Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vida de don Diego Velázquez de Silva

Sinopsis del Libro

Libro Vida de don Diego Velázquez de Silva

“La vida de don Diego Velázquez de Silva”, incluida por Antonio Palomino dentro de su Parnaso pintoresco laureado español (Madrid, 1724) como el punto culminante de la pintura española, es la primera biografía del pintor que ha llegado hasta nosotros. La presente edición, acompañada de un importante aparato de notas, es la primera edición crítica publicada hasta el momento de uno de los textos fundamentales para acercarse a la vida y a la obra del pintor sevillano pues, aunque Palomino no llegó a conocerle, contó con un material excepcional para realizar su trabajo: la biografía de su maestro que escribió Juan de Alfaro, uno de los discípulos de Velázquez. los apuntes biográficos que dejaron sobre él su suegro, Francisco Pacheco, y su amigo Lázaro Díaz del Valle. así como los testimonios que le aportaron otras muchas personas que sí llegaron a conocerle personalmente. Gracias a ello, su biografía está repleta de noticias sobre su formación, sobre sus dos estancias en Italia, sobre las pinturas que hizo, sobre los cargos y oficios que desempeñó en la corte… sorprendentes tanto por su cantidad como por su exactitud.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 157

Autor:

  • Antonio A. Palomino
  • Antonio Palomino De Castro Y Velasco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

42 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio A. Palomino

Antonio A. Palomino fue un destacado escritor y crítico de arte español, conocido por su obra en el campo de la literatura y la pintura. Nació en 1655 en el seno de una familia de artistas y, desde joven, mostró un gran interés por las artes plásticas. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto histórico donde el Barroco español florecía, y su carrera estuvo marcada por un profundo compromiso con la estética y la creatividad.

Palomino estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde forjó una sólida base en el conocimiento del arte. Su pasión por la pintura lo llevó a viajar por diversas ciudades de España, donde se empapó de las tendencias artísticas de la época. A lo largo de su trayectoria, se dedicó tanto a la creación artística como al estudio teórico del arte, contribuyendo a una mejor comprensión de los maestros que le precedieron.

Una de sus obras más conocidas es “El museo pictórico y escala óptica”, publicada en 1715. En esta obra monumental, Palomino se propuso catalogar y analizar el trabajo de los grandes pintores españoles, aportando una visión crítica de sus estilos y técnicas. La obra no solo es un testamento de su conocimiento profundo, sino también un reflejo de su amor por la pintura. A través de “El museo pictórico”, Palomino se consolidó como una de las figuras más influyentes en la crítica de arte de su tiempo.

Palomino no solo se limitó a escribir sobre arte; también se dedicó a crear obras pictóricas propias. Sus inclinaciones artísticas lo llevaron a desempeñarse como pintor, y su estilo se caracteriza por una mezcla de realismo y elementos barrocamente ornamentales. A menudo exploraba temas religiosos y mitológicos, reflejando su interés por la iconografía y la narrativa visual.

  • Contribuciones a la literatura: Además de su labor como crítico de arte, Palomino incursionó en la literatura, escribiendo ensayos y tratados sobre estética que influirían en generaciones posteriores de artistas y escritores.
  • Influencia en generaciones futuras: Su obra ha sido objeto de estudio en diversas universidades y ha inspirado a artistas contemporáneos a explorar la relación entre la teoría y la práctica del arte.

Antonio A. Palomino falleció en 1726, dejando un legado artístico que perdura hasta nuestros días. Su enfoque metódico y analítico hacia el arte, así como su habilidad para comunicar la complejidad de la creación artística, lo han convertido en un referente esencial. A través de sus escritos y su propia producción artística, Palomino logró establecer un puente entre la teoría y la práctica, siendo recordado como una figura clave en la historia del arte español.

En resumen, la figura de Palomino es fundamental para entender no solo el arte barroco, sino también la evolución del pensamiento estético en España. Su capacidad para fusionar la crítica con la creación ha dejado una marca indeleble en la cultura española y su influencia resuena en la obra de muchos artistas y escritores posteriores.

Más libros de la temática Arte

Cómo leer la pintura

Libro Cómo leer la pintura

Las claves para entender las obras maestras de la historia del arte deben buscarse en una combinación de símbolos, temas y motivos que muchas veces escapan a nuestra comprensión actual. Sin el detallado conocimiento de la mitologia griega y romana, la cultura popular, la historia sagrada o la teología cristiana que resultaban tan familiares a los artistas y a sus contemporáneos, bien a menudo no acertamos a entender las referencias y las metáforas visuales que daben sentido a las pinturas a ojos de sus primeros espectadores.

Páginas de cine

Libro Páginas de cine

Páginas de cine es una selección de las columnas sobre cine que Luis Alberto Álvarez escribió en distintos medios periódicos colombianos entre 1976 y 1995, y que no había vuelto a ser publicada desde 1998. Luis Alberto Álvarez no solo realizó un constante y juicioso trabajo de crítica cinematográfica —de las cuales se compilan cerca de 270 piezas en los tres volúmenes que componen el libro—, sino que además propulsó la crítica de cine en nuestro país, nos mostró lo mejor del cine mundial y, principalmente, contribuyó a formar un público con criterio para ver y juzgar...

Prevención de riesgos laborales y medioambientales en la industria gráfica. ARGP0110

Libro Prevención de riesgos laborales y medioambientales en la industria gráfica. ARGP0110

Analizar las medidas de prevención y de seguridad de las instalaciones y de los equipos de protección individuales y colectivos, contenidas en los planes de seguridad en la industria gráfica. Aplicar el plan de seguridad analizando las medidas de prevención, seguridad y protección medioambiental de la industria gráfica. Identificar los principales riesgos medioambientales y riesgos laborales específicos en la industria gráfica. Ebook ajustado al certificado de profesionalidad de Tratamiento y maquetación de elementos gráficos en preimpresión.

Memoria personal de Cataluña

Libro Memoria personal de Cataluña

Una amarga diatriba contra las imposturas de nuestro tiempo «La crisis que lleva al procés no es sino un producto propio de una sociedad a la que se le rompen los mitos diferenciales, beatíficos, y que se encuentra, debido a su servidumbre hacia el poder, a los pies de los caballos. Esos caballos que amenazan sobre todo el falso oasis en el que creían vivir, muy lejos del desierto español. Y el adocenamiento de décadas prendió en casi la mitad de la población hasta hacerse político. Lo primero que cabía hacer era negarse a la realidad, y eso hicieron.» Desde la primera persona, de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas