Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una historia del cuerpo y el sentir

Sinopsis del Libro

Libro Una historia del cuerpo y el sentir

La historia de la filosofía redescubierta a través del singular prisma de la fenomenología del cuerpo no se presenta ya como la historia de las grandes ideas, sino de algunas pequeñas preguntas: una historia de los restos, las sombras y los márgenes de la filosofía. Merleau-Ponty saca a la luz fragmentos de esa otra historia sirviéndose de un único procedimiento cuya práctica constante no parece expresar tanto un método como una obsesión, cuando insiste en formular a los filósofos del pasado la misma pequeña pregunta con la que interpelaba a su amigo Althusser mientras discutían por la madrugada: “Pero usted también tiene un cuerpo, ¿no es así?”. Cada filosofía, señala Merleau-Ponty, es una elección filosófica, pero “por más que los filósofos escojan, su elección siempre está acompañada, como al margen, de la sospecha de lo que han dejado de lado”. Ese margen acompaña a cada filósofo como su propia sombra. Esta obra explora las distintas aproximaciones de Merleau-Ponty a ciertas obras canónicas de la historia de la filosofía. Acompañar el diálogo de su fenomenología con las célebres teorías del conocimiento de Aristóteles, Descartes, Hume, Kant, Bergson o Husserl significa simultáneamente esbozar una historia de las filosofías del cuerpo y el sentir.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Merleau-Ponty y la tradición filosófica

Número de páginas 173

Autor:

  • Esteban A. García

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

69 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Filosofía

El secreto y no

Libro El secreto y no

¿Qué es un secreto? ¿Cuál es su función? ¿Cómo se protege? ¿Cómo se traiciona? ¿El secreto da poder? ¿El secreto es engaño, manipulación, mentira? ¿Es posible la literatura sin secretos? Claudio Magris indaga en el secreto como arma de poder, instrumento de la religión, elemento del ámbito íntimo y también –a través de la obra de Norman Manea, Javier Marías e Isaac B. Singer– como mecanismo clave de la literatura. Asoman en estas páginas los espías, los misterios de Eleusis, el secreto de confesión, algunos crímenes políticos.

Oriente y Occidente

Libro Oriente y Occidente

La civilización occidental moderna aparece en la historia como una verdadera anomalía: entre todas aquellas que nos son conocidas más o menos completamente, esta civilización es la única que se ha desarrollado en un aspecto puramente material, y este desarrollo monstruoso, cuyo comienzo coincide con lo que se ha convenido llamar el Renacimiento, ha sido acompañado, como debía de serlo fatalmente, de una regresión intelectual correspondiente; no decimos equivalente, ya que se trata de dos órdenes de cosas entre las cuales no podría haber ninguna medida común. Esa regresión ha...

¿Qué es la ilustración?

Libro ¿Qué es la ilustración?

Publicado en 1784, ¿QUÉ ES LA ILUSTRACIÓN? es uno de los textos fundamentales para comprender el llamado «Siglo de las Luces», así como la corriente intelectual que habría de convertirse en uno de los pilares del mundo moderno. En él IMMANUEL KANT (1724-1804) hizo frente al fanatismo y la superstición, realizando la propuesta de que cada cual ha de acostumbrarse a pensar por sí mismo, según su propia razón, sin aferrarse puerilmente a la cómoda tutela de los prejuicios y dogmas del momento. El volumen, prologado y editado por Roberto Rodríguez Aramayo, recoge asimismo otros...

Aprender por fin a vivir

Libro Aprender por fin a vivir

Entrevista con Jean Birnbaum «... la deconstrucción está siempre del lado del sí, de la afirmación de la vida. Todo lo que digo al menos, desde “Pas”, en Parages acerca de la supervivencia como complicación de la oposición vida/muerte procede en mí de una afirmación incondicional de la vida. La supervivencia es la vida más allá de la vida, la vida más que la vida, y el discurso que pronuncio no es un discurso mortífero; al contrario, es la afirmación de un viviente que prefiere el vivir, y por tanto el sobrevivir, a la muerte, pues la supervivencia no es sólo lo que queda:...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas