Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Compórtate

Sinopsis del Libro

Libro Compórtate

Un examen minucioso del comportamiento humano y una respuesta a la pregunta: ¿por qué hacemos las cosas que hacemos? Sapolsky analiza los factores en juego, desde el momento previo hasta los factores arraigados en la historia de nuestra especie y su legado evolutivo. Partiendo de una explicación neurobiológica —¿qué sucedió en el cerebro de una persona un segundo antes de que se comportara así?, ¿qué visión, sonido u olor hicieron que el sistema nervioso produjera ese comportamiento?—, pasamos a pensar en el mundo sensorial y la endocrinología: ¿cómo fue influenciado ese comportamiento por cambios estructurales en el sistema nervioso durante los meses anteriores, por la adolescencia, la infancia y la vida fetal de esa persona, e incluso por su composición genética? Y, más allá del individuo, ¿cómo dio forma la cultura al grupo de ese individuo, qué factores ecológicos milenarios formaron esa cultura? El resultado es uno de los recorridos más deslumbrantes de la ciencia del comportamiento humano jamás propuestos, que puede responder a muchas preguntas profundas y espinosas sobre el tribalismo y la xenofobia, la jerarquía, la competencia, la moral y el libre albedrío, la guerra y la paz.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 984

Autor:

  • Robert Sapolsky

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

52 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Sapolsky

Robert Sapolsky es un destacado neurocientífico, biólogo y autor estadounidense, conocido por su trabajo en el campo del estrés y su impacto en la salud humana. Nació el 15 de abril de 1951 en la ciudad de Nueva York, en una familia judía que siempre fomentó su curiosidad intelectual. Desde una edad temprana, Sapolsky mostró un interés insaciable por la ciencia, lo que lo llevó a estudiar biología y neurología en la Universidad de Harvard.

Después de obtener su licenciatura en 1973, ganó una beca para realizar estudios de posgrado en neurociencia en la Universidad de Stanford, donde empezó a investigar el comportamiento de los babuinos en África. Este trabajo de campo en el Parque Nacional de Amboseli, en Kenia, marcó un punto crucial en su carrera. Sapolsky pasó más de 30 años observando y estudiando a estos primates, lo que le permitió desarrollar una comprensión profunda de la relación entre el estrés social y la salud.

A lo largo de su vida, Sapolsky ha publicado numerosos artículos científicos y libros que abordan temas como la biología del estrés, la salud mental y el comportamiento humano. Uno de sus libros más conocidos, "Why Zebras Don't Get Ulcers", explora cómo el estrés crónico puede afectar a la salud y a la longevidad. En este texto, Sapolsky combina su conocimiento científico con un estilo accesible y humorístico, lo que lo convierte en un autor popular tanto en el ámbito académico como entre el público en general.

Además de sus libros, Sapolsky ha colaborado en numerosas investigaciones y proyectos, y ha sido un ferviente defensor de la educación y la divulgación científica. Su enfoque interdisciplinario, que combina la neurología, la biología y la psicología, ha contribuido a un mayor entendimiento de los procesos que afectan la salud física y mental de las personas.

Aparte de su labor como investigador y autor, Sapolsky también ha sido profesor en la Universidad de Stanford desde 1987, donde ha impartido cursos sobre biología, neurociencia y comportamiento. Su estilo de enseñanza es conocido por ser dinámico y estimulante, y ha inspirado a numerosos estudiantes a seguir carreras en ciencias biológicas y medicina.

A medida que ha avanzado en su carrera, Sapolsky ha recibido múltiples honores y premios por su contribución a la ciencia, incluida la Medalla del Servicio Distinguido de la Institución Smithsonian y el Premio de la Fundación Kavli en Neurociencia. Su investigación ha ayudado a cambiar la forma en que los científicos y el público en general entienden el estrés, sus causas y sus consecuencias.

En su discurso y escritos, Sapolsky a menudo enfatiza la importancia de considerar el contexto social y ambiental al estudiar la salud y el comportamiento humanos. Según él, el estrés no solo es una respuesta biológica, sino que también se ve influenciado por factores sociales, económicos y culturales. Esta perspectiva integradora ha sido fundamental en su trabajo y ha llevado a un enfoque más holístico en el campo de la medicina y la psicología.

En resumen, Robert Sapolsky es una figura monumental en la neurociencia moderna, cuyo trabajo ha trascendido las fronteras de su disciplina. Su investigación sobre el estrés y su impacto en la salud ha influido en múltiples áreas, incluida la medicina, la psicología y el bienestar social. A través de su escritura, enseñanza y activismo, Sapolsky continúa inspirando a nuevos científicos y al público en general a explorar y entender la complejidad de la naturaleza humana.

Más libros de la temática Psicología

Historias para no dormir

Libro Historias para no dormir

Esta obra representa una dura crítica a la precariedad y la negligencia de las instituciones encargadas del cuidado de menores en riesgo de exclusión social. Basado en diferentes escenarios españoles e internacionales del maltrato institucional, sus coordinadores, los terapeutas Juan Luis Linares y Jorge Colapinto, han reunido a expertos de primera línea para desarrollar un análisis crítico desde una óptica sistémica y socialmente sensible sobre la mediación de las estructuras sociales en el desarrollo de las infancias vulnerables y precarias. Así, el volumen abre nuevas...

Protocolo de identificación y manejo de la ideación suicida durante el embarazo (IMISE-P)

Libro Protocolo de identificación y manejo de la ideación suicida durante el embarazo (IMISE-P)

El suicidio constituye uno de los problemas de mayor impacto en la salud pública. Este constructo se mueve a lo largo de un continuo de diferentes naturalezas y severidades que van desde la ideación suicida hasta la conducta suicida. La ideación suicida se considera uno de los principales predictores del suicidio consumado y se encuentra internacionalmente que durante el embarazo la prevalencia de ideación suicida es mayor a la de la población general de mujeres; sin embargo, en nuestro país no existe un protocolo estandarizado focalizado en la identificación y manejo de la ideación...

Conocete y empoderate de ti mismo

Libro Conocete y empoderate de ti mismo

Conocer a los demas es un acto de inteligencia. Conocerse a uno mismo es un acto de sabiduria. Ejercer control y dominio sobre los demas es un acto del ego. Ejercer control y dominio sobre uno mismo es un acto supremo de la voluntad que ennoblece a la persona y eleva su ser por encima de las tendencias viciosas e impulsos serviles, propios de una naturaleza indomita. Conocernos y empoderarnos de si mismos es el gran desafio al que toda persona se ve enfrentada a lo largo de su vida. La presente obra se enfoca en estos dos actos de la inteligencia y de la voluntad respectivamente,...

La ciudad libre

Libro La ciudad libre

El Capitalismo en la mirilla. El drama de las sociedades consumistas, hecho novela. Desde los trapos sucios del poder político, hasta la insaciable voracidad de las multinacionales; pasando por las oscuras servidumbres y manipulaciones de los medios de comunicación. En esta historia se nos muestran problemas candentes y tensiones acumuladas en la sociedad española y aún europea de hoy. Una trama cuya explosividad se nutre de la agitación social y de la incertidumbre en el origen y las consecuencias del atentado terrorista. Todo esto contado con distanciamiento y naturalidad, en una prosa ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas