Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cautiva (Captive)

Sinopsis del Libro

Libro Cautiva (Captive)

Clara Rojas fue secuestrada en el 2002 por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) junto a la ex-candidata presidencial Íngrid Betancourt y liberada en el 2008 luego de casi seis años de cautiverio. En su libro Cautiva, Clara cuenta por primera vez la historia de su secuestro, el milagroso nacimiento de su hijo Emmanuel en medio de la selva, el sufrimiento inmenso por haber sido separada de su hijo cuando éste apenas tenía ocho meses de vida, y finalmente el emocionante reencuentro con él tres años después. En este desgarrador relato, Clara revela en detalle el dolor de dar a luz en medio de la selva en manos de un enfermero que antes sólo había atendido a animales, el cansancio de largas caminatas de hasta ocho horas a través de la selva, el miedo de no saber si terminaría viva al final del día, y su amistad con Íngrid Betancourt, que no sobrevivió a la prueba del secuestro. Ésta es también una historia de fe que revela que Clara nunca perdió la esperanza de volver a ver a su hijo y que la ilusión de volverlo a ver fue lo único que la motivó a seguir luchando

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Testimonio de un secuestro

Número de páginas 256

Autor:

  • Clara Rojas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

52 Valoraciones Totales


Biografía de Clara Rojas

Clara Rojas es una destacada figura en la política y la defensa de los derechos humanos en Colombia. Nacida el 15 de enero de 1964 en Bogotá, su vida ha estado marcada por su compromiso con la justicia social y la lucha por la paz en su país. Rojas es especialmente conocida por su trabajo en el ámbito de la política y su experiencia personal en el contexto del conflicto armado colombiano.

Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de los Andes, donde comenzó a involucrarse en actividades políticas y sociales. Desde joven, mostró un interés particular por los derechos humanos y la equidad de género, lo que la motivó a trabajar en organizaciones que promovían estos valores. A lo largo de su carrera, ha colaborado con varias ONG y ha desempeñado roles significativos en el ámbito académico, lo que ha enriquecido su entendimiento de la política colombiana.

En el año 2002, Rojas fue secuestrada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) mientras se dirigía a una reunión en la región del Guaviare. Este hecho marcó un antes y un después en su vida. Durante su cautiverio, que duró más de seis años, Clara Rojas se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad y los derechos de las víctimas del conflicto armado. En este período, Rojas tuvo un hijo, Emmanuel, quien nació en cautiverio y fue dado en adopción a una familia que le proporcionó un entorno seguro. Su historia de secuestro, sufrimiento y eventual liberación ha resonado profundamente en la conciencia colectiva de los colombianos.

Tras su liberación en 2008, Rojas se dedicó a la defensa de los derechos de las víctimas y a promover el proceso de paz en Colombia. Su experiencia personal le otorgó una perspectiva valiosa sobre el conflicto, lo que la llevó a convertirse en una voz activa en foros nacionales e internacionales. Ha hablado abiertamente sobre su experiencia en cautiverio, enfatizando la importancia de la reconciliación y el diálogo en la construcción de una paz duradera en el país.

En 2010, Clara Rojas fue elegida como congresista en Colombia, donde continuó su labor en pro de los derechos humanos. Su enfoque ha estado en la promoción de políticas que beneficien a las víctimas del conflicto, así como en la lucha contra la impunidad. Como parte de su labor legislativa, ha impulsado iniciativas para proteger a las víctimas y garantizar que sus derechos sean reconocidos y respetados.

Reconocimientos y logros

  • Ha recibido varios premios y reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional por su trabajo en defensa de los derechos humanos.
  • Su vida y su historia han sido el tema de múltiples documentales y libros, lo que ha contribuido a ampliar la visibilidad del conflicto armado en Colombia.

Clara Rojas es un ejemplo de resiliencia y compromiso. Su trayectoria es testimonio de cómo una experiencia de vida marcada por el sufrimiento puede transformarse en una lucha por la justicia y la paz. Hoy en día, continúa su labor como activista y política, inspirando a nuevas generaciones a seguir trabajando por un Colombia en paz.

En resumen, Clara Rojas no solo es una figura política relevante, sino también un símbolo de la lucha por los derechos humanos en Colombia, cuya vida ha sido dedicada a la promoción de la paz y la justicia social. Su legado perdura y sigue siendo una inspiración para muchos que creen en un futuro mejor para su país.

Más libros de la temática Biografía

Deshonrada

Libro Deshonrada

Shares the chilling testimony of Mukhtar Mai, a 28-year old Pakistani woman, who, in 2002, was sentenced by Meerwala's tribal counsel to endure a collective rape in redress for an action committed by her 13-year-old brother, and who, after suffering nameless atrocities, decided to forego the tradition of committing suicide to denounce the crime.

Mi hermano

Libro Mi hermano

La obra más íntima de Pennac, una memoria que convierte al Bartleby de Melville en un espejo para comprender y recordar a su hermano. En su libro más personal hasta la fecha, Daniel Pennac recuerda de la manera más emotiva y original a su hermano fallecido: a través de la figura de Bartleby, el célebre escribiente de Herman Melville. Así, Pennac amplía las costuras de la literatura de duelo y se sirve de su amor por las letras para crear unas memorias preciosas. El autor parte de una certeza compartida por todos: nunca llegamos a conocer en su totalidad a nuestros seres más queridos. ...

Un verano con Maquiavelo

Libro Un verano con Maquiavelo

Con este libro, escuchamos a Maquiavelo, como todos los demás antes que nosotros, en el futuro. Desde su muerte en 1527, nunca hemos dejado de leerlo y siempre se separa del letargo. Pero ¿qué sabemos de este hombre, excepto el nombre inventado por sus críticos para designar esa angustia colectiva, ese mal político, el maquiavelismo? Aquí se traza un itinerario claro de cómo, poco a poco, el autor florentino agudiza su estilo. En él, todo es bueno, siempre que uno pueda ejercer el arte de la palabra correcta, “la verdad real de la cosa”: “El amor es preferible, pero la fuerza, a ...

El mundo de ayer

Libro El mundo de ayer

El mundo de ayer es Viena y Europa antes de 1914, donde Stefan Zweig creció y conoció sus primeros éxitos como escritor, leído con pasión. Por aquel mundo viajó y estrechó amistad con Freud y Verhaeren, Rilke y Valéry… En ese lugar estable, a pesar de las tensiones nacionalistas, la libertad de pensamiento conservaba todas sus prerrogativas. ¿Es este un libro nostálgico? Ciertamente. El escritor exiliado que redacta estos “recuerdos de un europeo” ha visto, y nos cuenta, el formidable desperdicio de un momento histórico, el desplome de los tronos, el cambio de ideas y, por lo ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas