Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Construyendo redes

Sinopsis del Libro

Libro Construyendo redes

El pluralismo religioso en España empieza a manifestarse en los años de la transición democrática, cuando se comienza a reconocer y aceptar la existencia de otras creencias religiosas, que tienen una dimensión minoritaria. La sociedad aragonesa ha pasado en unos pocos años del nacionalcatolicismo, favorecido por la presencia de la basílica del Pilar, y por el uso que se ha hecho de ella, a una permisividad religiosa y a la proliferación de locales de culto y oración en las principales ciudades. Los cambios políticos, ideológicos, sociales y culturales que se están produciendo, a partir de la transición democrática, han contribuido sin duda a ello, además de los asentamientos de población inmigrante. Pero el origen de esta pluralidad religiosa no se debe a la inmigración, dado que en Aragón, desde hace muchas décadas, han existido comunidades evangélicas, formadas casi exclusivamente por creyentes autóctonos, que han tenido que permanecer en la clandestinidad. En este libro se recoge la historia y el desarrollo de las confesiones minoritarias en Aragón, se estudia su organización y características, los recursos humanos y materiales de que disponen, las infraestructuras y las redes sociales que generan, la acción social y de apoyo que desarrollan, así como sus actividades religiosas, sus dificultades, retos y expectativas. Este libro pretender ser una nueva aportación al proceso de visibilización y de reconocimiento de las confesiones minoritarias en España, y ofrecer información al lector para la comprensión de la diversidad religiosa.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : minorías religiosas en Aragón

Número de páginas 389

Autor:

  • Carlos Gómez Bahillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

78 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

Antonio Gramsci y el Trabajo Social

Libro Antonio Gramsci y el Trabajo Social

Tras el renacer que ha experimentado el pensamiento del italiano Antonio Gramsci en las últimas décadas, la presente investigación explora los aportes que el pensamiento del intelectual italiano puede hacer a la disciplina-profesión del trabajo social. Si bien las relaciones entre Gramsci y el trabajo social se han planteado escuetamente en escuelas como las chilenas o brasileras, en Colombia ese dialogo estaba pendiente. En este sentido, este libro investiga como categorías gramscianas como ideología, hegemonía, sentido común, intelectual orgánico y tradicional, lectura de la...

El futuro es ahora

Libro El futuro es ahora

“En nuestro tiempo de conflicto y desequilibrio, la presencia de grandes seres de sabiduría y compasión, como el 17o Karmapa, es una poderosa fuente de esperanza e inspiración, y nos recuerdan que nosotros debemos ser el cambio que queremos ver en el mundo. Sus palabras de sabiduría proporcionan una comprensión profunda de nuestro mundo moderno, simbolizada aquí por las sorprendentes imágenes reunidas en este maravilloso libro”.

La "Vis attractiva" del proceso concursal

Libro La Vis attractiva del proceso concursal

El presente libro analiza los efectos que la declaración del concurso produce en los procesos judiciales en los que el deudor concursado sea parte, distinguiéndose entre los procesos judiciales, arbitrajes y procedimientos de apremio administrativo ya pendientes en el momento de declararse el concurso y los nuevos procesos que puedan promoverse después de la declaración de concurso. Se estudian así tanto los problemas que plantean aquellos supuestos en los que el proceso singular queda “absorbido” por el concurso ?transformación del procedimiento para su tramitación por la vía del ...

La comprensión de la realidad en la educación infantil y primaria

Libro La comprensión de la realidad en la educación infantil y primaria

Kieran EGAN, convencido de que la educación de niñas y niños pequeños se ha racionalizado en exceso, adopta un original enfoque de la enseñanza para estas edades en el que revaloriza la importancia de la imaginación y de lo poético y, de este modo, crea una teoría radicalmente nueva sobre la educación. El autor caracteriza el proceso educativo como una secuencia de estados de comprensión cada vez más sofisticados, centrándose en estas primeras etapas de la escolarización, fundamento de las posteriores, en lo que denomina la «comprensión mítica». Comenzando con descripciones...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas