Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Voces del planeta

Sinopsis del Libro

Libro Voces del planeta

Alberto Vázquez-Figueroa (Escritor): "Este es uno de los libros más ambiciosos y mejor documentados que he leído en mucho tiempo" "Pedro Pozas nos expone a lo largo de este libro cómo nos las hemos ido ingeniando a la hora de colocar piedras cada vez mas gruesas en nuestro camino hasta llegar a este momento histórico en que no sabemos cómo afrontar nuestros propios retos" “Voces del Planeta es un amargo testimonio que nos lleva a reflexionar sobre nuestros errores e intenta, con todas sus fuerzas que su autor ha sido capaz de reunir, que no volvamos a cometerlos”. Miguel Jara: (Escritor e Investigador) “El texto que ha preparado Pedro Pozas rezuma urgencia por las cuatro esquinas empapeladas de su lomo. Es un trabajo que trata de los problemas ecológicos del aquí y del ahora y por tanto las soluciones no pueden postergarse” “Libros como éste y personas como Pedro Pozas son la simiente de verdad de esa nueva sociedad cuyo resurgir de entre las cenizas del modelo de codicia actual ya se vislumbra”. Francisco Valladares (Científico del CSIC): “Con Voces del Planeta, Pedro Pozas nos hace un riguroso y también doloroso análisis de los problemas ambientales más acuciantes de la actualidad. Toma partido, y nos denuncia a todos, a los que hacemos mal las cosas y a los que no hacemos nada por evitarlo.” “Espero que mi grano de arena contribuya a abrir un poco más esos ojos que Pedro Pozas quiere abrir con este libro. Un libro desgarrador sobre verdades desgarradoras”. Carlos J González (Escritor y Doctor en Ciencias de la Información): “Pedro Pozas, dando voz al planeta, nos ofrece el lamento de la castigada naturaleza en la que no sólo tratan de sobrevivir las plantas y los animales, sino también el hombre como especie animal superior.....escribe su historia lamentable y deja un triste legado a la posteridad”. Gabriel Gomis (Escritor e investigador de lo misterioso): “Estoy plenamente convencido de la enorme validez e importancia de la obra que tienen ustedes entre sus manos. No es un libro cualquiera, es una Biblia destinada a humanizar a los humanos, un admirable compendio escrito, trabajado y mimado por su autor, Pedro Pozas Terrados, un verdadero y auténtico Elegido Caballero de la Vida que con su valentía, ilusión y generosidad, nos ha abierto no pocas sendas en el espléndido e infinito Universo al que pertenecemos.” Alberto Vega (Naturalista): “Voces del Planeta refleja la relación de los seres humanos con su Madre Tierra. Refleja nuestro cotidiano e indigno comportamiento hacia ella y también nuestra más sincera pero inhabitual gratitud”. Ricardo Muñoz José (Guionista): “A muchos les molestará, y hasta acusarán a Pedro Pozas Terrados de no dejar resquicio para la discrepancia. Pero, claro, los tiempos de la discrepancia han concluido, y las réplicas pobladas de evasivas dilatorias fueron superadas por la aplastante verdad: el planeta se rompe, nuestra casa se pudre, y la inteligencia salvadora permanece sumida entre dispersas volutas de carácter económico. Delante de tanta negligencia el desastre crece, y a las generaciones venideras les dejaremos el yermo desfiladero conducente al retorno a las cavernas. Voces del Planeta es un libro que debe ser leído y comentado en familia, en rueda de amigos, en tertulias radiofónicas y televisivas. De la atención que se preste a sus advertencias puede depender la postura a asumir.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 278

Autor:

  • Pedro Pozas Terrados

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

62 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Pozas Terrados

Pedro Pozas Terrados es un destacado escritor, investigador y divulgador español, conocido principalmente por sus contribuciones en el ámbito de la ciencia y la literatura. Nacido en Madrid en el año 1958, Pozas ha dedicado gran parte de su vida a la exploración de temas relacionados con la naturaleza, la conservación del medio ambiente y la literatura de ciencia ficción.

Desde joven, mostró un profundo interés por la lectura y la comprensión del mundo que lo rodeaba. Este interés lo llevó a estudiar Ciencias Ambientales, donde se formó en aspectos relacionados con la ecología y la sostenibilidad. Su enfoque multidisciplinar comenzó a manifestarse en su obra literaria, donde fusiona elementos científicos con narrativas literarias cautivadoras.

Uno de los aspectos más destacados de la labor de Pozas es su compromiso con la conservación del medio ambiente. A través de su trabajo, ha intentado sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de preservar nuestro planeta. Ha publicado diversos libros y artículos que reflejan su pasión por la naturaleza y su deseo de educar a las futuras generaciones sobre la necesidad de protegerla. Su estilo es accesible, lo que le ha permitido llegar a un amplio público, desde jóvenes estudiantes hasta adultos interesados en la ecología.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra "Los árboles de la memoria", donde aborda la relación entre los seres humanos y la naturaleza a través de una narrativa poética y reflexiva. En este libro, Pozas utiliza una prosa rica en descripciones que transporta al lector a un mundo lleno de vida y belleza natural, al mismo tiempo que plantea preguntas sobre nuestra responsabilidad como cuidadores del medio ambiente.

Además de su labor como escritor, Pedro Pozas Terrados ha colaborado con diversas instituciones educativas y ambientales, promoviendo iniciativas que buscan fomentar la conciencia ecológica. Su trabajo ha sido reconocido no solo a nivel nacional, sino también internacionalmente, participando en conferencias y talleres sobre literatura y medio ambiente en diferentes países.

La ciencia ficción también ha sido un género prominente en su carrera literaria. A través de relatos y novelas, Pozas ha explorado temas futuristas y especulativos, centrándose en cómo las decisiones que tomamos hoy pueden impactar el futuro del planeta. Su obra en este campo se caracteriza por una visión crítica de la tecnología y su interacción con la naturaleza.

Pedro Pozas es, sin duda, un autor que ha sabido combinar su amor por la literatura con su compromiso con la ciencia y la ecología. Su capacidad para conectar con el público a través de palabras y su dedicación a causas ambientales lo consolidan como una figura relevante en el panorama literario y ecológico actual. Su legado sigue inspirando a muchos a reflexionar sobre su relación con el entorno y la importancia de actuar en beneficio del planeta.

Actualmente, Pozas continua escribiendo y participando en proyectos relacionados con la educación ambiental, la ciencia y la literatura, manteniendo viva su pasión por comunicar y educar a través de su obra. Su enfoque crítico y apasionado hacia los problemas ambientales modernos es un recordatorio de que cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar en la conservación de nuestro mundo.

Más libros de la temática Literatura

Obras completas, XV

Libro Obras completas, XV

Aquí se abordan de una manera clara y concisa los deslindes necesarios que se deben establecer en el trabajo intelectual, cualquiera que sea el género a tratar. La teorización expuesta por Reyes dilucida muchos de los problemas que enfrentan los escritores, los críticos y los humanistas en el ejercicio de su oficio.

Los pactos del Alma

Libro Los pactos del Alma

Esta es una historia dura, como la propia vida llena de pactos, firmados antes de nacer. El Alma no siente dolor y siempre aceptara de buen grado todas las pruebas que la hagan crecer como lo que es,que le permitan regresar pronto a casa. Una vez encarna en este planeta utilizando un cuerpo humano que será el vehículo que la permitirá trabajar y cumplir la misión que le ha sido encomendada. Se manifestara guiada por el espíritu, gracias al inconsciente que informara a la mente consiente que es su copiloto, la forma correcta y por los senderos que ha de caminar, que ya trazo el Alma antes ...

Partes de guerra

Libro Partes de guerra

Desde que se produjo la sublevación militar de julio del 36 han sido muchos los escritores que han recurrido a la Guerra Civil como fuente de inspiración. Sin embargo, no existe (y posiblemente nunca existirá) una novela "definitiva" sobre la guerra. Este libro aspira a ser una novela colectiva sobre la guerra que nos cuente, entre todos los relatos, lo que fue aquel conflicto. Hay cuentos del frente y la retaguardia, del campo y la ciudad, de la zona nacional y la republicana, de diferentes regiones y culturas de España, etcétera. Los relatos se ordenarán cronológicamente según la...

El intelectual mexicano y la política

Libro El intelectual mexicano y la política

Pocos autores se han movido tan a sus anchas en el género del ensayo como Daniel Cosío Villegas (1898-1976), agudo estudioso del sistema político mexicano y un historiador hondo y avasallador de la modernidad nacional. Este volumen ofrece tres de sus ensayos más significativos. En el primero de ellos, "La generación de 1915", ofrece un personal retrato de su generación contra el fondo del acontecimiento que marcó sus vidas —y las numerosas vidas del país— a lo largo del siglo XX: la revolución mexicana. Esta misma —en sus esperanzas y agotamientos— es el centro de los dos...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas