Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Viaje de Sannio

Sinopsis del Libro

Libro Viaje de Sannio

La obra que se edita ahora por primera vez, acompañada de las eruditas notas del profesor José Cebrián, ocupa un importantísimo lugar enla historia literaria del Siglo de Oro español. Se trata pues de la edición príncipe de una obra inédita.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 157

Autor:

  • Juan De La Cueva

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

70 Valoraciones Totales


Biografía de Juan De La Cueva

Juan de la Cueva fue un dramaturgo y poeta español del Siglo de Oro, nacido alrededor de 1550 en la ciudad de Granada. Su vida y obra se desarrollaron en una época en la que la literatura española experimentaba un notable auge, especialmente en el ámbito teatral. Aunque su biografía no está tan bien documentada como la de otros contemporáneos, su contribución al teatro y la poesía de la época es indudable.

De familia noble, Juan de la Cueva recibió una educación que le permitió acceder a la literatura y las artes. A lo largo de su vida, se trasladó a diferentes ciudades, siendo Sevilla y Madrid algunos de los lugares donde dejó su impronta. Durante su carrera, Cueva se destacó por sus obras dramáticas que, aunque hoy en día no son tan conocidas, fueron apreciadas en su tiempo y contribuyeron al desarrollo del teatro español.

Una de las características más notables de su obra es la combinación de elementos trágicos y cómicos, lo que refleja su habilidad para manejar diferentes géneros y estilos. Se conocen pocas de sus obras completas, pero entre las que se atribuyen a él se encuentran La Pérdida de la España, La venganza de Aben Humeya y El Martirio de San Sebastián. Estas obras, aunque no se conservan en su totalidad, ofrecen una ventana a la temática y estilo que Cueva cultivaba. A menudo, se centró en tramas históricas y legendarias, lo que le permitió dar voz a personajes de diversas épocas y realidades.

El estilo de Juan de la Cueva se caracteriza por su uso del verso, así como por la inclusión de elementos narrativos que enriquecen la experiencia del espectador. Su habilidad para crear diálogos vivos y dinámicos permitió que sus personajes adquirieran profundidad, convirtiendo sus obras en reflejos de la sociedad de su tiempo. Aunque no alcanzó la fama de autores como Lope de Vega o Pedro Calderón de la Barca, su aporte al teatro español fue significativo y quedó registrado en la historia literaria.

Aparte de su labor como dramaturgo, Juan de la Cueva también incursionó en la poesía. Su obra poética, aunque menos documentada, muestra un manejo del lenguaje que revela su formación literaria y su amor por la lírica. A través de sonetos y otros formatos poéticos, exploró temas como el amor, la naturaleza y la vida cotidiana, lo que le permite participar en el rico tejido de la poesía de la época.

La figura de Cueva es emblemática de un período en el que la literatura y el teatro estaban profundamente entrelazados con la vida social y política de España. Durante su vida, Cueva vivió situaciones de cambio y conflicto, como la presencia de la Inquisición y las tensiones políticas, que indudablemente influyeron en su obra. A lo largo de su carrera, su obra fue representada en diversas festividades y eventos culturales, permitiéndole acercarse al público y establecerse como un dramaturgo respetado entre sus contemporáneos.

Juan de la Cueva falleció en el año 1598, dejando un legado que, aunque no siempre ha sido reconocido, sigue siendo parte integral del desarrollo del teatro español. Su capacidad de fusionar lo trágico y lo cómico, así como su habilidad para crear personajes memorables, lo convierten en una figura interesante dentro del paisaje literario del siglo XVI.

A pesar de que su obra no ha tenido la misma difusión que la de otros autores de su época, es importante considerar su contribución y su influencia en la evolución del teatro español, y cómo su perspectiva única ayudó a dar forma a la tradición dramática que aún perdura hoy en día.

Más libros de la temática Ficción

Rojo no 1/3

Libro Rojo no 1/3

En una base militar en Nueva Jersey mantienen custodiada a una vampira terriblemente poderosa. Cuando esta escapa, desata el terror y el apocalipsis en forma de plaga vampírica. En la cercana población de Hillsdale, coinciden varios supervivientes: Sonia, una policía; y Jimmy, un inteligente friki de Star Wars. Ambos acuden al campamento militar, pero solo encuentran a Elexia, la vampira encargada de convertir humanos. En su huida conocen a Jared, un militar malhablado, violento y bebedor que deserta de su puesto para liquidar a las letales criaturas. Este es el inicio de una aventura que...

ANKSTONEWULL

Libro ANKSTONEWULL

El concurso literario más apasionante de todos los tiempos. Cinco talentosos escritores noveles, con experiencias traumáticas y paranormales, convivirán durante tres meses en una antigua casa con un tenebroso pasado, Ankstonewull, con el objetivo de escribir una gran novela de terror. Solo uno de ellos conseguirá el gran premio: publicar la novela en la editorial más prestigiosa del mundo, 100 000 dólares y una cena con el gran maestro del terror, Stephen King, en el mismísimo Maine. Un tenista retirado, un antiguo niño prodigio, un expresidiario combativo, un curioso universitario y...

Breve historia de un billete de mil pesetas

Libro Breve historia de un billete de mil pesetas

Divertido periplo, de un billete de 1000 pesetas, condenado a desaparecer, sustituido por el euro, que en su peripecia, cambia de manos teniendo ocasión de conocer diversos personajes y sus situaciones, amorosas, tristes, divertidas, etc.

Al cielo por asalto

Libro Al cielo por asalto

Con un argumento no lineal en el que cada capítulo es por sí mismo una historia, Al cielo por asalto presenta un mundo dividido en capitalistas y socialistas-comunistas. Al lector le toca desentrañar la madeja de un relato en donde tiene cabida tanto el estilo surrealista como el realismo mágico. Los diversos personajes, en su mayoría jóvenes y anónimos, emprenden una serie de acciones que tienen como fin romper con las estructuras verticales del sistema.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas