Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Buscando significados, reencantando el mundo

Sinopsis del Libro

Libro Buscando significados, reencantando el mundo

Charles Taylor es probablemente –junto a su amigo e interlocutor, Jürgen Habermas– uno de los filósofos más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Ágil, vivaz y enérgico, su pensamiento forma parte de los grandes clásicos de la historia del pensamiento filosófico occidental. Su naturaleza comprometida –que le llevó a participar en la política quebequense en su juventud– y su significativa contribución –no siempre justamente comprendida– en el debate entre comunitarismo y liberalismo en la década de los noventa contribuyeron a que Taylor fuese identificando como uno de los padres teóricos del comunitarismo. Sin embargo, su filosofía trasciende notablemente esta identificación, porque se trata de una filosofía comprometida con el ser humano y los temas que le atañen íntimamente. El bien, la comunidad y la trascendencia –ética, política y religión– son las claves interpretativas a través de las que Taylor piensa y reconstruye la entidad moderna. Y, en cada uno de estos ámbitos, se esfuerza en elaborar una filosofía cargada de valores, significados y sentimientos. En el intento de descargar toda la fuerza significativa del mundo que nos rodea, Taylor recupera la función originaria de la filosofía –la búsqueda de significados– y la lleva a su máxima expresión configurando una filosofía sustantiva y de carácter eminentemente práctico. Como se defiende en este ensayo, la filosofía de Taylor bien puede entenderse como una suerte de reencantamiento del mundo moderno.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ética, política y religión en Charles Taylor

Número de páginas 308

Autor:

  • Sonia E. Rodríguez García

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

80 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Filosofía

Ética demostrada según el orden geométrico

Libro Ética demostrada según el orden geométrico

Escrito literalmente intempestivo, la "Ética" de Baruj Spinoza (1632/1677) ha ejercido siempre, desde antes incluso de ser entregada a las prensas, una fascinación en verdad obsesiva. Para mal como para bien. Las posiciones que en ella se defienden, extrañas al sentido filosófico común de su tiempo —y todavía del nuestro—, han suscitado a la vez el más violento rechazo y la más rendida admiración. Pero quizás no tanto una comprensión cabal de sus envites. Todo lector de la "Ética" ha sido, sigue siendo, el lector de una filosofía por venir. La obra fundamental de un pensador...

Teoría del aforismo

Libro Teoría del aforismo

De Confucio a Twitter, de Buda a la Biblia o de Heráclito a Nietzsche, los aforismos (breves sentencias de carácter filosófico) constituyen una constante en la historia del ser humano. Presentados habitualmente como fragmentos literarios, permiten iniciar nuevas líneas de pensamiento y ofrecen horizontes novedosos de interpretación, por lo que a menudo han servido de precedentes, apoyos u obstáculos a los grandes sistemas filosóficos. ¿Cuáles son sus orígenes? ¿Cómo se desarrolló? ¿Cómo han podido surgir movimientos religiosos y políticos a partir de los enigmáticos dichos de ...

Correspondencia 1928-1940

Libro Correspondencia 1928-1940

"En las condiciones en que fueron escritas, las cartas son documentos de la incertidumbre. Y su sentido completo se alcanza solo prospectivamente. Los lectores terminamos de conocer el significado de una angustia, de una carencia, de una solicitud, porque, décadas después, sabemos que no fueron atendidas o no obtuvieron la respuesta deseada." Beatriz Sarlo, del epílogo del libro "La correspondencia entre Theodor Adorno y Walter Benjamin es una correspondencia histórica. ¿Qué quiere decir esto? Hay aquí guardados varios tesoros para las generaciones que los sucedieron y las que nos...

Filosofía iberoamericana del siglo XX

Libro Filosofía iberoamericana del siglo XX

Con el volumen dedicado a la «Filosofía iberoamericana del siglo XX» concluye el proyecto editorial de la Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía. Obedeciendo a una doble pretensión, práctica y teórica, pone en manos del lector un recorrido por los temas y autores hispano- y lusoparlantes de ese periodo, reflexionando al mismo tiempo sobre la peculiaridad de su contribución al lenguaje filosófico. El tratamiento riguroso de estas cuestiones ha obligado a dividir la obra en dos partes. Si la primera está dedicada a Filosofía teórica e historia de la filosofía, esta segunda, sobre ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas