Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El catálogo de plantas de Alconchel por Francisco Villalobos (siglo XVIII)

Sinopsis del Libro

Libro El catálogo de plantas de Alconchel por Francisco Villalobos (siglo XVIII)

Estudio histórico sobre uno de los primeros estudios florísticos realizados en Extremadura. La historia de la botánica es una disciplina muy relacionada con las materias médicas y especialmente farmacéuticas. En realidad, unas y otras son dependientes desde tiempo inmemorial. Hoy día cada vez más distanciadas, en el siglo XVIII y XIX, estuvieron fuertemente conectadas y el desarrollo de las ciencias botánicas se debió fundamentalmente a médicos y farmacéuticos, más tarde, a finales del siglo XIX y especialmente en el siglo XX, la botánica comenzó a estar dirigida y desarrollada en parte, fuera de las ramas médicas y en menor medida de las farmacéuticas. El estudio que se presenta es una aportación al conocimiento de la diversidad de vegetales que encontró el boticario Francisco Villalobos a finales del siglo XVIII, en el término de Alconchel (Badajoz) y en las zonas circunvecinas. En el trabajo se contextualiza al autor, el catálogo en su estructura y contenidos, aportando más de 300 vegetales diferentes para el entorno estudiado, se simplifican sus contenidos a fin de divulgarlo, y se pone en valor en el contexto actual la dimensión de un catálogo de plantas realizado en el siglo XVIII, con los escasos conocimientos científicos que supuestamente se disponía.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 110

Autor:

  • Francisco Mª Vázquez Pardo
  • David García Alonso
  • Esther García Guillén

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

53 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencia

El camino a la realidad

Libro El camino a la realidad

Un libro definitivo e imprescindible para tener en la mano, en un solo volumen, todo el saber acumulado hasta la actualidad sobre el universo, el espacio, las leyes que lo rigen y los conceptos esenciales por el Premio Nobel de Física 2020. El avance de la ciencia ha ido modificando radicalmente nuestra manera de comprender el universo a lo largo de la historia. Gracias al progreso científico, los conceptos físicos y matemáticos han transformado nuestra visión: desde Ptolomeo y los pensadores griegos, que concebían el espacio como esferas y mundos planos superpuestos, pasando por...

Experimentos para entender el mundo / Experiments to Understand the World

Libro Experimentos para entender el mundo / Experiments to Understand the World

La ciencia va más allá de lo que se hace en los laboratorios. La Ciencia trata de cómo funciona tu cuerpo y el mundo que te rodea. Y en este libro te proponemos convertir tu mundo en un laboratorio en el que podrás hacer más de setenta experimentos sencillos, divertidos, que podrás disfrutar en compañía y te permitirán, entender mejor la mágica Ciencia que aparece en cada rincón de Universo. Para que puedas experimentar en tu propio “laboratorio”, hemos grabado en vídeo los experimentos: podrás verlos en tu smartphone, a través de códigos QR, o en Internet. Haz los...

Biosemiótica y complejidad

Libro Biosemiótica y complejidad

A partir de un marco científico, histórico y filosófico, el autor plantea un diálogo entre la complejidad y la biosemiótica acentuando la importancia de la semiosis como un componente substancial de la vida, en tanto los signos, su significado e interpretación existen en todos los sistemas vivos. Asimismo, asevera que la biosemiótica es una ciencia compleja, pues no solo permite interpretar las señales de índole humana y no humana, sino también entender la naturaleza en términos orgánicos u organicistas. En este sentido, subraya la comprensión de la semiosis no como...

Publicaciones científicas en América Latina

Libro Publicaciones científicas en América Latina

Esta obra re ne las experiencias y reflexiones de un grupo de editores y especialistas que participaron en el taller internacional del mismo nombre, realizado en noviembre de 1994 en Guadalajara, M xico, en el marco de la VIII Feria Internacional del Libro. Los autores coinciden sobre el importante papel que desempe an las publicaciones como instrumento efectivo de intercambio de conocimientos y recurso esencial Para la ense anza, y recomiendan la urgente cooperaci n regional e internacional destinada a promover la presencia internacional de la ciencia latinoamericana.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas