Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Crítica de la Unión Europea

Sinopsis del Libro

Libro Crítica de la Unión Europea

Crítica de la Unión Europea es una versión actualizada y notablemente ampliada de un libro que vio la luz a finales de 2004 con el título No es lo que nos cuentan. Una crítica de la Unión Europea realmente existente (Ediciones B). Este libro fue uno de los textos en los que se cimentó, al calor del referendo celebrado el 20 de febrero de 2005, la oposición al tratado constitucional de la Unión Europea. Desde una perspectiva claramente crítica, el texto examina por qué la Unión Europea ha quedado comúnmente al margen de toda contestación, sopesa la condición política y económica de la Unión, analiza el perfil de las relaciones externas de ésta, describe la ampliación verificada en 2004, da cuenta de los numerosos problemas de un mortecino tratado constitucional, encara la eterna cuestión de los límites de Europa y aporta, en suma, una reflexión sobre lo que ocurrió entre nosotros al calor del aciago referendo de febrero de 2005.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Argumentos para la izquierda que resiste

Número de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

75 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Taibo

Carlos Taibo es un destacado intelectual y escritor español, conocido por su trabajo en el ámbito de la política, la economía, y el medio ambiente. Nació en Madrid en 1955 y a lo largo de su vida ha sido una figura relevante en el análisis de problemas sociales y ecológicos.

Después de finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, Taibo se dedicó a la enseñanza, impartiendo clases de Teoría de la Relaciones Internacionales y Historia del Pensamiento Político. Su formación académica le permitió desarrollar un enfoque crítico respecto a los fenómenos actuales, especialmente en el contexto del neoliberalismo y sus efectos en la sociedad contemporánea.

Taibo es un prolífico autor, habiendo escrito numerosos libros y artículos que abordan cuestiones como la globalización, el cambio climático, y la crisis del Estado. En su obra, analiza cómo estas problemáticas afectan a la humanidad y las posibles soluciones que podrían implementarse desde una perspectiva más sostenible y equitativa.

Una de sus publicaciones más reconocidas es "La vida en el capitalismo", donde explora cómo el sistema capitalista ha transformado nuestras vidas y la naturaleza, proponiendo alternativas que abogan por un enfoque más humanista y ecológico. En este libro, Taibo también se pregunta sobre las consecuencias de una economía centrada en el crecimiento infinito y la acumulación de riqueza en un planeta con recursos finitos.

A lo largo de su carrera, Carlos Taibo ha participado activamente en movimientos sociales y ecologistas, promoviendo la conciencia ambiental y la justicia social. Su compromiso con la causa ecologista le ha llevado a colaborar con diversas organizaciones no gubernamentales, donde ha podido transmitir su mensaje sobre la urgencia de actuar frente a la crisis climática.

Además de su labor como autor, Taibo es un ferviente defensor del anarquismo y ha escrito sobre las enseñanzas y principios de esta corriente filosófica y política. Su enfoque crítico hacia las estructuras de poder y su defensa del colectivo frente al individualismo son comunes en su obra, reflejando una visión profunda de la sociedad y sus desajustes.

  • Libros destacados:
    • "La vida en el capitalismo"
    • "Anticapitalismo y Ecología"
    • "¿Qué es la ecología?"
  • Temáticas centrales:
    • Cambio climático
    • Globalización
    • Justicia social
    • Anarquismo

En el ámbito académico, Carlos Taibo ha sido un firme defensor de la investigación y el análisis crítico, invitando a sus estudiantes a cuestionar las narrativas dominantes y a explorar nuevas formas de entender el mundo. Su estilo de enseñanza se caracteriza por una mezcla de rigurosidad y pasión, lo que ha inspirado a varias generaciones de estudiantes a involucrarse en causas sociales y ambientales.

En conclusión, Carlos Taibo es un pensador influyente que ha dedicado su vida a la lucha por un mundo más justo y sostenible, utilizando su pluma y su voz para abogar por cambios necesarios en la sociedad. Su legado sigue inspirando a aquellos que buscan alternativas al sistema actual, ofreciendo una visión esperanzadora y crítica sobre el futuro del planeta.

Otros libros de Carlos Taibo

Decrecimiento. Una propuesta razonada

Libro Decrecimiento. Una propuesta razonada

Una observación tan sencilla como la que recuerda que si vivimos en un planeta con recursos limitados no parece que tenga mucho sentido aspirar a seguir creciendo ilimitadamente, acompañada de la conclusión, bastante plausible, de que hemos dejado muy atrás las posibilidades medioambientales y de recursos que aquél nos ofrece, debería bastar por sí sola para admitir, cuando no apoyar, la perspectiva del decrecimiento. Y ello con un inevitable corolario que invita a recuperar la vida social que nos ha sido robada, a desplegar formas de ocio creativo, a repartir el trabajo, a reducir las ...

Libertari@s

Libro Libertari@s

Esta breve antología se propone, por encima de todo, rescatar lo que pensadores libertarios de muy diferentes momentos y condiciones han escrito de interés para comprender el mundo en el que vivimos. Al respecto se ofrecen elementos centrales de reflexión sobre materias como la naturaleza de la propuesta anarquista, su visión del Estado y de los fenómenos políticos, la crítica vertida contra el capitalismo, la socialdemocracia y el socialismo de cuartel, la organización que se defiende de la mano de la autogestión y el apoyo mutuo, o, en fin, las aportaciones que el anarquismo ha...

Sobre el nacionalismo español

Libro Sobre el nacionalismo español

Este breve texto se propone sacar a la luz muchas de las tramas que rodean a un nacionalismo de Estado, el español, que pareciera no existir. Al respecto sopesa, por lo pronto, los numerosos elementos de comunidad que existen entre las corrientes esencialistas y pragmáticas, y entre las ultramontanas y las liberales, de ese nacionalismo. Analiza, por otro lado, una trama institucional, y constitucional, que defiende las esencias patrias y, con ellas, la integridad territorial y una soberanía que se entiende indivisible. Presta atención, en fin, a las numerosas tramas —históricas,...

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Manifiesto por el progreso social

Libro Manifiesto por el progreso social

El progreso social puede verse como un objetivo a alcanzar o como una amenaza de la que conviene apartarse. En décadas recientes hemos atestiguado el declive de la pobreza mundial y el arribo de la democracia a numerosos países, la ampliación de programas de salud y educación, con innegables mejoras en la esperanza y la calidad de vida, pero a la vez reina una atmósfera de escepticismo sobre la posibilidad —y la conveniencia— de inducir un progreso social como el alcanzado por las sociedades más desarrolladas, con su cauda de desigualdad y sus costos ambientales. En busca de...

Soldados de Perón

Libro Soldados de Perón

Este estudio sobre los Montoneros ofrece un análisis crítico de un movimiento que estuvo sumamente comprometido en la crisis política argentina de los años setenta.

TOMANDO LA SEGURIDAD EN SERIO

Libro TOMANDO LA SEGURIDAD EN SERIO

El propósito de manual de entrenamiento para Guardias de Seguridad, tiene como meta principal preparar y enseñarles a estos servidores, cuales son sus deberes y responsabilidades. Con este entrenamiento, el Guardia de Seguridad se prepara para su próximo paso como Oficial de Seguridad. El Oficial de Seguridad, es aquel que se ha entrenado completamente en todas sus facetas en este campo de la seguridad. Un Oficial de Seguridad debe conocer cuando está ante una emergencia real. Debe saber que hacer ante esa emergencia y cuando aplicar sus conocimientos para salvar vidas y/o proteger la...

Rusia, de los zares a Putin (1880-2015)

Libro Rusia, de los zares a Putin (1880-2015)

Hace varias décadas, el antiguo primer ministro británico Winston Churchill definió a Rusia como “un acertijo envuelto en un halo de misterio dentro de un enigma”. No obstante el tiempo transcurrido, sus palabras aún conservan gran vigencia.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas