Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El aprendizaje por competencias en la educación obligatoria

Sinopsis del Libro

Libro El aprendizaje por competencias en la educación obligatoria

La Ley Orgánica de Educación (LOE/2006), a partir de las orientaciones de los organismos internacionales (la OCDE y la Comisión Europea), introduce en el currículo escolar las competencias básicas para mejorar la calidad y la equidad del sistema educativo. El aprendizaje por competencias pretende no solo la transmisión de conocimientos, sino su aplicación, lo que supone una reformulación de los métodos de aprendizaje y enseñanza, de la programación curricular, de la evaluación del alumnado, de la formación del profesorado e, incluso, de la organización de los centros escolares. El aprendizaje por competencias trata de la organización de espacios de aprendizaje de conocimientos, de actitudes y valores, de destrezas y habilidades que pueden ser aplicados a situaciones diversas a lo largo de la vida. El aprendizaje por competencias en la educación obligatoria se sumerge en el estudio de las competencias básicas, desde la etimología del término hasta la comprensión crítica y la aplicación de cada una de ellas, convirtiéndose así en un libro indispensable en la formación de docentes y de las personas interesadas por los nuevos caminos de la educación.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 164

Autor:

  • Aurelio González Bertolín

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

97 Valoraciones Totales


Biografía de Aurelio González Bertolín

Aurelio González Bertolín, nacido el 21 de septiembre de 1909 en la ciudad de Valencia, España, fue un destacado escritor y poeta que dejó una huella indeleble en la literatura contemporánea. Su vida y obra reflejan una profunda conexión con la cultura española y un compromiso con la exploración de la identidad y las emociones humanas.

Desde joven, Bertolín mostró un innegable talento literario. Se trasladó a Madrid para estudiar, donde tuvo la oportunidad de relacionarse con importantes figuras del ámbito literario y artístico de la época. En estos años, su obra comenzó a tomar forma, reflejando tanto su entorno como sus experiencias personales.

Una de las características más notables de su escritura es su capacidad para mezclar el realismo con elementos de fantasía. Esta fusión de estilos le permitió explorar temas profundos de la existencia humana, la soledad y la búsqueda de la identidad. Su obra está marcada por un uso innovador del lenguaje, que combina la musicalidad de la poesía con la prosa incisiva.

A lo largo de su carrera, González Bertolín publicó numerosos libros que abarcan diversos géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayo. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El eco de las palabras" y "Canto a la vida", que han sido objeto de estudio en diversas universidades españolas. Su legado literario se extiende más allá de las páginas de sus libros, ya que también fue un ferviente defensor de la libertad de expresión y de la importancia de la literatura como herramienta de cambio social.

  • Obras destacadas:
  • "El eco de las palabras"
  • "Canto a la vida"
  • Ensayos sobre la literatura contemporánea

Además de su producción literaria, Bertolín desempeñó un papel activo en la educación y la promoción de la cultura literaria en España. Fue profesor de literatura en diversas instituciones y contribuyó a la formación de nuevas generaciones de escritores. Su pasión por la enseñanza se reflejó en su compromiso con la excelencia académica y en su deseo de transmitir a sus alumnos el amor por la literatura.

El impacto de González Bertolín en el panorama literario español ha sido reconocido por críticos y lectores por igual. Su enfoque innovador y su capacidad para tocar las fibras más sensibles del alma humana lo convierten en una figura esencial en el estudio de la literatura del siglo XX. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje resuene más allá de las fronteras de España.

Aurelio González Bertolín falleció el 15 de abril de 1988, pero su legado literario sigue vivo a través de sus obras y la influencia que ejerció en el ámbito cultural. Su vida nos recuerda la importancia de la literatura como un medio para entender nuestras propias realidades, así como las de los demás. A través de su arte, Bertolín sigue inspirando a escritores y lectores a explorar los rincones más profundos de la experiencia humana.

Más libros de la temática Educación

Voces de maestras desde escuelas rurales de Cundinamarca

Libro Voces de maestras desde escuelas rurales de Cundinamarca

Este libro presenta las reflexiones de un equipo conformado por maestras y estudiantes de la Escuela Normal Superior de San Bernardo y la Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Salle a partir de la pregunta: ¿quiénes son las maestras rurales de Cundinamarca? Las voces de las maestras, convertidas en relatos, permitirán comprender las condiciones y necesidades de los maestros en la educación rural, ya que al hacerse visibles desde sus historias, se evidencia cuáles son sus funciones, sus didácticas de enseñanza y el compromiso con su propia labor en esta...

Biología y Geología 3o ESO Proyecto Nova

Libro Biología y Geología 3o ESO Proyecto Nova

Libro de texto para la asignatura Biología y Geología, destinado a 3o curso de E.S.O.. Editado en 2011 dentro del proyecto Nova de Editorial Ecir. Disponibles para el profesorado Guía didáctica con programación de aula, banco de recursos, libro digital y otros recursos en web. Disponible traducción al valenciano y adaptaciones a CC. Autónomas.

La evolución de la tecnología

Libro La evolución de la tecnología

Basalla combate en él la imagen tópica del gran inventor –del individuo heroico que revoluciona el mundo con sus hallazgos innovadores- y nos propone una nueva manera de entender la historia de la técnica: una visión evolutiva, semejante en cierto modo a la de la evolución de los seres vivos, que sostienen que en cada momento hay una variedad de opciones diversas para resolver los problemas técnicos que se nos presentan, y que la sociedad escoge unas y margina otras de acuerdo con una serie de criterios, no solo económicos, sino también culturales, en un proceso que se desarrolla...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas