Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Club de la miseria

Sinopsis del Libro

Libro Club de la miseria

El mundo es cada vez menos pobre en general: la verdadera crisis radica en unos 50 “estados fallidos”, que suman unos mil millones de personas: esos mil millones que siempre están en la parte baja de todas las tablas. Con este libro, Collier arroja nueva luz sobre ese grupo de pequeñas naciones, a las que el mundo occidental deja “por imposibles” y que se enfrentan, en muchos casos, a una situación límite. Señala las trampas que les impiden superar sus problemas: guerras civiles, corrupción, excesiva dependencia de los recursos naturales, malas compañías de sus países vecinos... Paul Collier, director del Centro para el Estudio de las Economías Africanas en la universidad de Oxford, ha escrito un libro apasionante, lleno de información y sugerencias importantes para el lector occidental, en el que denuncia que la ayuda internacional no funciona (ni funcionará) porque no llega a los problemas de base, y propone una serie de medidas realistas para resolver la verdadera gran catástrofe humanitaria de nuestros días: la pobreza.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Paul Collier

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

37 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Collier

Paul Collier es un reconocido economista británico nacido el 23 de julio de 1949 en Sheffield, Inglaterra. Graduado en Filosofía, Política y Economía (PPE) en la Universidad de Oxford, donde también obtuvo su doctorado, Collier ha centrado su carrera en el estudio de la economía del desarrollo y las políticas para combatir la pobreza. Su trabajo ha sido influyente en la forma en que se entiende el desarrollo económico en los países en vías de desarrollo.

Collier trabajó durante más de dos décadas en el Banco Mundial, donde ocupó varios cargos de responsabilidad. Su experiencia en este organismo internacional le permitió observar de primera mano las complejidades del desarrollo económico y social en diferentes regiones del mundo. A partir de su trabajo en el Banco Mundial, comenzó a escribir sobre las economías de los países más desfavorecidos, así como sobre las políticas que podrían mejorar sus condiciones de vida.

Una de las contribuciones más destacadas de Collier es su libro The Bottom Billion, publicado en 2007. En esta obra, el autor analiza las circunstancias que mantienen a un billón de personas atrapadas en la pobreza extrema. Collier argumenta que, a pesar de los avances en el desarrollo global, hay países que se han quedado rezagados debido a una combinación de factores como la guerra, el mal gobierno y los recursos naturales mal gestionados. A través de su análisis, propone políticas específicas para ayudar a estos países a salir de la trampa de la pobreza, incluyendo la asistencia internacional y la reforma del comercio.

El enfoque de Collier ha sido también dirigido hacia la importancia de la gobernanza y las instituciones en el desarrollo económico. Él sostiene que la creación de instituciones efectivas es vital para cualquier país que busque desarrollarse y salir de la pobreza. En sus investigaciones, ha destacado que la corrupción y la falta de transparencia son dos de los principales obstáculos que enfrentan los países en desarrollo.

En 2010, Collier se unió a la Universidad de Oxford como profesor de Economía y Política del Desarrollo en la Blavatnik School of Government. Desde esta posición, ha continuado su labor académica y ha influido en las políticas de desarrollo a nivel global. Además, Collier ha colaborado con diversos organismos internacionales y gobiernos en la formulación de estrategias de desarrollo sostenible.

Collier también ha estado involucrado en debates sobre temas contemporáneos como la migración, el cambio climático y la desigualdad global. Su enfoque pragmático y la claridad de sus argumentos han convertido a sus obras en lecturas obligadas para académicos, profesionales y responsables de políticas en el ámbito del desarrollo.

Además de The Bottom Billion, Paul Collier ha escrito otros libros influyentes, entre ellos War, Guns, and Votes y Exodus: How Migration is Changing Our World. En su obra Exodus, aborda el tema de la migración global, analizando sus causas y consecuencias. Aquí, Collier argumenta que la migración puede ser un factor positivo para el desarrollo tanto de los países emisores como de los países receptores, siempre que se gestione de manera adecuada.

En resumen, Paul Collier es un referente en el campo de la economía del desarrollo. Su trabajo ha proporcionado una comprensión más profunda sobre las dinámicas que perpetúan la pobreza en el mundo y ha ofrecido soluciones pragmáticas para abordar estos desafíos. A través de su investigación y sus publicaciones, ha influido en las políticas de desarrollo a nivel global, convirtiéndose en una voz clave en la lucha contra la pobreza y la promoción del desarrollo sostenible.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

¡Basta de historias!

Libro ¡Basta de historias!

Para Andrés Openheimer la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación en la región latinoamericana es urgente, y la razón es simple: el XXI será el siglo de la economía del conocimiento. Andrés Oppenheimer, periodista influyente y siempre dispuesto a desafiar las modas políticas con inteligencia y humor, aporta en ¡Basta de historias! ideas útiles para trabajar en la principal asignatura pendiente de América Latina, la única que podrá sacarla de la mediocridad económica e intelectual: la educación. La obsesión de América Latina con su pasado ¿la ayuda a prepararse ...

Covid-19 y derechos humanos

Libro Covid-19 y derechos humanos

¿De qué manera la Covid-19 y las medidas estatales para combatirla afectan los derechos humanos? ¿Cuáles son los grupos más golpeados por la pandemia, el ASPO y la recesión económica? ¿De qué modo las desigualdades persistentes agravan los efectos de la crisis sanitaria y económica? ¿Por qué las mujeres padecen con mayor dureza los efectos de la crisis? ¿Cuáles son las prescripciones que los derechos humanos imponen al Estado al diseñar las políticas sanitarias, económicas y sociales para capear la pandemia? ¿Qué criterios deben utilizarse para balancear derechos humanos en ...

Las elecciones presidenciales en México:

Libro Las elecciones presidenciales en México:

El libro que tiene el lector entre sus manos examina la transformación del sistema político mexicano en el último medio siglo. Se enfoca en las elecciones presidenciales y en el cambio de un sistema político autoritario —gobernado por un partido hegemónico— a uno con una sociedad plural marcado por una competencia electoral entre diversos partidos. A partir de una metodología mixta, que incluye análisis histórico y estadístico, el autor sostiene que la lucha por elecciones libres y competitivas en México tiene una larga historia de contestación y conflicto, que incluye...

Carlos Salinas de Gortari

Libro Carlos Salinas de Gortari

El México de hoy según 33 de sus grandes protagonistas y analistas. Carlos Salinas de Gortari Marzo 2009 “Desde el primer instante, puedo apreciar las grandes condiciones de Carlos Salinas de Gortari: su desbordante inteligencia, su dominio de las ciencias económicas, su memoria para las cifras y las estadísticas, su capacidad de análisis, su fino y sarcástico humor y sobre todo el amplio poder de su visión. No hay duda de que le cabe el país, y el mundo, en la cabeza. Como buen polemista no deja títere con cabeza.” Fernando Botero Zea En esta amplia colección, en un formato...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas