Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un encargo difícil

Sinopsis del Libro

Libro Un encargo difícil

Verano de 1940. Leonor, esposa de un alto cargo republicano fusilado al final de la guerra, y su hija Camila son enviadas a un destierro forzoso a la isla de Cabrera. Como única compañía tendrán al matrimonio que atiende una cantina miserable, algún pescador, un ermitaño alemán y un destacamento militar atemorizado por un posible ataque del ejército inglés. Entretanto, en Mallorca, un hombre recibe un encargo de las autoridades que puede redimirle de su turbio pasado. Pedro Zarraluki se sirve de una trama apasionante para convertir esta isla mediterránea en un orbe singular en el que es imprescindible reinventar las reglas y las relaciones para alcanzar la armonía. Una lúcida indagación narrativa que va de la amistad a los pactos de silencio, del desaliento al optimismo. En Un encargo difícil, dos mujeres nos van a demostrar que hasta en las peores condiciones es posible empezar la vida de nuevo. Porque todo aquello que nos hace felices siempre dependerá más de la integridad de ciertas personas que de las leyes que nos gobiernan.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 253

Autor:

  • Pedro Zarraluki

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

87 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Zarraluki

Pedro Zarraluki es un escritor y periodista español, nacido en Barcelona en 1960, que se ha destacado en el mundo literario por su narrativa precisa y su enfoque en las complejidades de la condición humana. Su obra abarca tanto la novela como el relato corto, y es conocido por su estilo introspectivo y su capacidad de explorar las emociones más profundas de sus personajes.

Estudió en la Universidad de Barcelona, donde se formó en Filología Hispánica y comenzó a desarrollar su pasión por la literatura. A lo largo de su carrera, Zarraluki ha trabajado en distintos medios de comunicación, lo que le ha proporcionado una amplia perspectiva sobre la sociedad y la cultura contemporánea. Su experiencia como periodista ha influido en su escritura, dotándola de un sentido crítico y observador que se manifiesta en sus obras.

Desde su debut literario, ha publicado varias novelas que han sido reconocidas tanto por la crítica como por el público. Entre ellas, destacan:

  • «La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres» (1999)
  • «Los caminos del agua» (2001)
  • «El paso de los años» (2008)

Su novela más célebre, «La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres», es un relato que aborda temas como la soledad, la búsqueda de identidad y el deseo, todo ello enmarcado en una Barcelona vibrante y multicultural. Esta obra le valió el reconocimiento en el ámbito literario y consolidó su reputación como uno de los autores más prometedores de su generación.

Además de su labor como novelista, Zarraluki ha incursionado en el mundo del relato corto y ha publicado diversas antologías que reflejan su versatilidad como escritor. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada, rica en matices, que invita al lector a reflexionar sobre los dilemas existenciales que enfrenta cada uno de sus personajes.

A lo largo de su carrera, Pedro Zarraluki ha recibido numerosos premios y distinciones que avalan su trayectoria literaria. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que ha contribuido a su reconocimiento internacional. Zarraluki se ha mantenido activo en el circuito literario, participando en ferias y encuentros literarios, donde comparte su visión sobre el arte de escribir y la importancia de la literatura en la sociedad actual.

En su vida personal, Pedro Zarraluki es conocido por su carácter introspectivo y su amor por la naturaleza, elementos que frecuentemente se entrelazan en sus narrativas. Su conexión con el entorno natural aparece como un hilo conductor en muchas de sus obras, reflejando su aprecio por el paisaje y la vida al aire libre.

En resumen, Pedro Zarraluki es un autor contemporáneo que ha sabido capturar las complejidades del ser humano a través de su narrativa. Con una trayectoria marcada por la búsqueda de la verdad y la belleza en la escritura, su obra continúa resonando en los corazones de sus lectores, ofreciendo un espejo en el que contemplar las emociones y luchas de la vida cotidiana.

Más libros de la temática Crítica Literaria

Estereotipos interculturales germano-españoles

Libro Estereotipos interculturales germano-españoles

Desde un punto de vista intercultural, la construcción y la transmisión de estereotipos, clichés, lugares comunes y tópicos nacionales, sociales, literarios y lingüísticos constituyen un fascinante y complejo proceso de acercamiento y al mismo tiempo de distanciamiento entre culturas y países. Los orígenes literarios de este proceso, los autoestereotipos, los heteroestereotipos bidireccionales surgidos a lo largo de la historia de las relaciones entre España y los países de habla alemana son los campos temáticos que han guiado la elaboración de este libro. Los estudios aquí...

Antología de textos retóricos españoles del siglo XVI

Libro Antología de textos retóricos españoles del siglo XVI

La presente Antología está constituida por una selección de textos retóricos áureos y por su especial variedad de autores y textos resulta nueva y original en nuestra bibliografía de los Siglos de Oro. Las dos partes del libro se corresponden con las etapas que en la formación de esta disciplina debía recorrer cualquier estudiante del Quinientos: el entrenamiento en los pequeños ejercicios preparatorios y el manejo de las técnicas narrativas, argumentativas y estilísticas requeridas por un discurso convencional. Pone por ello a nuestro alcance una muestra representativa de los...

Arte, 1907-1909. Argos, 1912

Libro Arte, 1907-1909. Argos, 1912

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un...

En camas separadas

Libro En camas separadas

Si bien ambas surgen del mismo río que es la narrativa, la historia y la literatura parecen habitar riberas opuestas. O bien, habitan el mismo cuarto, pero ocupan camas separadas. Para examinar si existe una frontera real entre ambas disciplinas, Jean Meyer, Antonio Saborit, Ignacio Sánchez Prado, Luis Barrón, Susana Quintanilla, Alejandro Araujo, José Mariano Leyva, Sarah Pollack, Oswaldo Zavala y el propio David Miklos se concentran en la hechura del presente literario mexicano y su historia inmediata, tendida o trenzada en los hilos tanto de la ficción como de la realidad, las obras...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas