Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una (Muy) Breve Historia de la Vida En La Tierra

Sinopsis del Libro

Libro Una (Muy) Breve Historia de la Vida En La Tierra

In the beginning, Earth was an inhospitably alien place―in constant chemical flux, covered with churning seas, crafting its landscape through incessant volcanic eruptions. Amid all this tumult and disaster, life began. The earliest living things were no more than membranes stretched across microscopic gaps in rocks, where boiling hot jets of mineral-rich water gushed out from cracks in the ocean floor. Although these membranes were leaky, the environment within them became different from the raging maelstrom beyond. These havens of order slowly refined the generation of energy, using it to form membrane-bound bubbles that were mostly-faithful copies of their parents―a foamy lather of soap-bubble cells standing as tiny clenched fists, defiant against the lifeless world. Life on this planet has continued in much the same way for millennia, adapting to literally every conceivable setback that living organisms could encounter and thriving, from these humblest beginnings to the thrilling and unlikely story of ourselves. In A (Very) Short History of Life on Earth, Henry Gee zips through the last 4.6 billion years with infectious enthusiasm and intellectual rigor. Drawing on the very latest scientific understanding and writing in a clear, accessible style, he tells an enlightening tale of survival and persistence that illuminates the delicate balance within which life has always existed.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Henry Gee

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

61 Valoraciones Totales


Biografía de Henry Gee

Henry Gee es un reconocido escritor, editor y paleontólogo británico, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la biología y la paleontología, así como por su labor como comunicador científico. Nació el 11 de diciembre de 1960 en Londres, Inglaterra. Su carrera se ha desarrollado en el ámbito académico y editorial, destacándose por su capacidad para hacer accesible la ciencia a un público más amplio.

Gee se graduó en Zoología en la Universidad de Cambridge, donde también obtuvo un máster en el área de la biología evolutiva. Después de completar su educación formal, comenzó a trabajar en el Natural History Museum de Londres, donde se especializó en el estudio de los dinosaurios y otros vertebrados fósiles. Su extensa formación académica le permitió participar en diversas investigaciones que han contribuido al entendimiento de la evolución y la biogeografía de los seres vivos.

A lo largo de su carrera, Gee ha sido un firme defensor de la divulgación científica. Ha escrito varios libros dirigidos a un público general, en los cuales explora temas de evolución, paleontología y la historia de la vida en la Tierra. Algunos de sus libros más destacados incluyen “Jacob’s Ladder” y “The Accidental Species”, que abordan de manera reflexiva la teoría de la evolución y cómo los seres humanos han llegado a ser lo que son hoy en día.

Además de su trabajo como autor, Gee ha sido editor en la revista Nature, una de las publicaciones científicas más prestigiosas del mundo, donde ha editado artículos sobre biología evolutiva y paleontología. Su experiencia en esta revista le ha permitido estar al tanto de los últimos avances en la ciencia, así como contribuir al debate científico a través de su propia escritura y edición.

Gee también ha escrito numerosos ensayos y artículos que se han publicado en diversos medios de comunicación, explorando temas científicos desde una perspectiva crítica y accesible. A través de sus escritos, ha logrado atraer la atención hacia las maravillas del mundo natural y la importancia de la ciencia en la sociedad contemporánea.

En el ámbito de la divulgación, ha participado en conferencias y eventos internacionales, compartiendo su conocimiento y pasión por la ciencia con audiencias de diversos orígenes. Su habilidad para comunicar ideas complejas de manera efectiva ha sido ampliamente reconocida, posicionándolo como un referente en la comunicación científica.

Además de su trabajo académico y periodístico, Henry Gee también se ha aventurado en el ámbito de la ficción. Su novela “The Invasion of the Tearling”, aunque no tan conocida como sus obras de divulgación científica, refleja su capacidad para entrelazar la narrativa con elementos de ciencia y exploración del tiempo.

A lo largo de su carrera, Henry Gee ha obtenido numerosos reconocimientos por su contribución a la ciencia y la literatura. Su trabajo continúa inspirando tanto a científicos como a lectores, ya que busca fomentar un entendimiento más profundo de la naturaleza y el lugar del ser humano en el vasto entramado de la vida en la Tierra.

En conclusión, Henry Gee es un autor polifacético que combina su amor por la ciencia con un talento excepcional para la escritura. A través de sus libros, artículos y presentaciones, ha logrado hacer accesibles conceptos complejos y fomentar una apreciación más profunda por la evolución y la historia natural. Su impacto en la ciencia y la cultura es notable y su voz seguirá siendo una parte valiosa del discurso sobre la naturaleza y nuestro lugar en ella.

Más libros de la temática Ciencia

Atlas de la globalización

Libro Atlas de la globalización

L’Atlas de la Globalización s’ocupa de cartografiar i explicar els grans canvis en curs i ocorreguts recentment en el món. Canvis geopolítics, demogràfics, econòmics, socials i culturals. També ofereix una visió moderna, des d’un renovat enfocament interdisciplinar de problemes, processos i desafiaments del nou mil·lenni. En resum, una síntesi de l’estat del món el 2008. D’una manera altament didàctica, cada tema és il·lustrat amb nombrosos mapes i gràfics lluminosos, aquesta obra ajuda a entendre i comprendre el món. Aquesta edició proposa, a més dels temes...

Caos y complejidad

Libro Caos y complejidad

El caos en el sentido físico y matemático (el caos determinista) no es un desorden total ni se debe a la ausencia de reglas. Más bien al contrario, lo interesante del caos determinista es que puede apreciarse en los caprichos de la meteorología, las sorpresas de la economía mundial y las variaciones de los ritmos del organismo. Se trata de un desorden ordenado, un determinismo disfrazado de azar que ha dado pie al surgimiento de la ciencia de la complejidad. En este libro, el físico Sergio de Régules nos muestra un catálogo comentado, a través de muchos e interesantes ejemplos, de...

Química orgánica Tomo 1

Libro Química orgánica Tomo 1

La obra trata de los fundamentos de Química Orgánica necesarios para poder seguir estudios de química, ingeniería química, farmacia y biología. Como en la mayor parte de libros introductorios, por cuestiones pedagógicas se presenta la química orgánica por grupos funcionales. Concebida para que se entienda la reactividad y las causas que originan los cambios químicos y no para dar un conocimiento enciclopédico de las reacciones, la obra pretende dejar claros una serie de principios fundamentales a partir de los cuales el alumno pueda abordar situaciones más complejas. Otras...

All We Can Save

Libro All We Can Save

NATIONAL BESTSELLER • Provocative and illuminating essays from women at the forefront of the climate movement who are harnessing truth, courage, and solutions to lead humanity forward. “A powerful read that fills one with, dare I say . . . hope?”—The New York Times NAMED ONE OF THE BEST BOOKS OF THE YEAR BY SMITHSONIAN MAGAZINE There is a renaissance blooming in the climate movement: leadership that is more characteristically feminine and more faithfully feminist, rooted in compassion, connection, creativity, and collaboration. While it’s clear that women and girls are vital voices...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas