Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un diplomático americano en la España de Franco

Sinopsis del Libro

Libro Un diplomático americano en la España de Franco

Hace años Michael Rockland trabajó como adjunto cultural en la embajada norteamericana en Madrid, pero ni física ni espiritualmente se ha despedido nunca de nuestro país. A pesar de haber escrito trece libros, «Un diplomático americano en la España de Franco» es su primera obra sobre sus vivencias de aquella época. En uno de los capítulos narra cómo pasó un día acompañando al reverendo Martin Luther King por Madrid; en otro cómo su hijo pequeño fue elegido para representar el papel del hijo del doctor Zhivago en la famosa película de David Lean; en otro cómo se las ingenió para no tener que estrechar la mano de Franco en una recepción diplomática; en otro cómo vivió el incidente de las bombas de Palomares... En este volumen Rockland compara y contrasta las culturas norteamericana y española, y sugiere que ambos países pueden aprender mucho uno del otro.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 158

Autor:

  • Michael Aaron Rockland

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

22 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Aaron Rockland

Michael Aaron Rockland es un autor, profesor y crítico literario estadounidense, conocido por su trabajo en la literatura y la cultura estadounidense, así como por su conexión con la historia y la geografía de Estados Unidos. Nacido en 1934 en Nueva York, Rockland ha construido una carrera que abarca más de cinco décadas, abarcando la escritura, la docencia y la investigación.

A lo largo de su trayectoria, Rockland ha contribuido significativamente al entendimiento de la identidad estadounidense a través de sus obras. Se graduó de la Universidad de Columbia y obtuvo su doctorado en la Universidad de Nueva York. Desde entonces, ha enseñado en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Rutgers, donde ha sido profesor de estudios estadounidenses.

Una de las características distintivas de la obra de Rockland es su enfoque en la geografía cultural. Ha explorado cómo el entorno físico y la geografía influyen en la cultura y el comportamiento humano, un tema que ha tratado en varias de sus obras. Esto se refleja en libros como “American Places: Encounters with History”, donde examina sitios significativos en la historia de Estados Unidos desde una perspectiva personal y cultural.

Rockland ha escrito extensamente sobre el folklore y las tradiciones estadounidenses, reflexionando sobre cómo estas prácticas culturales han evolucionado y se han mantenido a lo largo del tiempo. Su interés en el folklore también se ha manifestado en su labor como narrador de historias, donde ha llevado las tradiciones orales a un público más amplio.

  • “The Absence of Angels”
  • “An American Family: The Tucci's of Frankford, New Jersey”
  • “The Unfinished American: The United States Since 1865”

Además de su labor como escritor y académico, Michael Aaron Rockland ha sido un crítico literario influyente, contribuyendo a revistas y publicaciones sobre literatura estadounidense. Su análisis perspicaz y su estilo de escritura accesible han hecho que sus críticas sean valoradas tanto por académicos como por el público general.

Rockland ha sido honrado con varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la educación. Su trabajo no solo ha enriquecido la literatura estadounidense, sino que también ha brindado nuevas perspectivas sobre la relación entre la cultura y el lugar. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser un puente entre el pasado y el presente, ayudando a los lectores a entender mejor la complejidad de la experiencia estadounidense.

Con su enfoque único y su dedicación a la enseñanza y la preservación de la tradición cultural, Michael Aaron Rockland continúa siendo una figura destacada en el ámbito literario y académico. Su legado se manifiesta no solo en sus escritos, sino también en la forma en que ha inspirado a generaciones de estudiantes y lectores a explorar la riqueza de la cultura estadounidense.

Más libros de la temática Historia

El mundo global

Libro El mundo global

El propósito principal del libro consiste en el diseño de un esquema de inteligibilidad del mundo contemporáneo, debido al convencimiento a que he llegado del escaso nivel de reflexión sobre la mundialidad en curso, en condiciones en que todo deja entrever que el siglo XXI se va a diferenciar del inmediatamente anterior por el hecho de que los fenómenos mundiales y/o globales se entrecruzarán de manera mucho más intensa, contradictoria y compleja con los locales y nacionales.

Biografía no autorizada de 1910

Libro Biografía no autorizada de 1910

Los festejos por el Centenario de la Patria han convertido a 1910 en uno de los años más extraordinarios de nuestro pasado. Daniel Balmaceda se sumerge en aquel año para contarnos cómo fue el nacimiento de los taxímetros, las ambulancias, los molinetes, y hasta de un aparato para establecer si un determinado amor será correspondido.

Cosmopolitismo y nacionalismo

Libro Cosmopolitismo y nacionalismo

El nacionalismo y su relación con el cosmopolitismo ha sido un tema de reflexión constante y central para la filosofía y la teoría política desde la ilustración hasta nuestros días. Dentro de la programación de congresos del MuVIM, en mayo de 2009 los debates giraron en torno al surgimiento del ideal cosmopolita y del nacionalismo. El presente volumen recoge una serie de ensayos que analizan críticamente la perspectiva que sobre esta candente cuestión han tenido algunos de los pensadores más destacados de los siglos XVII, XVIII, XIX y XX. Su objetivo es proporcionar al lector una...

La niñez desviada

Libro La niñez desviada

Este libro habla de una época en que las calles de Buenos Aires estaban salpicadas de niños. Nos ubica de entrada en un escenario que no es el repertorio nostálgico del barrio perdido sino la vitalidad desbordante de una ciudad-experimento, aquella que cruzó el siglo XIX al XX a ritmo volcánico, donde esa infancia plebeya escapaba a los marcos previstos. Los testigos ofrecen las visiones más pesimistas: he aquí el precio que se ha cobrado el progreso. Y dicen también: hay que hacer algo al respecto. ¿Pero qué? Claudia Freidenraij despliega las inflexiones de ese diagnóstico en un...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas