Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

101 cuentos sanadores

Sinopsis del Libro

Libro 101 cuentos sanadores

Tras el gran éxito de "Cuentos sanadores" (ING Edicions, 2016), Susan Perrow presenta "101 cuentos sanadores". 101 cuentos organizados por categorías, según el tipo de comportamiento, a fin de facilitar su consulta. Además de los temas más comunes (el enfado, la agresividad, la timidez, cómo acompañar la muerte o la enfermedad, la queja, la falta de confianza, etc.), esta recopilación incluye cuentos para trabajar situaciones tan comunes en la actualidad como las separaciones, las familias mixtas, los abusos, la conciencia de la sexualidad e incluso cuentos relacionados con los desafíos globales de nuestra época. La autora también nos acompaña y anima en el proceso de crear nuestros propios cuentos sanadores.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 296

Autor:

  • Susan Perrow

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

64 Valoraciones Totales


Biografía de Susan Perrow

Susan Perrow es una autora y educadora reconocida por su trabajo en el ámbito de la narración de cuentos y su aplicación en la educación, la psicología y el crecimiento personal. Con una trayectoria que abarca varias décadas, Perrow ha dedicado su vida a explorar cómo las historias pueden ser una herramienta poderosa en el desarrollo emocional y social de los individuos, especialmente de los niños.

Graduada en el área de Educación y Psicología, Perrow ha trabajado en diversas instituciones educativas antes de convertirse en una voz influyente en la narración de cuentos. A lo largo de su carrera, ha desarrollado programas que integran la narración de cuentos en el aula, con un enfoque particular en el uso de este arte para fomentar la empatía, la comprensión y la resolución de conflictos entre los jóvenes.

Una de sus contribuciones más destacadas es el libro "Cuentos de la Ternura: Un enfoque narrativo para la sanación y el crecimiento", donde Perrow explora cómo las historias pueden ser utilizadas para abordar temas delicados como la tristeza, el miedo y la pérdida. Este libro ofrece una recopilación de relatos que no solo entretienen, sino que también proporcionan un espacio seguro para la reflexión y el crecimiento personal.

Además de su trabajo como autora, Susan Perrow ha llevado a cabo talleres y conferencias en diferentes partes del mundo, compartiendo su visión sobre la importancia de la narración en el aprendizaje y el desarrollo emocional. Su enfoque se basa en la idea de que cada cuento tiene el potencial de resonar con experiencias personales, permitiendo que los oyentes vean sus propios desafíos y emociones reflejados en las historias.

Perrow también ha colaborado con educadores y terapeutas para implementar programas de narración en entornos escolares y comunitarios, buscando crear espacios donde los niños puedan expresar sus sentimientos y desarrollar habilidades de comunicación. Su trabajo ha sido fundamental para sensibilizar sobre cómo las historias pueden ayudar a los niños a procesar traumas y a encontrar un sentido de pertenencia.

En su visión, la narrativa no solo es una forma de arte, sino una herramienta de sanación. A través de sus escritos y su labor directa con las comunidades, Susan Perrow ha demostrado que, mediante la narración de cuentos, se puede promover el entendimiento, la compasión y el crecimiento personal.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocida con varios premios y ha recibido elogios por su contribución al campo de la educación y la psicología. Su legado continúa inspirando a educadores, padres y terapeutas en todo el mundo, quienes ven el valor fundamental de las historias en el desarrollo humano.

En un mundo donde la conexión emocional y la comprensión son más importantes que nunca, el trabajo de Susan Perrow es un recordatorio del poder transformador de las historias. A medida que continuamos reservando un lugar para la narración en nuestro día a día, su enfoque nos ofrece un camino hacia una comunicación más profunda y un entendimiento más completo de nosotros mismos y de los demás.

Más libros de la temática Educación

Intervención socioeducativa con adolescentes en conflicto

Libro Intervención socioeducativa con adolescentes en conflicto

Este manual de Intervención socioeducativa con adolescentes en conflicto va más allá del marco teórico en el que nos movemos cuando trabajamos en el ámbito de la educación y la atención social de adolescentes en desamparo y conflicto social. Las situaciones de conflicto no entienden de sexos, razas, religiones ni condiciones sociales, pero sí nos brindan oportunidades únicas para el abordaje de la discrepancia y el aprendizaje de competencias personales y sociales dirigidas a la negociación y el logro de acuerdos. La autora propone, basándose en su experiencia profesional y vital,...

EDUCACIÓN FÍSICA Y DIVERSIDAD

Libro EDUCACIÓN FÍSICA Y DIVERSIDAD

Se parte del principio de la atención en la educación física en niños con necesidades educativas especiales. Todos los capítulos atienden a la diferente diversidad que presentan los alumnos en los ámbitos mentales, motores, sensoriales y otras alteraciones. Se complementa con el estudio de la inadaptación y marginación de los alumnos en la etapa escolar.

El hospital de los dormidos

Libro El hospital de los dormidos

Una insólita epidemia se cierne sobre Tomelloso. Los campos y las calles comienzan a poblarse con los cuerpos inconscientes de hombres maduros que nadie es capaz de despertar. Y cuando finalmente abren los ojos aseguran no recordar lo que les ha pasado. Plinio, jefe de la Guardia Municipal, y su inseparable don Lotario no tardan en advertir que los dormidos sonríen plácidamente mientras sueñan y que todos ellos llevan el pelo pulcramente peinado y engominado. Dos aspectos de los que irán tirando poco a poco hasta desentrañar las causas de un misterio que conmueve a La Mancha.Ambientada...

Herramientas para directivos escolares II

Libro Herramientas para directivos escolares II

Cada vez se tiende más a la profesionalización de la función directiva, entre otros aspectos porque hay incontestables evidencias de que una buena dirección tiene una importante influencia en el rendimiento de los alumnos. Los directivos y aspirantes a gestionar centros docentes cada vez se forman más y buscan más herramientas que les faciliten la tarea de administración, organización y dirección de los centros y que les ayuden a canalizar su liderazgo. Como continuación a Herramientas para directivos escolares, se publica este segundo volumen en el que los actuales directivos y...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas