Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Voces del archivo

Sinopsis del Libro

Libro Voces del archivo

Nuestra experiencia lectora con un texto de archivo, desde una particular conciencia individual, es de naturaleza vivencial, pues forma parte del mundo que experimenta el sujeto conocedor, aunque el contexto histórico sea diferente. Este es el poder de atracción que despliega el archivo, un poder que, desde nuestro conocimiento y conciencia histórica, exterioriza y hace comunes y presentes las vivencias de quienes protagonizan una determinada situación plasmada por un registro documental. Voces del archivo presenta fragmentos textuales que formaron parte de una determinada cultura y ahora reaparecen en otra distinta, escindidos de su contexto de producción y presentados en un marco en el que debemos reinstaurar sus códigos burocráticos originales para poder interpretarlos desde una simbología literaria. La “realidad” de los relatos institucionales conduce a esa esencia del sentimiento de la vida y nos enseña a contemplar la sociedad como vivencia. Su extracción de un contexto documental mayor los ubica fuera de su creatividad original para llevarlos al plano de las representaciones, donde nuestra vinculación con el pasado es emotiva, de ahí la dimensión poético-expresiva del escrito histórico.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El documento burocrático como relato literario

Número de páginas 252

Autor:

  • Rubio, Alfonso

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

76 Valoraciones Totales


Biografía de Rubio, Alfonso

Alfonso Rubio es un nombre que resuena en el ámbito literario, aunque no se encuentra entre los autores más conocidos a nivel internacional. Sin embargo, su contribución a la literatura contemporánea y su enfoque en la narrativa y la poesía lo han ganado un lugar especial en el corazón de sus lectores. Nacido en un entorno culturalmente rico, Alfonso creció rodeado de libros y relatos que forjaron su pasión por la palabra escrita.

Desde una edad temprana, Alfonso mostró un talento natural para la escritura. Su primera incursión en la literatura llegó en la adolescencia, cuando comenzó a redactar relatos cortos y poemas que reflejaban su mundo interior. Influenciado por autores de distintas épocas y estilos, su obra se caracteriza por una profunda sensibilidad y una búsqueda constante de la verdad a través de la escritura.

A lo largo de su carrera, Alfonso Rubio ha publicado varias obras que abarcan diferentes géneros, desde la narrativa corta hasta la poesía. Su estilo se distingue por un lenguaje evocador y una atención meticulosa a los detalles, lo que permite a los lectores sumergirse en sus historias. Las temáticas que aborda a menudo incluyen la exploración de la identidad, las relaciones humanas y la complejidad de las emociones, temas universales que resuenan con una amplia audiencia.

Además de su faceta como escritor, Alfonso se ha involucrado en actividades relacionadas con la promoción del libro y la lectura. Ha participado en diversas ferias literarias y eventos culturales, donde ha compartido su experiencia con jóvenes escritores y ha fomentado el interés por la literatura en nuevas generaciones. Su compromiso con la educación literaria es evidente en su deseo de inspirar a otros a encontrar la voz que reside en su interior.

Alfonso Rubio también es conocido por su activa presencia en redes sociales y plataformas digitales, donde comparte fragmentos de su obra, reflexiones sobre el proceso creativo y recomendaciones literarias. Esta conexión directa con sus lectores ha fortalecido su comunidad de seguidores y ha permitido que su trabajo llegue a un público más amplio. La interacción constante y la retroalimentación de sus lectores son elementos que valora profundamente, pues considera que la literatura es, ante todo, un diálogo.

En resumen, Alfonso Rubio es un autor que, a través de su escritura y su compromiso con la literatura, ha logrado dejar una huella significativa en el panorama literario contemporáneo. Su trayectoria, marcada por la pasión y la dedicación a la palabra, continúa inspirando a aquellos que se aventuran a explorar el vasto mundo de la literatura.

Más libros de la temática Historia

The Mexican and Mexican American Experience in the 19th Century

Libro The Mexican and Mexican American Experience in the 19th Century

Include among the articles are "Down from Colonialism: Mexico's Nineteenth-Century Crisis", Jaime E. Rodriguez O., "Los liberales y la iglesia", Patricia Galeana de Valades; "El pensamiento de los conservadores mexicanos", Maria del Refugio Gonzalez; and "Patriarchy and the Status of Women in the Late Nineteenth-Century Southwest", Richard Griswold del Castillo. Also includes a bibliography and an index.

Los familiares del Santo Oficio en el mundo rural de los tribunales de Cuenca y Toledo (Ss. XVI-XVIII)

Libro Los familiares del Santo Oficio en el mundo rural de los tribunales de Cuenca y Toledo (Ss. XVI-XVIII)

Todo lo relacionado con la Inquisición ha gozado del interés ya no solo científico sino también general. Sin embargo, la historiografía inquisitorial ha dejado al margen el análisis sociológico de los servidores inquisitoriales que ejercieron su cargo en las zonas rurales. El presente volumen pretende definir los rasgos sociales comunes a todos los familiares registrados en los núcleos rurales de Castilla la Nueva, a partir de la documentación conservada en los archivos inquisitoriales de Cuenca y Toledo. El primer rasgo sociológico que se ha tratado es la ocupación profesional,...

La voz del gran jefe

Libro La voz del gran jefe

José de San Martín es uno de los hombres más nombrados y más homenajeados de nuestro país y a la vez, paradójicamente, uno de los menos conocidos en toda su dimensión. Las miles de calles (una por pueblo o ciudad) que llevan su nombre, las centenares de plazas, los tantos y tantos monumentos y bustos poco nos dicen de este hombre que lo dio todo por su país, que se comprometió hasta sus últimos momentos con la suerte de sus habitantes. Extraordinario estratega militar, que se inició en la carrera de las armas a los once años y a los quince ya era un oficial con mando de tropa;...

Historia antigua

Libro Historia antigua

Esta Historia de España, dirigida por el gran hispanista británico John Lynch, profesor emérito de la Universidad de Londres, y escrita por los mayores especialistas españoles y británicos, quiere ofrecer al lector una exposición narrativa pero rigurosa de nuestra historia, adecuada a las necesidades de hoy y en la que tengan su lugar los grandes hechos políticos y las fuertes personalidades que los han conformado, pero que dé cuenta, también, del conjunto de los hombres y mujeres comunes que hicieron España. Este primer volumen, Historia Antigua, a cargo de los profesores María...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas