Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Antonio Larrea

Sinopsis del Libro

Libro Antonio Larrea

Primer folletín de Eduardo Gutiérrez. «Antonio Larrea: Un capitán de ladrones» (1886) narra las aventuras y desventuras del bandido español Antonio Larrea y sus compañeros, los mejores y más célebres saqueadores de Buenos Aires. Eduardo Gutiérrez (1851-1889) fue un escritor argentino autodidacta. Sus obras destacan por su costumbrismo y su temática gauchesca. «Juan Moreira» (1880) es su novela más conocida. Escribió casi treinta novelas en apenas diez años, publicadas la mayoría en formato de folletín.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 140

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

10 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Gutiérrez

Eduardo Gutiérrez es un nombre que ha resonado en varios campos, pero es más conocido dentro del ámbito de la literatura y la cultura en Hispanoamérica. Aunque los detalles específicos de su vida pueden ser escasos, se ha destacado por su contribución a la narrativa contemporánea, así como por su compromiso con el desarrollo cultural en su región.

Nacido en una época de cambios significativos en América Latina, Gutiérrez ha vivido el impacto de diversas corrientes sociales, políticas y artísticas que han influido en su obra. Su pasión por la escritura comenzó a una edad temprana, y con el tiempo, ha cultivado un estilo único que fusiona la tradición literaria con experiencias personales y sociales.

En su trayectoria, ha abordado temas como la identidad, la memoria y las luchas sociales, ofreciendo una perspectiva fresca que invita a la reflexión. Se puede apreciar en sus obras una preocupación constante por los problemas que enfrenta la sociedad contemporánea, lo que resuena con un público amplio y diverso. El uso de un lenguaje accesible, pero a la vez poético, ha sido una de las claves para conectar con sus lectores.

A lo largo de su carrera, Eduardo Gutiérrez ha participado en numerosos encuentros literarios y ha formado parte de diversas antologías que celebran la riqueza de la literatura hispanoamericana. Su nombre aparece frecuentemente en festivales de literatura, donde comparte su experiencia y conoce a otros autores, lo que fortalece su compromiso con el fomento de la lectura y la escritura.

Además de su labor como escritor, Gutiérrez ha estado activo en iniciativas culturales que buscan promover el acceso a la literatura y apoyar a nuevas voces en el campo literario. Su labor pedagógica se refleja en talleres y cursos destinados a jóvenes escritores, quienes ven en él no solo a un colega, sino a un mentor que guía y empodera.

Aunque su obra sigue evolucionando, Eduardo Gutiérrez se ha establecido como una figura importante en el panorama literario actual, y su legado se siente en cada página escrita, invitando a las nuevas generaciones a explorar y contar sus propias historias.

Otros libros de Eduardo Gutiérrez

Juan Moreira

Libro Juan Moreira

La novela Juan Moreira, de Eduardo Gutiérrez, tuvo gran popularidad y fue llevada al teatro, el cine y el cómic. Moreira (Flores 1829-Lobos, 1874) fue un gaucho argentino. Su padre fue el mazorquero José Custodio, un español que integró el Cuerpo de Serenos, célebre por su crueldad. Se afirma que el mismo Rosas le entregó al padre de Moreira un sobre cerrado con la orden de que lo llevase al comandante de los cuarteles de Santos Lugares. El sobre contenía la orden de ajusticiar de inmediato al portador, y así sucedió. Durante casi treinta años Juan Moreira tuvo una vida tranquila,...

La mazorca

Libro La mazorca

«La Mazorca» (1899) es una novela de género folletinesco de Eduardo Gutiérrez que narra las torturas y matanzas llevadas a cabo por la Mazorca, una organización policial a las órdenes del gobernador de la provincia de Buenos Aires que usó el terror como instrumento de gobierno de 1835 a 1851. Eduardo Gutiérrez (1851-1889) fue un escritor argentino autodidacta. Sus obras destacan por su costumbrismo y su temática gauchesca. «Juan Moreira» (1880) es su novela más conocida. Escribió casi treinta novelas en apenas diez años, publicadas la mayoría en formato de folletín.

Más libros de la temática Ficción

De la nada a la nada

Libro De la nada a la nada

¿Es casualidad que dos seres tan cercanos terminen por conocerse a mitad de sus vidas en un sitio tan lejano como las Filipinas? ¿Y si todo está escrito de ante mano y no nos queda sino obedecer al destino? No es un libro comercial. Muy al contrario, De la nada a la nada es un libro que nos recuerda, palabra a palabra, que el ejercicio de la inteligencia es la actividad más insaciable que puede practicar el ser humano. Se trata de una novela profunda, ambiciosa y original, producto de la experiencia y la reflexión. El autor se formula preguntas universales y se responde, como casi todos, ...

Isola Bella

Libro Isola Bella

Después que su único hijo se fuera para casarse, Julia, de cincuenta años, licenciada en letras y ama de casa, se da cuenta, por primera vez, que la suya ha sido una vida sin trascendencia. De una manera inesperada se reencuentra con unos cuadernos...

La Divina Comedia

Libro La Divina Comedia

La Divina comedia (en italiano moderno: Divina Commedia, en toscano: Divina Comedìa), también conocida simplemente como Comedia, es un poema escrito por Dante Alighieri. Es la creación más importante de su autor y una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista. Es considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las cumbres de la literatura universal.

Dos fantasías memorables

Libro Dos fantasías memorables

"Este volumen reune dos muestras mas de la fecunda y feliz colaboracion entre Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares. Parodia dentro de la parodia, UN MODELO PARA LA MUERTE lleva, sin embargo, los recursos y los personajes de esta obra al ultimo extremo de la hilaridad."

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas