su capacidad para abordar temas complejos con claridad y perspicacia ha hecho que sus obras sean objeto de estudio y debate en círculos académicos y públicos.

En resumen, Guy Sorman es un pensador comprometido que ha dedicado su vida a examinar las complejidades de la sociedad contemporánea. Sus escritos y reflexiones continúan desafiando a las personas a pensar críticamente sobre la relación entre economía, cultura y política, y su legado intelectual permanecerá como un aporte significativo al discurso liberal y a la reflexión sobre el futuro de las sociedades democráticas.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Perdidos en la selva

Libro Perdidos en la selva

Un Estudio Del Proceso De Re-Arraigo Y De Desarrollo Local De La Comunidad-Cooperativa Union Maya Itza, Formada Por Campesinos Guatemaltecos, Antiguos Refugiados, Reasentados En El Departamento De El Peten, Guatemala

Antropología Biosocial

Libro Antropología Biosocial

Este libro, compendio, coherente y detallado de saberes transdisciplinares enfocados a una interpretación biopsicosociocultural del ser humano, es el resultado de muchos años de investigación ininterrumpida de la autora. un proceso de aprendizaje, reflexión, maduración y revisión continuas, con distintos ritmos de trabajo, al hilo de sus compromisos docentes y otras líneas de investigación.

Crear capacidades

Libro Crear capacidades

Si el producto interior bruto de un país se incrementa año tras año pero también lo hace el porcentaje de su población privada de educación, sanidad y otros servicios y oportunidades básicos, ¿progresa realmente esa nación? Si recurrimos a indicadores económicos convencionales, ¿podemos hacernos una idea fiel de la situación real de los miles de millones de personas que viven en el mundo? En la convincente crítica que aquí presenta, Martha C. Nussbaum argumenta que las teorías del desarrollo actualmente imperantes han producido políticas que ignoran nuestras necesidades más...

Migrantes forzosos

Libro Migrantes forzosos

Durante el curso 20052006 se inicia en el primer año de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid el proyecto Piloto de implantación de nuevas estructuras y metodologías acordes con el Espacio Europeo de Educación Superior. El contenido de este libro refleja los resultados obtenidos en un proyecto de Investigación denominado “Análisis, puesta en marcha y evaluación de una metodología centrada en el aprendizaje en Administración y Dirección de Empresas a la luz del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)” en el que se pretende...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas