Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cabeza fría, corazón caliente

Sinopsis del Libro

Libro Cabeza fría, corazón caliente

Desde su llegada a la Presidencia de la Generalitat en 2010 hasta su paso al lado en 2016, Mas ha sido el principal artífice del procés soberanista. En este libro, que llega hasta octubre de 2017, se explican en profundidad los momentos clave de la Presidencia y del procés, y el papel de los protagonistas, sin ahorrar la autocrítica, mostrando las luces y las sombras de un proyecto político del que, mejor que nadie, el autor conoce las fortalezas y las debilidades. Cabeza fría, corazón caliente es un relato político de primer orden, el eslabón imprescindible para quien quiera entender un período decisivo de la historia de Cataluña, de la mano de su principal impulsor. Artur Mas fue inhabilitado por el TSJC hasta el 23 de febrero de 2020 debido a la organización del 9-N.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El procés en primera persona

Número de páginas 400

Autor:

  • Artur Mas Gavarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

28 Valoraciones Totales


Biografía de Artur Mas Gavarro

Artur Mas Gavarro es un político y economista español, conocido por su papel como presidente de la Generalitat de Cataluña entre 2010 y 2016. Nacido el 31 de marzo de 1956 en Barcelona, Mas ha sido una figura central en la política catalana, especialmente en el ámbito del independentismo.

Mas se graduó en Economía por la Universidad Autónoma de Barcelona, donde también se involucró en la política estudiantil. Su carrera política comenzó en 1977 cuando se unió a la Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), un partido político que aboga por el nacionalismo catalán. Su ascenso dentro del partido fue rápido, y en 1980 fue elegido miembro del Parlamento de Cataluña.

Durante su tiempo en el Parlamento, Artur Mas ocupó diferentes cargos, incluyendo el de conseller (consejero) de Economía y Finanzas de la Generalitat. En este rol, promovió políticas que buscaban impulsar la economía catalana y defender sus intereses fiscales frente a la administración central de España.

En 2003, Mas fue elegido presidente de la Convergència i Unió (CiU), una coalición que incluyó a la CDC y a la Unió Democràtica de Catalunya. Su liderazgo fue clave en la consolidación del poder de la coalición en la política catalana. En las elecciones autonómicas de 2010, Mas se presentó como candidato a la presidencia de la Generalitat y logró formar un gobierno de mayoría absoluta, centrando su campaña en la defensa de la identidad catalana y la necesidad de un nuevo modelo de financiación para Cataluña.

Como presidente, Mas impulsó la agenda soberanista, organizando en 2014 una consulta sobre la independencia de Cataluña que, aunque no fue reconocida legalmente por el gobierno español, marcó un hito en la historia reciente de la comunidad autónoma. La consulta se llevó a cabo en un ambiente de gran polarización política y social, destacando la división entre los que apoyan la independencia y aquellos que defienden la permanencia de Cataluña dentro de España.

A pesar de sus esfuerzos, el gobierno de Mas enfrentó una serie de retos, incluyendo la resistencia del gobierno español a permitir la autodeterminación de Cataluña y la creciente presión de otros partidos políticos. En 2015, tras un contexto electoral complicado, Mas decidió no presentarse nuevamente como candidato a la presidencia, aunque continuó siendo una figura influyente en la política catalana a través de su partido.

La vida política de Artur Mas no ha estado exenta de controversias. En 2017, fue condenado por desobediencia a la justicia por su implicación en el referéndum de independencia de Cataluña de ese año, lo que provocó un aumento en las tensiones entre el gobierno catalán y el español. A pesar de esto, Mas ha mantenido su posición sobre la autodeterminación de Cataluña, abogando por un diálogo que permita resolver el conflicto de manera pacífica y democrática.

Tras su paso por la Generalitat, Mas ha continuado su labor en el ámbito político y académico, participando en conferencias y debates sobre el futuro de Cataluña y el proceso de independencia. Su figura sigue siendo un símbolo del independentismo catalán y su legado en la política de la región es objeto de estudio y análisis.

En resumen, Artur Mas Gavarro es un político que ha dejado una huella importante en la historia reciente de Cataluña. Su compromiso con la causa independentista y su papel como líder de la Generalitat lo han convertido en una figura controvertida, pero indudablemente relevante en el panorama político español.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Informe sobre las migraciones en el mundo 2008

Libro Informe sobre las migraciones en el mundo 2008

La tarea de formular enfoques prácticos de la gestión de la migración internacional sigue siendo un reto de grandes proporciones para la comunidad que, durante los próximos años, exigirá tanto tiempo como esfuerzo. Parte del problema radica en la dificultad de llegar a un consenso sobre el carácter fundamental de la migración y sus resultados. Pese a la actual y favorable inclinación a reconocer los posibles resultados beneficiosos de los fenómenos migratorios, hay numerosos interrogantes que aún no se han resuelto plenamente. En ese contexto de incertidumbre hay sugerencias que...

El surgimiento del espacio social

Libro El surgimiento del espacio social

Un apasionante recorrido, a través de la literatura de Rimbaud, por una Francia inmersa en la revolución. La década de 1870 –el momento en que el meteoro Arthur Rimbaud, el poeta genial y precoz por antonomasia, cruza el firmamento de la literatura universal para trastornarlo para siempre– suele ser soslayada en el relato convencional de la historia de Europa, y, en particular, de Francia. Sin embargo, fue el momento de dos acontecimientos particularmente relevantes en lo espacial: la expansión colonial francesa y, en la primavera de 1871, la Comuna de París –la construcción del...

¡Abajo el colonialismo!

Libro ¡Abajo el colonialismo!

«¡El pueblo vietnamita no será vencido!» Ho Chi Minh. Ho Chi Minh, fundador del Viet Minh y presidente de la República Democrática de Vietnam, se convirtió en una figura odiada por los Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam tras haber derrotado a los colonialistas japoneses y franceses. El activista antiglobalización Walden Bello muestra por qué todavía los antiimperialistas de todo el mundo deben leer a Ho Chi Minh.

Políticos y política en América Latina

Libro Políticos y política en América Latina

La relevancia del estudio de los políticos -relegado en los últimos años frente a interpretaciones estructuralistas y/o institucionalistas-, el compromiso continuado de esta clase política con la democracia, la validez de la categorización de los términos de derecha e izquierda y la limitada preparación para la política de un número importante de legisladores, son algunos de los aspectos centrales de este estudio. El libro es el resultado de un proyecto de investigación pionero llevado a cabo, a lo largo de la última década y basado en entrevistas a muestras representativas de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas