Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Dalia y Zazir

Sinopsis del Libro

Libro Dalia y Zazir

Narra la historia de Zazir el caballito pequeño y luminoso, y de su amiga la ranita Dalia. Las páginas de este relato están llenas de ternura, de optimismo, de fe en la belleza de la humanidad y de confianza en el porvenir del mundo. Dalia y Zazir fue mención de honor en el concurso Enka, 1983, y es título recomendado por Fundalectura.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 34

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

95 Valoraciones Totales


Biografía de Jairo Anibal Niño

Jairo Aníbal Niño es un destacado escritor y dramaturgo colombiano, conocido por su contribución a la literatura infantil y juvenil, así como por su participación en el ámbito del teatro. Nació el 9 de febrero de 1941 en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia. Desde joven, Niño mostró un profundo interés por la literatura y las artes, lo que lo llevó a explorar diversas formas de expresión a lo largo de su carrera.

Estudió en la Universidad de Los Andes en Bogotá, donde se enfocó en la literatura y la educación. Esta formación académica le proporcionó las herramientas necesarias para desarrollar su habilidad como escritor y su vocación por la enseñanza. En 1970, se trasladó a la ciudad de Bogotá, donde comenzó a consolidar su carrera literaria.

A lo largo de su trayectoria, Jairo Aníbal Niño escribió más de 30 libros, muchos de los cuales se han convertido en clásicos de la literatura infantil. Su estilo se caracteriza por un lenguaje accesible y poético, lo que le permite conectar con el público joven de una manera única. Algunas de sus obras más conocidas incluyen “La sombra de los árboles”, “El hijo” y “La maldición de la casa de los B”.

Además de su faceta como novelista y cuentista, Niño ha sido un ferviente defensor del teatro como forma de arte. Su obra dramática ha sido fundamental para el desarrollo del teatro colombiano contemporáneo. Su visión innovadora y su capacidad para abordar temas profundos con sensibilidad y humor le han valido el reconocimiento en el ámbito teatral. Entre sus obras de teatro más notables se encuentran “La música en el alma” y “El encuentro de los dos mundos”.

La influencia de Jairo Aníbal Niño se extiende más allá de la literatura. Ha participado activamente en talleres y programas de formación para escritores jóvenes, promoviendo la lectura y la escritura en Colombia. Su compromiso con la educación y la cultura ha dejado una huella significativa en las nuevas generaciones.

En reconocimiento a su labor literaria, Niño ha sido galardonado con varios premios, entre ellos el Premio Nacional de Literatura Infantil y el Premio de Teatro de la Universidad de Medellín. Estos reconocimientos validan su influencia en la literatura y el teatro colombiano, así como su papel como educador y promotor de la literatura.

La obra de Jairo Aníbal Niño presenta una rica mezcla de fantasía, realidad y elementos de la cultura colombiana, lo que la convierte en una experiencia literaria única. Su capacidad para tocar temas relevantes y universales le ha permitido conectar con lectores de diversas edades, transmitiendo mensajes de esperanza, amor y amistad.

En conclusión, Jairo Aníbal Niño es un referente importante en la literatura colombiana, cuya obra y compromiso con la educación han dejado una huella imborrable en la cultura del país. Su legado continúa inspirando a generaciones de lectores y escritores, asegurando que su voz perdure en el tiempo.

Otros libros de Jairo Anibal Niño

Ratones Chinos

Libro Ratones Chinos

"Los amores imposibles entre una pareja de ratones que se dedica al canto en un templo de la Muralla China y la solidaridad de un pequeño elefante que vive enamorado de una compañera cautiva en un zoológico son el eje de este divertido y tierno cuento"--P. [4] of cover.

Más libros de la temática Arte

Cultura popular y grabado en Japón siglos XVII a XIX

Libro Cultura popular y grabado en Japón siglos XVII a XIX

Este libro es una exhaustiva investigacion donde se analiza la xilografia ukiyo-e como proceso cultural urbano, y donde, coherentemente, se rescata esta produccion estetico simbolica del limitado rango de arte mediante el cual buena parte de Occidente aun sigue acostumbrado a valorarla. Considerada a partir de sus perspectivas de clase, de sus funciones eroticas, educativas y comunicativas, de sus implicaciones politicas, y de su complejo proceso de edicion, la xilografia ukiyo-e aparece aqui evaluada en consonancia con los mas actualizados referentes teoricos dentro de su campo de estudios,...

Cuentos para Laura

Libro Cuentos para Laura

Estos textos fueron escritos durante una noche, sufragados bajo el ardor y la prisa del enamoramiento, ese estado extraño del ser humano. Luego de terminarlos pensé que al día siguiente sería interesante mandarlos de forma espaciada, durante la mañana, el mediodía, la tarde y noche. Así sucedió. Laura: oleaje y péndulo. Después de tantas vidas, otra vez estamos aquí. Este amor, entonces, desea sin desear, acompañarte en cada gesto, cada palabra y conocer tu cuerpo. No ese cuerpo de piel blanca, sonrisa lunática y cabello rebelde. Sino el otro. El cuerpo-piel de tus latidos....

Terrícolas, la Hermandad de la Tierra

Libro Terrícolas, la Hermandad de la Tierra

¿Merece la humanidad seguir existiendo? Durante milenios, hemos creído que nadie podía hacernos esa pregunta… hasta ahora. Tras el diluvio, la humanidad, esa que había sobrevivido al gran cataclismo, se encuentra de nuevo al borde de una encrucijada. Sus creadores, a los que llaman dioses y que abandonaron este planeta dejando su experimento a merced del libre albedrío de la nueva especie, sopesan ahora la posibilidad de poner fin a su ensayo genético en la Tierra. Entonces Teo, con la ayuda del miembro de la Hermandad de la Tierra Zack Rismor, vive una experiencia reveladora y...

Madrid, teatro de miradas

Libro Madrid, teatro de miradas

"Naci sonambulo en un cementerio Poblado de espectros y de noche, Cante en la noche un sol que crei mio Y vi como el sol se me eclipsaba. Pero en el canto mi sol sobrevivia Y era sol la noche apunalada. Hijo soy del cementerio oscuro Padre de un sol que canta. No hay noche eterna, me dije No hay noche eterna si el sol brilla."

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas