Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Desamor

Sinopsis del Libro

Libro Desamor

Desamor presenta un compendio de poemas de carácter íntimo que emergen desde la desazón y el desasosiego del declinar del mundo, del tiempo, de los sentimientos, pero dejando un hueco para el revivir de un sentimiento doloroso y apacible a un tiempo como es el amor. A través de ritmos variables, el autor nos adentra en un mundo donde el paisaje cobra vida propia y las emociones sobrevuelan cada una de las palabras escritas, llevándonos a esa sensación inmortal de que la poesía es el refugio de la vida, del hombre, donde cada verso adquiere sentido y donde se alcanza el abrazo del consuelo anhelado. Antonio Sitges-Serra (Barcelona, 1951) fue cirujano académico hasta su jubilación previa al plazo obligado en razón de la planicie mental de los consentidos estudiantes de Medicina, de las intrigas en el hospital y en la universidad y del adanismo iletrado de tantos de sus colegas. Deja un legado de más de 400 publicaciones científicas de gran valor clínico que le han valido no pocos reconocimientos. Sus inclinaciones literarias se han concretado en el poemario Amor Roig (Premio Martí i Pol de la UAB, 1998), en las narraciones de El perímetro del congreso (Ed. Milenio, 2006) y en su colaboración en El Periódico de Catalunya, donde publicó un centenar de piezas sobre crítica cultural, federalismo y sanidad. Su reciente ensayo Si puede, no vaya al médico (Eds. Zorzal y Debate, 2020) y varios textos sobre ética médica y ecología sanitaria avalan su preocupación por la deriva tecnoutópica y mercantil de un Occidente sin planes ni esperanza, corroído por la codicia y la desigualdad. Con Desamor, el autor retoma una poesía de carácter íntimo, enmarcada en los crepúsculos del mundo, del paisaje, del deseo y del amor.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 35

Autor:

  • Antonio Sitges-serra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

91 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Poesía

Opúsculos Literarios de los Siglos XIV a XVI (Classic Reprint)

Libro Opúsculos Literarios de los Siglos XIV a XVI (Classic Reprint)

Excerpt from Opúsculos Literarios de los Siglos XIV a XVI IX tro compatriota. Ingrata es la tarea; pero la verdad me obliga a declarar que Lucena no sólo imitó, sino que si guió paso a paso en su obra la que Bartolomeo Fazzio (l) dedicó al Rey D. Alfonso V de Aragón con el titulo de Dialogas de felicitate vite. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work,...

Mi juventud unida

Libro Mi juventud unida

sta edición de Mi juventud unida es la definitiva: repone poemas que habían sido descartados, corrige versiones y suma los escritos en estos últimos años. "Los poemas de Mariano Blatt algún día se darán en las escuelas, y niñas y niños de todas las edades los sabrán de memoria". Francisco Garamona "Dicen que la poesía no se piensa, sino que se siente, ¡y la poesía de Mariano Blatt se siente muy bien!". Julieta Venegas "Aprendí de la escritura de Mariano que todavía más hermoso que alguien que mira el mundo, es un mundo que es mirado. Su generosidad está en mirar con una...

La mujer que era

Libro La mujer que era

En «La mujer que era», Vivian Dragna libera su voz poética con honestidad de fuego y parece incendiar cada recodo de una vida pasada latente en la memoria del cuerpo. Sus versos activan la velocidad del pensamiento, son íntimos en su relación con la piel y especialmente en su autoconciencia. El yo poético explora su propia vulnerabilidad con fiereza, como un ejercicio de reconstrucción que transita tanto lo vital como el extravío, en el cual la palabra directa es detonante y a la vez antídoto.

Obras completas

Libro Obras completas

Este nuevo volumen de las Obras Completas de Pablo Neruda abarca la obra que va desde 1966 hasta su muerte en 1973, trayectoria marcada por los libros 'Arte de pájaros' hasta 'El mar y las campanas'. Herman Loyola, experto nerudiano, con la asesoría de Saúl Yurkievich, ha fijado la que se puede considerar la versión definitiva de los textos. Sinopsis Biografia Fragmento Enlaces Imágenes

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas