Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vindicación de los derechos de la mujer

Sinopsis del Libro

Libro Vindicación de los derechos de la mujer

La vida de Mary WOllstonecraft (1759-1797) marcó claramente la vocación de sus textos y el mérito de una escritura desafiante con el espacio entonces negado a las mujeres. El contexto de la Revolución francesa y sus circunstancias personales la convirtieron en una fascinante excepción del pensamiento de la época. Vindicación de los derechos de la mujer aborda la inclusión de la mujer en los principios universales de la Ilustración, así como la aplicación del principio de igualdad, la educación y la emancipación de los prejuicios. La distancia que separa el tiempo de May Wollstonecraft del presente tan sólo cambia el modo de formular las preguntas, pero no el fondo de las mismas. Esta obra constituye uno de los pilares fundamentales de la teoría feminista contemporánea.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 320

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

93 Valoraciones Totales


Biografía de Mary Wollstonecraft

Mary Wollstonecraft (1759-1797) fue una filósofa, escritora y defensora de los derechos de las mujeres, considerada una de las figuras más influyentes del feminismo y el pensamiento moderno. Nacida en Spitalfields, Londres, fue la segunda de los siete hijos de una familia de clase media que enfrentó dificultades económicas a lo largo de su vida. La relación tumultuosa con su padre, quien era abusivo y despilfarrador, dejó una marca profunda en su carácter y en su futuro pensamiento sobre la autonomía y la independencia.

Desde temprana edad, Wollstonecraft mostró un interés por la literatura y la educación. Aunque no tuvo acceso a una formación formal extensa, su amor por los libros y su deseo de aprender la llevaron a trabajar como institutriz y más tarde a colaborar en una editorial. Su experiencia laboral le proporcionó un entendimiento profundo de la opresión que enfrentaban las mujeres en una sociedad dominada por hombres, lo que despertó en ella un sentido de justicia y la necesidad de cambio.

En 1792, Wollstonecraft publicó su obra más famosa, Vindicación de los derechos de la mujer, un texto revolucionario que argumentaba a favor de la educación de las mujeres y la igualdad de género. En esta obra, defendió la idea de que las mujeres no son inherentemente inferiores a los hombres, sino que se les ha negado el acceso a la educación, lo cual limita su desarrollo y autonomía. Su tesis principal sostiene que si las mujeres recibieran la misma educación que los hombres, serían capaces de contribuir de igual manera a la sociedad.

  • Revolución Francesa: Wollstonecraft se sintió inspirada por los ideales de libertad e igualdad que emergieron de la Revolución Francesa. Se trasladó a Francia en 1792, donde se involucró en el movimiento revolucionario y tuvo un romance con el político Gilbert Imlay. Sin embargo, su relación resultó tumultuosa y eventualmente se disolvió.
  • Vida personal: A pesar de sus luchas en el ámbito amoroso, Wollstonecraft encontró la felicidad en su relación con el filósofo William Godwin, con quien se casó en 1797. Juntos tuvieron a su única hija, Mary, quien más tarde se convertiría en la famosa novelista de Frankenstein. Lamentablemente, Wollstonecraft falleció pocos días después de dar a luz debido a complicaciones en el parto.

A pesar de su vida relativamente corta y de las dificultades que enfrentó, el legado de Mary Wollstonecraft es indiscutible. Su obra ha influido a generaciones de pensadores y activistas en la lucha por los derechos de las mujeres. A lo largo del tiempo, su trabajo ha sido redescubierto y reinterpretado, manteniéndose relevante en la discusión contemporánea sobre la igualdad de género.

En el contexto actual, la relevancia de sus ideas es evidente. La lucha por la igualdad de género, la educación de las mujeres y la representación en todos los ámbitos de la sociedad siguen siendo temas cruciales. La figura de Wollstonecraft se erige como un símbolo de la resistencia ante la opresión y la búsqueda de una sociedad más justa.

En resumen, Mary Wollstonecraft no solo luchó por la igualdad de género en su tiempo, sino que también sentó las bases para el movimiento feminista moderno. Su valentía y su pensamiento visionario continúan inspirando a quienes buscan un mundo donde la igualdad y la justicia prevalezcan.

Otros libros de Mary Wollstonecraft

La novela de María

Libro La novela de María

«La novela de María», publicada en 1788, se centra en algunas situaciones que sufrían las mujeres de la época, vividas también por la misma Wollstonecraft. En esta historia nos encontramos con una mujer a la que sus padres solo empiezan a valorar al volverse la heredera de la familia y al casarse con un hombre con una buena situación económica, por lo que María cuestiona el sentido del matrimonio, incluso más cuando vio desde pequeña que sus padres no tenían una relación como la que ella leía en sus novelas. María empieza a odiar la vida con su marido y, tras un largo viaje,...

Más libros de la temática Educación

Portfolio electrónico

Libro Portfolio electrónico

En los últimos años hemos asistido a la eclosión del portfolio a nivel educativo internacional pero su versión electrónica está menos desarrollada. El libro presenta todos los elementos necesarios para conocer en profundidad el sistema de seguimiento y evaluación del portfolio electrónico.

Sintomatología ansiosa en atención primaria : algoritmos diagnósticos y terapéuticos

Libro Sintomatología ansiosa en atención primaria : algoritmos diagnósticos y terapéuticos

La respuesta al estrés es una manifestación de nuestro organismo a una amenaza exterior, por lo que la función principal es la de adaptarse para poder lograr un rendimiento máximo con el que salir de esta situación. En este caso, aumenta la tensión muscular y la sangre es bombeada con mayor frecuencia y fuerza. Los niveles de catecolaminas aumentan de forma brusca y transitoria, hasta que cede la situación de peligro y todo vuelve a su estado anterior. La persistencia de esta respuesta al estrés, en el momento en que desaparece la causa que la provoca o también su aparición...

Modelos de inspección y supervisión educativa

Libro Modelos de inspección y supervisión educativa

Si tomamos como referencia a Stoll y Fink (1999, p. 27), la relevancia y transcendencia del aprendizaje y la educación en nuestra sociedad actual constituye una cuestión nuclear, «la supervivencia de nuestra civilización depende de nuestra capacidad para ofrecer el cuidado necesario, la atención suficiente para asegurar el éxito en la escuela y en la vida para todos». Una mirada sobre nuestro sistema educativo occidental muestra que su organización y el planteamiento metodológico en muchos casos obedece todavía a un diseño propio de una sociedad industrial, urbana y de corte...

Nuevas tecnologías para la educación infantil y primaria

Libro Nuevas tecnologías para la educación infantil y primaria

Este libro ofrece modelos para crear recursos educativos dirigidos a niñas y niños de 4 a 8 años, contando siempre con su participación y sobre la base de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. A partir de diversas investigaciones y experiencias educativas se crearon recursos que motivaran y capacitaran al alumnado para desarrollar la creatividad y la imaginación, se construyeron juguetes robóticos multisensoriales programables que estimularan a aprender a aprender, se implementó un conjunto de aplicaciones informáticas para crear "aulas del futuro",...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas