Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

CAMPANAS ELECTORALES EXITOSAS

Sinopsis del Libro

Libro CAMPANAS ELECTORALES EXITOSAS

La política, para ser exitosa, ha de ser entretenida, ya que los políticos aburridos, tristes y tediosos no pueden salir victoriosos bajo sistemas electorales sustentados en la gestión del afecto de los votantes y la construcción libre de lealtades electorales, como es lo característico bajo sistema de cuño democrático. Este principio, cobra especial validez y significado bajo un contexto conocido como la “era del entretenimiento,” en la que los ciudadanos más que mostrar un interés en la política y los asuntos propios de la organización, renovación y estructuración del poder público y los asuntos del Estado, parecen estrás más interesados en aspectos relacionados con el entretenimiento, la diversión, el esparcimiento y el espectáculo.Esta realidad de la política no es nueva, pero si se ha observado una pronunciada tendencia hedonista de los ciudadanos en los últimos años en la que lo importante es el humor, la diversión y el espectáculo que genera la vida y la propia política y que, finalmente, produce placer, entretiene y agrada a la gente. Esta tendencia, no hubiera sido posible, en la magnitud que ha cobrado en los últimos años, sin la participación, por un lado, de los medios masivos de comunicación, principalmente los electrónicos, quienes se han convertido en los canales privilegiados para entretener y divertir a los ciudadanos y, por el otro, sin la existencia de grandes masas de electores ávidas y deseosas de vivir momentos de placer y entretenimiento. Esta nueva realidad, ha está generando cambios sustanciales en la forma como se realizan las campañas y en el perfil de los candidatos que finalmente logran salir victoriosos de los procesos electorales. De esta forma, se ha observado una tendencia global en la que campañas electorales festivas, entretenidas, coloridas y, sobre todo, lúdicas, son las que logran ser exitosas. De la misma forma, candidatos entretenidos, con buen sentido del humor y, sobre todo, alegres y competentes en gestionar el afecto de los votantes, resultan ganadores de los procesos electorales. Contrariamente, campañas aburridas, deslucidas, insaboras e incoloras, que postulan a candidatos aburridos, tristes y tediosos generalmente son campañas fracasadas. En este sentido, el presente trabajo reúne cuatro ensayos independientes, mismos que pueden leerse por separado, sobre las campañas electorales lúdicas, habla de sus características, su importancia, su articulación estratégica y, sobre todo, muestra casos exitosos de este tipo de campañas que se han presentado en los últimos años, tanto en México como en otros países. En lo particular, sobre las campañas lúdicas se aborda el estudio de casos exitosos en México en los años 2006 y 2009. Sobre el uso de la música como estrategia persuasiva de carácter lúdico en las campañas electorales, se estudia la elección presidencial de los Estados Unidos de Norteamérica en el 2008 y sobre el uso del color como estrategia persuasiva en la política electoral, se aborda el caso de los partidos políticos nacionales de México. En otro capítulo, se analiza el uso del humor como estrategia de persuasión en las campañas electorales y en la política y el liderazgo, en lo general. Finalmente, se presenta a manera de colofón, una revisión de lo que han sido las campañas electorales en el pasado y lo que, se estima, pueden ser en el futuro. Como anexos se presenta, en primer lugar, el trabajo intitulado “¿Qué mueve a los votantes? Un análisis sobre las razones del comportamiento político del elector,” donde se habla de las más diversas e insólitas motivaciones de los electores y, en segundo lugar, el documento denominado “El arte de construir el lema de la campaña.”

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ganar El Poder En La Era Del Entretenimiento

Número de páginas 112

Autor:

  • Andrés Valdez Zepeda
  • Delia Amparo Huerta Franco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

84 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

Tras las huellas de la derecha

Libro Tras las huellas de la derecha

Tras las huellas de la derecha. El Partido Acción Nacional, 1939-2000 analiza tanto los orígenes como la evolución del Partido Acción Nacional (PAN) desde su creación en 1939 hasta el 2000, año en que la fuerza política logra llegar —por primera vez— al poder presidencial y desplazar al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Tania Hernández disecciona el contexto político y social de México desde el fin de la Guerra Cristera en 1929 hasta el sexenio de Vicente Fox Quesada, y explora la ideología que produjo la creación del PAN, los cambios que ésta sufrió conforme iba...

Latin American Traditional Parties, 1978-2006. Electoral Trajectories and Internal Party Politics

Libro Latin American Traditional Parties, 1978-2006. Electoral Trajectories and Internal Party Politics

Parties are the major actors of political representation in democracies. They have been acknowledged repeatedly as the critical link between voters, representatives and guarantors of democratic governance. Without them, a democracy can hardly be said to exist because they are the principal links between government and society. However, parties can lose their representative capacity, and be challenged by disaffected electorates that pursue other alternatives for political involvement. This book focuses upon the electoral weakening of Latin America's traditional parties. These parties dominated ...

De las antiguas gentes del Perú

Libro De las antiguas gentes del Perú

Basta esta cita de De las antiguas gentes del Perú para comprender la idea del "buen gobierno" de los Incas descrita por Bartolomé de las Casas: Consideraba en esta visita de la tierra, si se podía hacer alguna semilla o árboles y frutales que no fructificaban, o no tanto, en otras partes, y era necesaria, y traía de otra tierra hombres que la supiesen sembrar y cultivar y a los naturales de allí lo enseñasen; a los cuales mandaba galardonar y repartir tierras y solares para sus casas y heredades. Consideraba asimismo la condición e inclinaciones de las gentes, y si entendía que eran ...

Qué es el Peronismo. Una mirada transpolítica

Libro Qué es el Peronismo. Una mirada transpolítica

A través de esta obra el autor se propone desentrañar el pensamiento de Perón por considerar que no solo determinó una praxis política que se extiende hasta nuestros días en Argentina, sino que, además, hizo surgir un tipo antropológico muy particular que es el hombre argentino actual. El peronismo dio paso a un ethos propio del argentino, caracterizado por una praxis ético-política ejercida al margen de toda verdad y de todo bien objetivos. La medida es el éxito, que es como decir, el logro de aquello que la voluntad ha determinado producir, ejecutar. Esta lógica, que califica de ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas