Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El cerebro estresado

Sinopsis del Libro

Libro El cerebro estresado

¿Quién no ha bregado con el estrés en la sociedad en la que vivimos? La respuesta ante una situación de estrés puede producirse como un mecanismo adaptativo que nos ayuda a ajustarnos a las demandas de un medio fundamentalmente cambiante pero que, bajo determinadas circunstancias, puede afectar seriamente a la salud, a la calidad de vida y al rendimiento profesional. A lo largo del libro se describen los sistemas que se ponen en marcha durante la respuesta de estrés y que no solo regulan diferentes funciones en el organismo sino que también pueden tener efectos importantes sobre el cerebro. Hoy sabemos que el cerebro regula la mayoría de las actividades del organismo. Nos convierte en lo que somos, es el responsable de nuestras emociones, de la inteligencia, del pensamiento y de capacidades tan humanas como el lenguaje o la memoria.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 468

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

30 Valoraciones Totales


Biografía de Diego Redolar Ripoll

Diego Redolar Ripoll es un destacado psicólogo y neurocientífico español, reconocido por su contribución a la investigación y la divulgación en el ámbito de la psicología y la educación. Nació en Barcelona en 1962. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por comprender el funcionamiento de la mente humana y cómo este influye en el aprendizaje y el comportamiento.

Diego Redolar se graduó en Psicología en la Universidad de Barcelona, donde inició su carrera académica y de investigación. A lo largo de los años, ha sido un ferviente defensor de la importancia de la ciencia en la educación, y su trabajo ha estado enfocado en explorar cómo los avances en neurociencia pueden aplicarse para mejorar los métodos de enseñanza y el aprendizaje.

Su trayectoria profesional ha estado marcada por su vinculación con distintas instituciones académicas y de investigación tanto en España como en el extranjero. Ha sido profesor en diversas universidades, donde ha impartido clases sobre psicología cognitiva y neurociencia, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de profesionales en el área. A través de sus cursos y seminarios, ha logrado inspirar a muchos estudiantes y educadores a profundizar en el estudio de la mente humana.

En cuanto a su labor investigadora, Diego Redolar ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de prestigio y ha participado en conferencias y simposios internacionales. Su investigación abarca una amplia gama de temas, incluyendo el aprendizaje, la memoria y la plasticidad cerebral. Su enfoque interdiscilplinar combina elementos de la psicología, la neurociencia y la educación, lo que le permite ofrecer una visión integral sobre cómo se produce el aprendizaje en el cerebro.

Uno de los aspectos más interesantes de su trabajo ha sido su interés por las aplicaciones prácticas de la neurociencia en el aula. Diego Redolar ha enfatizado la necesidad de adaptar las metodologías de enseñanza a los conocimientos actuales sobre el funcionamiento del cerebro, promoviendo así un aprendizaje más eficaz y significativo para los estudiantes. Su libro "Neuroeducación: solo se puede aprender aquello que se ama" es un testimonio de esta filosofía y ha sido utilizado en numerosos programas educativos.

Aparte de su labor académica, Diego Redolar es también un prolífico divulgador. Ha participado en programas de radio y televisión, y ha escrito varios libros y artículos en los que aborda temas de interés general relacionados con la psicología y el aprendizaje. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible ha hecho que sus aportaciones lleguen a un público amplio, facilitando una mejor comprensión de la importancia de la ciencia en la vida cotidiana.

En el contexto de la educación, Redolar ha sido un firme defensor de la formación continua de los educadores, argumentando que el conocimiento sobre cómo aprende la mente debe ser parte fundamental de la formación docente. Esto no solo mejora la calidad de la enseñanza, sino que también tiene un impacto positivo en el desarrollo integral de los estudiantes.

En los últimos años, Diego Redolar ha seguido trabajando en proyectos de investigación y en la creación de programas que integren la neurociencia en el ámbito educativo. Su compromiso con la formación y la divulgación educativas continúa siendo un pilar fundamental de su carrera. Además, su enfoque en la neuroeducación ha sido una influencia significativa en la manera en que se entiende y se practica la educación en el siglo XXI.

En resumen, Diego Redolar Ripoll es un referente en el ámbito de la psicología y la educación, cuyo trabajo continúa inspirando e impactando a profesionales y estudiantes por igual. Su dedicación a mejorar la comprensión del aprendizaje humano a través de la ciencia lo ha consagrado como uno de los figuras más relevantes en su campo en España y más allá.

Otros libros de Diego Redolar Ripoll

Cerebro y adicción

Libro Cerebro y adicción

¿Qué es lo que convierte a un usuario de una droga en un adicto? ¿Acaso modifican las drogas nuestro cerebro? El objetivo principal que persigue este libro es intentar explicar la relación entre cerebro y adicción, analizando los cambios que producen las drogas en el tejido nervioso.

Más libros de la temática Ciencia

Pasado, presente y futuro de la ciencia en México

Libro Pasado, presente y futuro de la ciencia en México

Esta obra representa el esfuerzo y trabajo de un grupo de profesores del Centro Universitario de Tonalá (CUT), quienes, a través de la Academia de Historia del entonces Departamento de Ciencias Sociales del CUT, organizaron en abril de 2016 el Primer Coloquio de Historia de la Ciencia en México. Este evento logró reunir a más de cuarenta investigadores nacionales con diversas formaciones académicas y un objetivo común: el estudio de la historia de la ciencia, que fue posible mediante la presentación de ponencias en las que se conjugó lo multidisciplinario y lo transdisciplinario....

La calidad de las aguas en función de su uso

Libro La calidad de las aguas en función de su uso

La calidad de las aguas constituye un asunto tan importante como estratégico, motivo por el que lleva emparejada una amplia legislación. En este libro se analizan las principales disposiciones legales sobre el tema en el estado español y en el ámbito de la CE. A lo largo del texto se han intercalado varias tablas y comparativas, que permiten comparar los límites establecidos relativos a la concentración máxima admisible de las distintas sustancias en los últimos años. También se incluyen valores específicos para los estándares de calidad precisos para determinados usos. La...

Química I

Libro Química I

Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.

Contra el rebaño digital

Libro Contra el rebaño digital

El fascinante manifiesto por un uso creativo de la tecnología de uno de los creadores de Internet. Contra el rebaño digital es uno de los libros que más han dado que hablar en los últimos tiempos: un aviso contra nuestra obsesión por la tecnología y, en concreto, por internet, escrito por uno de los expertos más estimulantes y visionarios. La temprana dedicación de Lanier a la realidad virtual y el desarrollo de tecnologías en red son legendarias, así como sus artículos, que atacan muchas de las cuestiones que el mundo de la tecnología considera sagradas. En este manifiesto,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas