Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un encargo difícil

Sinopsis del Libro

Libro Un encargo difícil

Verano de 1940. Leonor, esposa de un alto cargo republicano fusilado al final de la guerra, y su hija Camila son enviadas a un destierro forzoso a la isla de Cabrera. Como única compañía tendrán al matrimonio que atiende una cantina miserable, algún pescador, un ermitaño alemán y un destacamento militar atemorizado por un posible ataque del ejército inglés. Entretanto, en Mallorca, un hombre recibe un encargo de las autoridades que puede redimirle de su turbio pasado. Pedro Zarraluki se sirve de una trama apasionante para convertir esta isla mediterránea en un orbe singular en el que es imprescindible reinventar las reglas y las relaciones para alcanzar la armonía. Una lúcida indagación narrativa que va de la amistad a los pactos de silencio, del desaliento al optimismo. En Un encargo difícil, dos mujeres nos van a demostrar que hasta en las peores condiciones es posible empezar la vida de nuevo. Porque todo aquello que nos hace felices siempre dependerá más de la integridad de ciertas personas que de las leyes que nos gobiernan.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 253

Autor:

  • Pedro Zarraluki

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

87 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Zarraluki

Pedro Zarraluki es un escritor y periodista español, nacido en Barcelona en 1960, que se ha destacado en el mundo literario por su narrativa precisa y su enfoque en las complejidades de la condición humana. Su obra abarca tanto la novela como el relato corto, y es conocido por su estilo introspectivo y su capacidad de explorar las emociones más profundas de sus personajes.

Estudió en la Universidad de Barcelona, donde se formó en Filología Hispánica y comenzó a desarrollar su pasión por la literatura. A lo largo de su carrera, Zarraluki ha trabajado en distintos medios de comunicación, lo que le ha proporcionado una amplia perspectiva sobre la sociedad y la cultura contemporánea. Su experiencia como periodista ha influido en su escritura, dotándola de un sentido crítico y observador que se manifiesta en sus obras.

Desde su debut literario, ha publicado varias novelas que han sido reconocidas tanto por la crítica como por el público. Entre ellas, destacan:

  • «La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres» (1999)
  • «Los caminos del agua» (2001)
  • «El paso de los años» (2008)

Su novela más célebre, «La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres», es un relato que aborda temas como la soledad, la búsqueda de identidad y el deseo, todo ello enmarcado en una Barcelona vibrante y multicultural. Esta obra le valió el reconocimiento en el ámbito literario y consolidó su reputación como uno de los autores más prometedores de su generación.

Además de su labor como novelista, Zarraluki ha incursionado en el mundo del relato corto y ha publicado diversas antologías que reflejan su versatilidad como escritor. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada, rica en matices, que invita al lector a reflexionar sobre los dilemas existenciales que enfrenta cada uno de sus personajes.

A lo largo de su carrera, Pedro Zarraluki ha recibido numerosos premios y distinciones que avalan su trayectoria literaria. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que ha contribuido a su reconocimiento internacional. Zarraluki se ha mantenido activo en el circuito literario, participando en ferias y encuentros literarios, donde comparte su visión sobre el arte de escribir y la importancia de la literatura en la sociedad actual.

En su vida personal, Pedro Zarraluki es conocido por su carácter introspectivo y su amor por la naturaleza, elementos que frecuentemente se entrelazan en sus narrativas. Su conexión con el entorno natural aparece como un hilo conductor en muchas de sus obras, reflejando su aprecio por el paisaje y la vida al aire libre.

En resumen, Pedro Zarraluki es un autor contemporáneo que ha sabido capturar las complejidades del ser humano a través de su narrativa. Con una trayectoria marcada por la búsqueda de la verdad y la belleza en la escritura, su obra continúa resonando en los corazones de sus lectores, ofreciendo un espejo en el que contemplar las emociones y luchas de la vida cotidiana.

Más libros de la temática Crítica Literaria

Quipus

Libro Quipus

Este libro es una extraordinaria síntesis del conocimiento académico más actual sobre los quipus. Pero es más que eso. También es una ventana hacia los nudos de nuestra historia en clave de larga duración. Los quipus son aquí, por ejemplo, una forma de volver a la conquista. Sin embargo, parece que ni Pizarro ni nadie legó las claves para descifrar los quipus. Cinco siglos después seguimos asombrados e ignorantes. Lo cual nos lleva a constatar que carecemos de fuentes primarias del incanato. Todo lo sabemos por boca de sus enemigos o de descendientes, como Garcilaso y Guamán Poma,...

El desnudo femenino en Ovidio y Manuel Bandeira

Libro El desnudo femenino en Ovidio y Manuel Bandeira

RESUMEN: Una comparación entre el poema «Nu» de Manuel Bandeira y «Amores 1.5» de Ovidio muestra semejanzas asombrosas que quedan confi madas en la lectura detallada de ambos y el comentario paralelo. El poema de Ovidio contiene la más hermosa descripción de un desnudo femenino de la literatura latina. Es por eso un texto que representa lo mejor de la Antigüedad. El de Bandeira, tan similar, es un muy bello texto de la literatura brasileña querepresenta lo mejor de la Modernidad. Se confirman la modernidad de Ovidio y la condición de clásico de Bandeira, equiparable a los grandes...

George Steiner en The New Yorker

Libro George Steiner en The New Yorker

Entre 1967 y 1997, George Steiner escribió para The New Yorker más de 150 artículos y reseñas sobre gran variedad de asuntos, haciendo que ideas difíciles y temas poco familiares resultaran atrayentes no sólo para los intelectuales, sino también para el «gran público». A Steiner le interesan tanto la Inglaterra de la Segunda Guerra Mundial, el búnker de Hitler y el mundo caballeresco como Céline, Bernhard, Cioran, Beckett, Borges, Chomsky, Brecht o el historiador-espía Anthony Blunt. En estos artículos sorprendentes por su vívida sencillez, así como profundamente instructivos...

La ley de la calle

Libro La ley de la calle

Rusty James ha conseguido salir adelante pero ha pagado un precio muy alto. Las pequeñas escaramuzas que pronto se convirtieron en asuntos graves, las drogas, las amenazas a la vuelta de cada esquina, el brillo del acero y el olor de la sangre, los reformatorios, también las fiestas salvajes y las chicas. Y al fondo de todo la muerte de un buen amigo que marcó su vida para siempre. Los personajes de La ley de la calle -llevada al cine por Francis Ford Coppola como Rumble Fish- están llenos de humanidad y sentimientos, al igual que los protagonistas de Rebeldes, la primera novela con la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas