Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vuelta de siglo

Sinopsis del Libro

Libro Vuelta de siglo

A noted Mexican philosopher explores whether or not humankind has actually entered into a new age as a result of cumulative events, from continued global warming and exhaustion of natural resources to the ability to decipher the once mysterious human genetic code, the explosion of nano-technology, the failure of neoliberalism, and the rise of a powerful Chinese economy belligerently conquering the world.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 276

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

52 Valoraciones Totales


Biografía de Bolívar Echeverría

Bolívar Echeverría, nacido el 23 de diciembre de 1933 en Quito, Ecuador, fue un destacado pensador, filósofo y ensayista latinoamericano. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre temas de cultura, modernidad y crítica social, influyendo en el pensamiento crítico de América Latina a lo largo del siglo XX y XXI.

Desde joven, Echeverría mostró un interés notable por la filosofía y la historia, lo que le llevó a estudiar en la Universidad Central del Ecuador y, posteriormente, a perfeccionar sus estudios en el extranjero. Se trasladó a México en busca de una formación más integral, donde se empapó de las corrientes intelectuales de la época y comenzó a formar su propio pensamiento crítico.

A lo largo de su vida, Echeverría se convirtió en un ferviente defensor de la identidad cultural latinoamericana, proponiendo una crítica al modelo de modernidad occidental que a menudo se imponía en el continente. En su obra más influyente, "El texto y sus contextos", Echeverría argumenta que la modernidad no sólo se debe entender como un proceso de desarrollo económico y tecnológico, sino también como una transformación cultural que afecta directamente la identidad de los pueblos latinoamericanos.

Su visión crítica también lo llevó a explorar las dinámicas de poder en la sociedad, especialmente la relación entre el capitalismo y la cultura. Echeverría sostenía que la modernidad había creado una serie de paradojas que debían ser analizadas y comprendidas, en lugar de ser asumidas sin cuestionamiento. Esta postura le permitió conectar con movimientos sociales y culturales que buscaban una liberación de las estructuras opresivas impuestas por el sistema capitalista.

Obras Destacadas

  • "La modernidad y sus descontentos" - Un análisis profundo de las repercusiones sociales y culturales de la modernidad en el contexto latinoamericano.
  • "Cultura y civilización" - Un ensayo que se adentra en las similitudes y diferencias entre las culturas indígenas y la civilización occidental.
  • "El pensamiento crítico en la modernidad" - Reflexiones sobre la importancia del pensamiento crítico en el desarrollo de sociedades más justas y equitativas.

A lo largo de su carrera, Bolívar Echeverría también fue un apasionado docente. Su labor académica abarcó diversas universidades en América Latina, donde impartió cátedras de filosofía, sociología y estudios culturales. A través de sus clases, inspiró a generaciones de estudiantes a cuestionar el status quo y a reflexionar sobre su propio contexto social y cultural.

Su legado se ha mantenido vivo no sólo a través de sus escritos, sino también por su influencia en jóvenes intelectuales y movimientos sociales en América Latina. Echeverría se convirtió en una figura emblemática de la crítica cultural, y su perspectiva sigue siendo relevante en el análisis de los desafíos contemporáneos que enfrenta la región.

En sus últimos años, Echeverría continuó escribiendo y reflexionando sobre el papel del intelecto en la sociedad, hasta su fallecimiento el 6 de diciembre de 2010. Bolívar Echeverría dejó una huella indeleble en la filosofía latinoamericana, y su obra sigue siendo objeto de estudio y discusión, un faro para aquellos que buscan entender y transformar su realidad cultural y social.

Otros libros de Bolívar Echeverría

¿Qué es la modernidad?

Libro ¿Qué es la modernidad?

Considero que podríamos partir de lo que es más evidente: La modernidad es la característica determinante de un conjunto de comportamientos que aparecen desde hace ya varios siglos por todas partes en la vida social, y que el entendimiento común reconoce como discontinuos e incluso contrapuestos -ésa es su percepción- a la constitución tradicional de esa vida, comportamientos a los que precisamente llama "modernos".

Más libros de la temática Literatura

El 20 de julio

Libro El 20 de julio

Criollos y chapetones - Invasión napoleónica a España : crisis y coyuntura revolucionaria - Vacío de poder y nuevos espacios - Atmósfera explosiva en Santa Fe - La marejada revolucionaria : de la provincia a la capital - Santa Fe : principal escenario de la lucha por el poder - El 20 de julio : la chispa y los chisperos - El escenario del 20 de julio aún permanece.

La otra Tierra

Libro La otra Tierra

«¿Qué clase de mundo es este que puede mandar máquinas a Marte y no hace nada para detener el asesinato de un ser humano?». JOSÉ SARAMAGO Sede de civilizaciones tecnológicamente avanzadas o lugar de origen de extraños invasores amenazantes, Marte representa, desde hace más de un siglo, una alternativa a la Tierra, otro mundo sobre el que proyectar nuestras esperanzas y nuestros temores. Desde que los astrónomos Giovanni Schiaparelli y Percival Lowell observaron lo que creían una red de canales artificiales en la superficie marciana en el siglo XIX, los sueños y pesadillas de todos ...

Escritos dispersos (1893-1936)

Libro Escritos dispersos (1893-1936)

Esta edición reúne todos los escritos dispersos de Antonio Machado hasta el inicio de la guerra civil en 1936: artículos en periódicos y revistas, prólogos, alocuciones y discursos, conferencias, entrevistas... En total, 110 escritos, algunos de los cuales se recogen ahora por primera vez. La ordenación de los escritos es rigurosamente cronológica, de manera que el lector tiene en sus manos una especie de “diario” del quehacer intelectual de Antonio Machado, de sus preocupaciones y ocupaciones a lo largo del tiempo, su “respuesta animada” a los acontecimientos de todo tipo...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas