Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Chile Constitucional

Sinopsis del Libro

Libro Chile Constitucional

El objetivo de este libro es contextualizar los cuatro grandes procesos constituyentes de la historia de Chile (1828, 1833, 1925 y 1980) y, a partir de ahí, dar un mayor espesor histórico a la discusión actual. Por “proceso constituyente” se entiende una sumatoria de actos estructurales cuyo objetivo es diseñar y/o cambiar las bases constitucionales de un país mediante diferentes mecanismos, algunos más participativos que otros. Nuestro país ha experimentado muchos “momentos de reforma constitucional”; sin embargo, fue en esos cuatro “procesos” que se erigieron los pilares de la arquitectura política chilena. La obra sostiene que los políticos de la década de 1820 compartieron un mismo contexto intelectual, en el que distintas expresiones liberales y republicanas se dieron cita en la Carta de 1828. Se argumenta que las Constituciones de 1833 y 1925 fueron “reformas” de sus antecesoras, pero que la de 1980 fue concebida como una “nueva” Carta. Esto quiere decir que los constituyentes del ochenta llevaron adelante una “revolución constitucional”, la que, entre otras cosas, cortó con casi dos siglos de reformismo gradualista. En efecto, Augusto Pinochet y su círculo cercano dieron por “muerta” a la Constitución de 1925 y se abocaron de lleno a preparar un texto nuevo (no en su articulado, pero sí en el símbolo), tal y como si lo hubieran hecho desde una página en blanco. Es a este fenómeno que la literatura llama como “ilegitimidad de origen”, y es este el problema al que nos hemos enfrentado desde que las demandas por una nueva Constitución pasaron a formar parte de la heterogénea lista de exigencias con posterioridad al “estallido social” de octubre de 2019.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 301

Autor:

  • Juan Luis Ossa Santa Cruz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

17 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

Visión integral de la zona conurbada del sur de Tamaulipas

Libro Visión integral de la zona conurbada del sur de Tamaulipas

Esta investigaci�n se plante� al arranque de la maestr�a en Econom�a y Desarrollo Regional, como requisito de titulaci�n del posgrado cursado en la Universidad Aut�noma de Tamaulipas en el periodo 2000 al 2002. Se inici� con la recopilaci�n de informaci�n desde mediados del a�o 2000 y se parte de la necesidad de reconocer que en M�xico son contados los ensayos dedicados al desarrollo de las regiones del pa�s, y los elaborados no parten de una metodolog�a del concepto del desarrollo local -versus- el desarrollo macro nacional o internacional, por lo que se presentan...

De la protesta a la participación ciudadana

Libro De la protesta a la participación ciudadana

Una visión actual sobre las nuevas formas de organización de la sociedad civil. Del mexicano pasivo al ciudadano consciente y participativo. Uno de los fenómenos capitales ocurridos en México en lo que va del siglo XXI tiene que ver con la participación ciudadana. Progresivamente, la sociedad civil ha salido del letargo en el que se encontraba inmersa y hoy en día comienza a desempeñar un papel más activo en la toma de decisiones. Ulrich Richter Morales analiza aquí dicho fenómeno a partir de una revisión minuciosa de distintos acontecimientos políticos y sociales. Su análisis...

Next Steps to a Free Cuba

Libro Next Steps to a Free Cuba

The Global Panel Foundation and The Prague Society for International Cooperation are committed to bringing people together to discuss and broaden our knowledge. We will use our experience to apply new concepts and frameworks for sustainable development in Cuba. During a series of public policy sessions in Berlin, Germany, diverse groups of Cuban human rights activists and dissidents, politicians, businessmen and academics were brought together. They discussed concepts, frameworks, cases, tools, and the best practices to cope with the emerging challenges to Cuba. Building on the foregoing,...

Historia de las guerrillas en América Latina

Libro Historia de las guerrillas en América Latina

La Revolución cubana de 1959 marca un punto de inflexión en el alcance y significado de la lucha armada en América Latina. Este acontecimiento se inscribe en un particular contexto de la Guerra Fría, años en los que el centro y el sur del continente pasaron a ser el "patio trasero" del proyecto de geopolítica estadounidense. Este libro estudia los grupos armados más significativos de la región, heterogéneos en cuanto a fundamentos ideológicos, tipos de estructura, formas de lucha y maneras de reincorporarse a la normalidad democrática. A lo largo de estas páginas el lector podrá...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas