Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lina Prokófiev

Sinopsis del Libro

Libro Lina Prokófiev

París, abril de 1936. Tras años de éxito arrollador a ambos lados del Atlántico, el matrimonio Prokófiev decide trasladarse a la Unión Soviética. Allí espera al compositor ruso el reconocimiento de un público entendido que, como él, ha sido formado en la edad de oro de la música rusa.La amenazante politización de la vida artística bajo el estalinismo acarrearía pronto a la familia Prokófiev consecuencias fatales. En 1948, Lina Prokófiev es arrestada, juzgada y finalmente condenada a veinte años de trabajos forzosos en el gulag. Cuando en 1974 abandona Moscú para siempre, es una infatigable luchadora que nunca podrá borrar de su memoria el descenso a los infiernos del estalinismo. Cantante como sus progenitores, Lina Prokófiev recibió una educación poco común en su época: cosmopolita y viajera, independiente y políglota (hablaba a la perfección más de seis lenguas), era también capaz de un sólido criterio artístico, lo que le granjeó el aprecio de los mayores creadores y artistas del siglo XX, cuyo recuerdo puebla las páginas de este libro: Picasso, Goncharova, Matisse o Lariónov; Ravel, Falla, Stravinsky, Rubinstein, Oístraj, Gilels, Goldenweiser, Andrés Segovia, Rajmáninov, Chaliapin o Toscanini, sin olvidar a Chaplin, Stanislavski, Gorki, Eisenstein, Meyerhold, Tairov, García Lorca, Coco Chanel, Misia Sert o el gran Diaguilev... por mencionar sólo a algunos de entre una pléyade asombrosa.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una española en el gulag

Número de páginas 384

Autor:

  • Valentina Chemberdjí

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

34 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Biografía

LA VISIÓN DE SATOSHI

Libro LA VISIÓN DE SATOSHI

¿Quién es Satoshi Nakamoto? En 2008 el mundo de las finanzas cambió para siempre con la publicación del White Paper de Bitcoin bajo el título de “Bitcoin: Un Sistema de Efectivo Electrónico de Igual a Igual”. Se hace difícil de creer, pero Bitcoin está con nosotros ya una década. Durante la mayor parte de ese tiempo, Satoshi Nakamoto, el autor pseudónimo del White Paper y creador del protocolo de Bitcoin, permaneció desaparecido. En su ausencia, el código de Bitcoin fue sometido a cambios drásticos que resultaron en bifurcaciones de la cadena. Ahora Craig Wright da un paso...

La muy fiel y reconquistadora

Libro La muy fiel y reconquistadora

Con un pulso periodístico y literario, Leonardo Haberkorn da voz a una generación que se plantó por la democracia. " Este libro no pretende ser la historia de la dictadura ni de la transición hacia la democracia. Es apenas un libro de memorias entrelazadas, testimonio de una generación que padeció la dictadura y siempre buscó los caminos para salir de ella ". Con estas palabras el periodista y autor de este libro, Leonardo Haberkorn, establece el pacto con el lector. En esta obra coral - donde la diversidad de las voces políticas es una regla - , las historias mínimas y las más...

Cuando las Segovias lloraron sangre

Libro Cuando las Segovias lloraron sangre

Entre las décadas de los 30 y los 80 sucedieron hechos sociales y políticos en Nicaragua que para muchos son desconocidos y para otros inolvidables. Conexiones oscuras entre nacionales y extranjeros se dieron cita. Familias completas eran torturadas salvajemente hasta la muerte, sin juicio alguno, solo por el hecho de ser "sospechosos" o ser colaboradores de los Revolucionarios de Sandino. Los llantos eran escuchados más allá de las fronteras, tardías acciones quizás. Esta es la historia de una de ellas, de sus sobrevivientes Aquí nuestra historia.

Margarita Barrientos

Libro Margarita Barrientos

No se lo contaron, ella pasó hambre. Sin embargo pudo alimentar una fuerza interna, irrefrenable, que la movió a hacer algo por aquellos que, como le sucedió a ella, sufren por no poder cubrir sus necesidades básicas. En los noventa tomó una olla y se puso a cocinar para alimentar a quince personas a diario. Empezó a recibir apoyo, mediático primero, económico después. Su obra se transformó en el comedor Los Piletones, de Villa Soldati, mientras su nombre crecía en la Argentina como sinónimo de solidaridad. Los gobiernos pasaron y, más de veinte años después, Margarita...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas