Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Zapata y la Revolución mexicana

Sinopsis del Libro

Libro Zapata y la Revolución mexicana

A finales del porfiriato tuvo lugar un movimiento que despertó el interés del mundo entero, la Revolución mexicana. Parteaguas de los conflictos que más tarde recorrerían Latinoamérica, rápidamente se convirtió en uno de los momentos más apasionantes de la historia de México. Mediante un fino análisis -que da cuenta del carácter perdurable que ha convertido a Zapata y la Revolución mexicana en clásico para estudiar la Revolución-, John Womack nos ofrece un brillante relato en torno a una de las figuras más representativas de la Revolución, Emiliano Zapata. Líder de la "Revolución del Sur", su figura, acompañada de la del pueblo campesino, rápidamente evocan en la memoria colectiva e histórica de la nación mexicana, el emblema de lucha y resistencia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 497

Autor:

  • John Womack Jr

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

16 Valoraciones Totales


Biografía de John Womack Jr

John Womack Jr. es un destacado historiador y académico estadounidense, conocido principalmente por sus contribuciones en el campo de la historia de México y la revolución mexicana. Nacido en 1930, Womack ha tenido una carrera notable que abarca múltiples disciplinas, desde la historia hasta la literatura y la ciencia política. Su enfoque interdisciplinario lo ha permitido abordar la historia mexicana desde diferentes ángulos, enriqueciendo la comprensión de este periodo crítico en la historia de América Latina.

Womack cursó sus estudios en la Universidad de Harvard, donde obtuvo su título de licenciatura y más tarde su doctorado. A lo largo de su carrera académica, ha sido profesor en diversas instituciones, destacándose la Universidad de Harvard y la Universidad de Massachusetts. Su pasión por la enseñanza lo ha llevado a influir en generaciones de estudiantes, compartiendo su amplio conocimiento sobre la historia y la cultura mexicana.

Uno de los logros más significativos de Womack es su obra titulada “Zapata and the Mexican Revolution”, publicada en 1969. Este libro se considera una de las primeras y más completas biografías del líder revolucionario Emiliano Zapata. A través de su análisis profundo, Womack no solo detalla la vida y las acciones de Zapata, sino que también contextualiza su papel dentro de la revolución, ofreciendo una perspectiva única sobre las luchas agrarias y los conflictos sociales que definieron la época.

Womack también ha realizado importantes contribuciones a la historia social y económica de México. Su enfoque en las revoluciones, las luchas de clases y la interacción entre diversas fuerzas sociales ha sido fundamental para la historiografía contemporánea. A través de sus investigaciones, Womack ha subrayado la importancia de los movimientos sociales en la construcción de la identidad nacional mexicana.

  • Contribuciones Académicas:
    • Obras sobre la Revolución Mexicana
    • Análisis de líderes revolucionarios, como Zapata
    • Enfoque en la historia social y económica
  • Premios y Reconocimientos:
    • Múltiples premios en el ámbito académico
    • Reconocido como un líder en estudios mexicanos

Además de su trabajo académico, Womack ha estado involucrado en diversas actividades de divulgación. Ha participado en conferencias internacionales y ha colaborado con organizaciones que buscan promover el conocimiento sobre la historia de México. Sus esfuerzos han sido cruciales para fomentar un diálogo más amplio sobre los problemas sociales, políticos y económicos que afectan al país.

En resumen, John Womack Jr. es una figura clave en el estudio de la historia mexicana. Su enfoque meticuloso y su compromiso con el rigor académico han dejado una huella duradera en el campo de la historia. A través de sus escritos y su enseñanza, ha inspirado a muchos a explorar la rica y compleja historia de México, ayudando a comprender las raíces de los problemas contemporáneos en la región.

Más libros de la temática Juvenil No Ficción

De qué hablo cuando hablo de correr

Libro De qué hablo cuando hablo de correr

Concebido como un homenaje al volumen de relatos De qué hablamos cuando hablamos de amor, de Raymond Carver --uno de los autores norteamericanos que Murakami ha traducido al japonés--, este libro es tal vez el más personal de los suyos, donde manifiesta más ampliamente sus opiniones sobre la literatura y sus propias obras. Con él, además, Murakami se inscribe en la tradición de aquellos autores que dedicaron una de sus obras a su deporte favorito.--Desde la descripción de la editorial.

Sacrificios e idolatrías

Libro Sacrificios e idolatrías

Fray Toribio de Benavente, conocido como Motolinía (1490-1569), fue uno de los primeros 12 frailes franciscanos en llegar a la recién conquistada Nueva España. Su amoroso interés por la cultura, las lenguas, los hábitos, costumbres y creencias de los habitantes de estas tierras quedó reflejado en estas páginas.

Análisis de mapas (Looking at Maps)

Libro Análisis de mapas (Looking at Maps)

With Análisis de mapas, the Spanish-translation of the Grade 4 nonfiction text, Looking at Maps, students will learn all about maps! This engaging informational text introduces readers to map symbols, keys, map ratios, grid coordinates, and more! This engaging informational reader comes with clear mathematical charts and diagrams, easy-to-read text, and opportunities to practice reading maps with ease!

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas