Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nosotros somos los culpables

Sinopsis del Libro

Libro Nosotros somos los culpables

El incendio de la Guardería ABC, en Sonora, es uno de los hechos más graves de la historia reciente de nuestro país. Este libro recopila testimonios sobre la tragedia en la que murieron 49 niños y más de 70 resultaron heridos. La desgracia llegando a quienes ni la esperaban ni la merecían; la irresponsabilidad que la propició; la complicidad de gobiernos, legisladores y jueces; la continua postergación de una investigación a fondo. Y los nombres y las imágenes de las niñas y los niños, las actividades y movilizaciones para honrarlos de la mejor manera, es decir, exigiendo castigo a los responsables, justicia para las víctimas y la adopción de medidas que impidan que la tragedia se vuelva a repetir. Todo eso y más hemos aprendido del libro Nosotros somos los culpables de Diego Enrique Osorno, que arma el rompecabezas de la tragedia. -Subcomandante Marcos Diego Enrique Osorno, uno de los periodistas que todavía reportean sobre el terreno los temas más incómodos y peligrosos, ha publicado un libro crucial para entender la bancarrota moral de nuestro tiempo. Es un documento valiosísimo que, a la manera de La noche de Tlatelolco, permite que sean las voces de los protagonistas las que expresen, primero, el dolor por la muerte de los niños, luego su incredulidad ante la protección oficial a los dueños de la guardería, y por último la organización de los padres para exigir justicia. -Yuri Herrera

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La tragedia de la guardería ABC

Número de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

18 Valoraciones Totales


Biografía de Diego Enrique Osorno

Diego Enrique Osorno es un destacado escritor, periodista y documentalista mexicano, nacido en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, el 18 de noviembre de 1973. Con una carrera que abarca más de dos décadas, Osorno se ha consolidado como una de las voces más relevantes en el panorama literario y periodístico de México, especialmente por su enfoque en temas de violencia, crimen organizado y la realidad social del país.

Desde temprana edad, Osorno mostró un interés profundo por la literatura y el periodismo. Estudió la carrera de Comunicación en la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde comenzó a forjar su estilo narrativo y crítico. Su formación y experiencia en la comunicación lo llevó a trabajar en diversos medios de comunicación, donde se destacó por su investigación rigurosa y su capacidad para contar historias complejas, transformando datos duros en relatos accesibles y conmovedores.

Diego Enrique Osorno es conocido por su obra "El Cartel de Sinaloa: Una historia del uso político del narco", publicada en 2011. Este libro se adentra en el fenómeno del narcotráfico en México, analizando cómo las estructuras del poder político y el crimen organizado se entrelazan en un contexto donde la violencia se ha vuelto parte del tejido social. A través de testimonios y análisis, Osorno ofrece una mirada crítica y profunda sobre el impacto del narcotráfico en la sociedad mexicana.

Otro de sus libros más reconocidos es "Mil vidas: Crónicas del narcotráfico en México", que compila diversas historias de personas afectadas por la violencia y los conflictos generados por el narcotráfico. En este trabajo, el autor no sólo relata los hechos, sino que también se sumerge en la vida y sufrimiento de las víctimas, lo que le da un enfoque humano a su narrativa. Su estilo periodístico se caracteriza por el uso de recursos literarios que enriquecen la lectura y permiten al lector conectar emocionalmente con los personajes.

Además de su labor como escritor, Osorno ha trabajado como periodista en diversas publicaciones, como El Universal y La Jornada, donde ha abordado temas de prensa, política, cultura y violencia. Su compromiso con la verdad y su búsqueda de justicia lo han llevado a ser reconocido como un importante defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos en México.

Osorno también ha incursionado en el ámbito audiovisual. En 2015, colaboró en la realización del documental "La guerra de las drogas", donde se exploran las implicaciones y consecuencias de la guerra contra el narcotráfico en México. Este trabajo ha recibido elogios tanto de críticos como de la audiencia, consolidando su reputación como un documentalista comprometido con la realidad social de su país.

  • Obras destacadas:
    • "El Cartel de Sinaloa: Una historia del uso político del narco"
    • "Mil vidas: Crónicas del narcotráfico en México"
    • "La guerra de las drogas" (documental)
  • Temas recurrentes:
    • Narcotráfico
    • Violencia en México
    • Derechos humanos

La obra de Diego Enrique Osorno se caracteriza por su profundo compromiso con la verdad y la justicia social. A través de su escritura y su trabajo periodístico, ha logrado dar voz a las víctimas de la violencia y fomentar un diálogo crítico sobre los problemas que aquejan a México en la actualidad. Su capacidad para abordar temas complejos desde una perspectiva humana lo convierte en un referente en la literatura y el periodismo contemporáneo.

En los últimos años, Osorno ha continuado su labor como escritor y periodista, participando en conferencias y talleres, así como colaborando en diversas iniciativas que promueven la libertad de expresión y el periodismo ético. Su legado literario y su arduo trabajo en defensa de los derechos humanos aseguran que su voz siga resonando en el futuro del periodismo y la literatura en México.

Otros libros de Diego Enrique Osorno

Slim (edición actualizada)

Libro Slim (edición actualizada)

¿Puede uno de los hombres más ricos del mundo ser una buena persona? «La biografía más completa de Carlos Slim hasta la fecha. Osorno narra también partes desconocidas de la historia familiar del magnate: el hambre de éxito del multimillonario no muestra signos de disminuir con la edad» The Guardian «Un recorrido analítico por distintas etapas de la historia de México: desde la llegada de los ancestros de Carlos Slim durante la Revolución Mexicana, hasta los primeros años del siglo XXI con su nombramiento como hombre más rico del mundo» Gatopardo «Mientras cava implacablemente ...

País de muertos

Libro País de muertos

Una estupenda colección de crónicas y reportajes sobre los muertos y la gente que claman por justicia en México, redactados por algunos de los periodistas más destacados de la actualidad: Emiliano Ruiz Parra, Pablo Ordaz, José Luis Martínez S, León Krauze, Arturo Rodríguez García, Alejandro Almazán, John Gibler, Daniel de la Fuente, Angeles Magdaleno, Daniela Rea, Froylán Enciso. La recopilación de los textos estuvo a cargo de Diego Enrique Osorno. Trece crónicas estremecedoras sobre la impunidad, escritas por algunos de los mejores periodistas mexicanos. El término "periodismo...

Más libros de la temática Ciencias Sociales

De palabra y obra en el nuevo mundo: Encuentros interétnicos

Libro De palabra y obra en el nuevo mundo: Encuentros interétnicos

La alusiva expresión De Palabra y Obra en el Nuevo Mundo que da título a esta serie de publicaciones fue escogida por Manuel Gutiérrez Estévez, Miguel León-Portilla, Gary H. Gossen y J. Jorge Klor de Alva para denominar a un extenso y articulado programa de investigaciones en antropología e historia de América que ha implicado, desde el año 1987, a numerosos y prestigiados especialistas de una veintena de países. Con este título se han celebrado varios seminarios y simposios en España (en Trujillo, Extremadura) y en Estados Unidos, y se ha proyectado la constitución de una línea...

La élite del poder

Libro La élite del poder

Este trabajo del brillante sociólogo Charles Wright Mills es uno de los primeros intentos logrados de analizar la estructura y configuración de los altos círculos norteamericanos, de las élites, en donde reside el poder; divide su libro en 15 capítulos, en donde examina, entre otros temas, los altos círculos, la sociedad local, los 400 de Nueva York, las celebridades, los muy ricos, los ricos cooperativos, la ascendencia militar y el directorio político.

Asalto a la realidad

Libro Asalto a la realidad

Un texto que proporciona la claridad mental necesaria en un período de incertidumbre mediante el análisis de procesos como la biopolítica, la biología de control, el biocapitalismo, el tecno-totalitarismo y el psicopoder, que se desarrollan a escala global. Pone en evidencia cuáles son nuestras propias herramientas para sobrepasar esta incertidumbre hacia un estado de coherencia interna. Nunca se había llevado a cabo un proyecto tan ambicioso de ingeniería social a escala mundial. ¿Es esto lo que estamos presenciando en la actualidad? La información controlada busca crear narrativas...

Términos clave para los estudios de movilidad en América Latina

Libro Términos clave para los estudios de movilidad en América Latina

"Y sin embargo se mueve", habría murmurado Galileo Galilei tras pronunciar su discurso abjurando de la idea herética del movimiento de la Tierra alrededor del Sol. Casi cuatro siglos después, el mundo está en pleno movimiento. Si todo lo sólido se desvanece en el aire, es porque el movimiento se convirtió en el elemento rector de la época moderna. ¿Cómo podemos entender el actual desplazamiento de personas, objetos e ideas? ¿Qué significan el "giro de la movilidad" y la conciencia del mundo móvil? Las variadas facetas de la movilidad, incluyendo su relación con las estructuras...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas