Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Arqueología e historia del mundo antiguo

Sinopsis del Libro

Libro Arqueología e historia del mundo antiguo

This collection of articles takes issue with the traditionally philologically centred approach to classical archaeology, and argues that the legacy of imperialism permeates approaches centred on ideas of Hellenisation or Romanisation. The contributors are all from Spain and Brazil, and feel that their position on the periphery of traditional scholarship geographically allows them to adopt different perspectives to classical archaeology and histroy. Spanish text.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : contribuciones brasileñas y españolas

Número de páginas 103

Autor:

  • Pedro Paulo A. Funari
  • Dionisio Pérez-sanches
  • Glaydson José Da Silva

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

54 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Paulo A. Funari

Pedro Paulo A. Funari es un destacado arqueólogo y académico brasileño, reconocido internacionalmente por sus valiosas contribuciones al estudio de la arqueología y la historia en América Latina, en particular en Brasil. Nacido en 1948, Funari ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación y enseñanza, participando activamente en la formación de nuevas generaciones de arqueólogos.

A lo largo de su carrera, Funari ha trabajado en numerosos proyectos arqueológicos, tanto en Brasil como en el extranjero. Su enfoque interdisciplinario ha permitido una mejor comprensión de las culturas precolombinas y su legado en el contexto contemporáneo. Ha colaborado con diversas instituciones académicas y ha sido parte de equipos de investigación que han excavado y estudiado sitios arqueológicos significativos.

Una de las características que definen el trabajo de Funari es su interés en la relación entre la arqueología y la educación. Ha enfatizado la importancia de hacer accesible el conocimiento arqueológico a un público más amplio, promoviendo la divulgación científica y la educación patrimonial. Para ello, ha publicado numerosos artículos y libros en los que se abordan tanto los hallazgos arqueológicos como la interpretación de los mismos en su contexto sociocultural.

Entre sus publicaciones más destacadas se encuentra su libro “Arqueología en Brasil: Historia y Perspectivas”, donde explora el desarrollo de la arqueología en el país y los desafíos que enfrenta en el contexto moderno. Funari también ha escrito sobre temas como las relaciones entre los pueblos indígenas y el Estado, el patrimonio cultural y cómo la arqueología puede contribuir a la resolución de conflictos sociales.

Además de su labor como investigador, Funari ha estado involucrado en la formación académica. Ha sido profesor en diversas universidades, donde ha impartido cursos sobre arqueología, historia y metodologías de investigación. Sus clases son reconocidas por su dinamismo y su enfoque en el aprendizaje práctico, lo que ha inspirado a muchos estudiantes a seguir carreras en el campo de la arqueología.

Funari también ha sido parte de numerosas conferencias y simposios a nivel nacional e internacional, donde ha compartido sus investigaciones y ha fomentado el diálogo entre académicos de diferentes disciplinas. Su capacidad para conectar diferentes áreas del conocimiento ha sido fundamental en la construcción de un enfoque más integral para la comprensión de las sociedades pasadas.

  • Principales áreas de interés:
    • Arqueología precolombina
    • Educación patrimonial
    • Relaciones interculturales
  • Contribuciones significativas:
    • Publicación de libros y artículos especializados
    • Participación en excavaciones arqueológicas
    • Desarrollo de programas educativos sobre arqueología

En resumen, Pedro Paulo A. Funari es un referente en el ámbito de la arqueología en Brasil, cuya obra ha influido en la forma en que se entiende y se enseña esta disciplina. Su compromiso con la divulgación del conocimiento y la formación académica continúa inspirando a futuros arqueólogos y a la sociedad en general a valorar su patrimonio cultural.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Pasados recientes, violencias actuales

Libro Pasados recientes, violencias actuales

Escenas de muerte se repiten en miles de fosas individuales y colectivas al exhumar cuerpos. En tanto, se rastrean otras muchas fosas o lugares casi inimaginables con los que se procuró ocultar las evidencias del horror producido por violencias muy diversas. Son escenas de los desaparecidos que hoy "vuelven por sus fueros". Sus imágenes y sus nombres se han implantado con los espacios públicos recobrando identidades, imponiendo su humanidad. La presencia de "lo forense" en las diferentes geografías políticas de América Latina y España ha posibilitado recobrar sus identidades. También...

El zorro y el cuervo

Libro El zorro y el cuervo

La fábula fue un género literario de muy larga tradición y muy extensa popularidad. Durante siglos y siglos se narraron y leyeron esas breves ficciones en que los animales parlantes protagonizan ejemplares encuentros de los que podía deducirse una cierta moraleja. En la literatura griega fue Esopo el fabulista por excelencia, el que dio su nombre a la colección canónica del género, ese repertorio traducido luego a todas las lenguas de Europa. La primera parte del este libro trata de la fábula en general, de su historia, su estructura narrativa y sus ecos. La segunda parte trata de una ...

La verdad de las mentiras

Libro La verdad de las mentiras

La vida es una y tiene límites. La lectura de novelas los revienta y lo que era una se convierte en mil, infinitas. Ése es el mayor poder de la literatura y este libro nos hace participar de él. «Hay que leer buenos libros, e incitar y enseñar a leer a los que vienen detrás, como un quehacer imprescindible, porque él impregna y enriquece a todos los demás.» Mario Vargas Llosa Lolita, Muerte en Venecia, El extranjero, Manhattan Transfer, Trópico de Cáncer y El tambor de hojalata son solo algunas de las obras del siglo XX de las que nos habla Mario Vargas Llosa en estas páginas....

Venir del mar

Libro Venir del mar

¿Tenemos un destino? ¿Podemos cambiar nuestro lugar en el mundo? Los yoruba, un pueblo del África occidental, tienen sus propias ideas al respecto, y las transmiten de generación en generación en forma de mitos, como el que se narra en este libro.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas