Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Deporte, Mercado laboral y formación inicial en España

Sinopsis del Libro

Libro Deporte, Mercado laboral y formación inicial en España

El constante dinamismo histórico y su acelerado avance tecnológico hacen que nos encontremos en una sociedad en continuo cambio. Este cambio se refleja en todos los ámbitos de la sociedad, surgiendo nuevas tendencias y hábitos sociales; o cobrando fuerza otros que antes apenas eran significativos. Los logros conseguidos en el terreno laboral (reducción de la jornada, derecho a vacaciones...), unidos a otros factores sociales y culturales, han hecho que se produzca un incremento cuantitativo y un cambio en el concepto de ocio. Su valor cultural y social se ha incrementado; y con él el del deporte, una forma cada vez más extendida de ocio. Entonces, esta mutación del ocio en general y del deporte en particular, lleva consigo una serie de cambios en la estructura y formas de práctica deportiva que se venía produciendo hasta hace unos años: Aunque en la actualidad son todavía más numerosos entre los practicantes deportivos los varones, los jóvenes, los individuos con un nivel educativo alto y los pertenecientes a clases sociales media y alta; se está produciendo un incremento de mujeres, adultos y mayores y minorías sociales, entre los que practican deporte de forma habitual. Indudablemente, estos nuevos grupos de practicantes, no demandan el mismo tipo de deporte que pudiera motivar a los más tradicionales. Como consecuencia, y de modo paralelo a la incorporación de estos nuevos colectivos, se van produciendo cambios en los tipos de práctica deportiva. Las formas que responden a un modelo más tradicional de deporte federado y deporte-competición, pierden importancia frente a nuevas modalidades y concepciones del deporte. Correr, nadar, andar y hacer gimnasia de una manera más o menos libre o fuera de federaciones o grupos muy estructurados, son las prácticas activas más extendidas, y suelen realizarse generalmente por una motivación principalmente higiénica y de mantenimiento de la salud. A este tipo de prácticas le siguen nuevas modalidades, encuadradas en un concepto hedonista del deporte. Giran principalmente en torno al deporte-turismo y a la diversión deportivo-ecológica. Son formas deportivas, que, lejos de buscar el rendimiento, buscan diferentes modos de disfrutar, a partir del conocimiento de otros paisajes culturales y ecológicos, y de la experiencia de sensaciones novedosas que conlleven determinados niveles de riesgo. Además de todas estas formas de deporte, y del deporte tradicional, también se encuentra en expansión, y es en la actualidad la forma más extendida, el deporte vivido a través de los medios de comunicación de masas. Este crecimiento de la presencia del deporte en los medios de comunicación social, junto a su importancia creciente como mercancía de consumo (especialmente en el tiempo de ocio), hace que la empresa privada tome las riendas de las tendencias de práctica deportiva, ofertando y dirigiendo a los practicantes potenciales, hacia las formas que más interesan al mercado.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 154

Autor:

  • María Luisa Rivadeneyra Sicilia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

65 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Economía y Negocios

Interdependencia, ciudadanía y desarrollo

Libro Interdependencia, ciudadanía y desarrollo

David Ibarra analiza el estado de la econom a mundial afines del siglo y as las tendencias actuales de la pol tica y de la vida social Para exponer un panorama del futuro cercano. M s all de los l mites de la econom a, el autor presenta una interpretaci n original de los acontecimientos mundiales como la explosi n demogr fica, el deterioro ambiental y la globalizaci n, entre otros temas.

Estudios de turismo rural y cooperación entre Castilla y León y Portugal

Libro Estudios de turismo rural y cooperación entre Castilla y León y Portugal

El turismo rural ha dejado de ser considerado una moda pasajera para, una vez consolidado cuantitativa y profesionalmente, constituirse en materia de reflexión acerca de su futuro. El presente volumen recoge una amplia selección de las ponencias presentadas en las Jornadas Hispanolusas de Turismo rural celebradas en la primavera de 2009 y en el marco del Máster de Turismo Interior de la Universidad de Salamanca.

Globalización financiera, banca, regulación y crisis

Libro Globalización financiera, banca, regulación y crisis

El libro Globalización financiera: banca, regulación y crisis, escrito por el profesor Beethoven Herrera Valencia, plantea temas. de indudable vigencia e interés académico y de política pública. El abordaje que el autor propone de la historia de los centros financieros mundiales, las experiencias de las crisis y del proceso de regulación, junto con la valoración de la pertinencia de las políticas que las instituciones multilaterales exigen como condición para el otorgamiento de los créditos, coinciden con un clima muy extendido de inquietudes respecto de esos tópicos. Además, la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas