Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Debates en Túsculo

Sinopsis del Libro

Libro Debates en Túsculo

Nueva traducción, acompañada de un completo estudio introductorio y un amplio cuerpo de notas, de esta obra de madurez en la que Cicerón analiza cuestiones de ética filosófica que, a juicio de su autor, pueden ayudar al lector a hacer más llevadera la tempestuosa travesía de la vida.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 328

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

96 Valoraciones Totales


Biografía de Cicerón

Marco Tulio Cicerón, nacido el 3 de enero del 106 a.C. en Arpino, una pequeña ciudad de Italia, fue un destacado político, orador, abogado y filósofo romano. Su vida se enmarca en un periodo turbulento de la historia de Roma, caracterizado por el conflicto entre la República y las fuerzas que impulsaban su transformación en un imperio. Cicerón es conocido por su contribución a la retórica y la filosofía política, así como por su influencia en el desarrollo del pensamiento occidental.

Cicerón provenía de una familia de la clase ecuestre, lo que le otorgó acceso a una educación de calidad. Estudió en Roma y posteriormente en diversas ciudades griegas, donde se sumergió en la cultura helénica y la filosofía, particularmente en las obras de Platón y Aristóteles. Su formación lo llevó a convertirse en uno de los mejores oradores de su tiempo, habilidad que le permitió ascender en la política romana.

Su carrera política comenzó en el 75 a.C., cuando fue elegido cuestor, un cargo que le permitió ganar notoriedad. Posteriormente, ocupó otros importantes cargos como edil, pretor y, en el 63 a.C., fue elegido cónsul. Durante su consulado, Cicerón enfrentó la conspiración de Catilina, un intento de golpe de estado que amenazaba la estabilidad de la República. Gracias a sus habilidades oratorias y su profunda comprensión de la ley, Cicerón pudo desmantelar la conspiración, pronunció una serie de discursos conocidos como las Catilinarias que consolidaron su fama y lo consagraron como un defensor de la República.

Sin embargo, su carrera política no estuvo exenta de controversias. La ejecución de los conspiradores sin juicio previo provocó un fuerte rechazo entre algunos sectores, incluidos sus adversarios políticos. A medida que la situación política en Roma se volvía cada vez más volátil, Cicerón se encontró en el centro de una serie de conflictos que lo llevaron al exilio en el 58 a.C., acusado de haber abusado de su poder durante su consulado.

El exilio de Cicerón fue breve, y regresó a Roma en el 57 a.C., donde intentó recuperar su influencia. En los años siguientes, Cicerón se dedicó a escribir y a reflexionar sobre la política y la moral, produciendo obras que han perdurado a lo largo de los siglos. Entre sus escritos más importantes se encuentran “De Re Publica”, un diálogo sobre la justicia y la mejor forma de gobierno, y “De Legibus”, que explora la relación entre la ley y la justicia.

Además de sus obras sobre política, Cicerón escribió sobre filosofía, ética y retórica. La influencia de su pensamiento fue tal que muchos de sus conceptos perduraron en el tiempo, siendo estudiados y admirados por pensadores de la era del Renacimiento y más allá. Su obra más personal, “Tusculanae Disputationes”, aborda cuestiones existenciales y la búsqueda de la felicidad, fusionando la filosofía griega con la tradición romana.

A pesar de sus contribuciones intelectuales, Cicerón no logró evitar el creciente poder de figuras como Julio César y Marco Antonio. Tras el asesinato de César en el 44 a.C., Cicerón se alineó con los senadores que deseaban restaurar la República, pero el poder de Marco Antonio y Octavio se intensificó. En el 43 a.C., durante el periodo de las proscripciones, Cicerón fue incluido en la lista de enemigos del estado y, finalmente, asesinado el 7 de diciembre de ese año.

La muerte de Cicerón marcó el fin de una era. Su legado perdura, no solo a través de su vasta producción literaria, sino también a través de su influencia en la retórica, el derecho y la filosofía. Muchos consideran a Cicerón como el último gran defensor de la República romana, y su vida y obra han sido objeto de estudio y admiración a lo largo de los siglos.

En la actualidad, Cicerón es recordado no solo como un maestro de la oratoria, sino también como un pensador comprometido con la justicia y la moral en la política. Su capacidad para unir la teoría política con la práctica ha dejado una profunda huella en la historia del pensamiento occidental.

Otros libros de Cicerón

La naturaleza de los dioses

Libro La naturaleza de los dioses

Fuente de lectura imprescindible para conocer la filosofía antigua en su conjunto, en La naturaleza de los dioses Cicerón (106-43 a.C.), probablemente la cabeza más brillante y completa del mundo romano republicano, toma como objetivo indagar en el concepto de divinidad atendiendo a dos cuestiones fundamentales: la de su existencia o inexistencia y, en segundo lugar, la de la relación que cabe suponer que ésta entabla con el ser humano, ya sea de indiferencia -de acuerdo con la doctrina epicúrea- o por el contrario, en clave estoica, de carácter providente y benefactor. La obra, muy...

Más libros de la temática Juvenil No Ficción

La vida de una mariposa / A Butterfly's Life

Libro La vida de una mariposa / A Butterfly's Life

Explore the lifecycle of a butterfly and learn about the transformation of caterpillars into beautiful butterflies. The connection to language arts is the rich vocabulary related to butterflies, caterpillars, and their transformations.

Preguntas y respuestas curiosas sobre... Ciencias

Libro Preguntas y respuestas curiosas sobre... Ciencias

¿Cómo combate mi cuerpo los gérmenes? ¿Los peces se hunden o flotan? ¿Por qué explotan los globos? ¿Se te ocurren muchas preguntas curiosas? ¡Este libro está lleno de respuestas alucinantes! Sus divertidas ilustraciones y asombrosos datos exploran todo lo que tiene de magnífico, maravilloso y misterioso el mundo de las ciencias. Esta entretenida colección ofrece respuestas a las típicas preguntas que hacen los niños. ¿Cómo se forma un arcoíris? ¿Por qué flotan los barcos? ¿Para qué sirven los bigotes de un gato? Estas y cientos de preguntas más, con sus respuestas,...

Salvar la cultura en una catástrofe: Read-Along eBook

Libro Salvar la cultura en una catástrofe: Read-Along eBook

Nature is not always kind. Natural disasters like earthquakes and storms can wipe out cities. Entire cultures and their histories are at risk of being lost. When disaster strikes, some people work to save cultural items. They preserve culture for the future! Created in collaboration with the Smithsonian Institution, this Smithsonian Informational Text builds students' reading skills while engaging their curiosity about STEAM topics through real-world examples. It features a hands-on STEAM challenge that guides students through every step of the engineering design process and is perfect for...

Jesús, el hombre que ama como Dios

Libro Jesús, el hombre que ama como Dios

Si analizamos con claridad y realismo lo más esencial de nuestra condición humana, sus luces y sus sombras, veremos que ella misma nos hace capaces de lo mejor y también de lo peor, de ser muy humanos o inhumanos. Y descubriremos que la felicidad o la desdicha en la vida dependen de la calidad de nuestras relaciones interpersonales, del amor o el desamor con que las vivamos. Y si después de esa exploración abrimos los evangelios y observamos cómo vivió Jesús nuestra condición humana, veremos qué tipo de hombre fue y contemplaremos en Él la humanización del amor de Dios. Jesús...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas