Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un árbol crece en Brooklyn

Sinopsis del Libro

Libro Un árbol crece en Brooklyn

UNA DE LAS MEJORES NOVELAS NORTEAMERICANAS DEL SIGLO XX. «Un libro bellísimo de una novelista maravillosa y olvidada.» Paul Auster «Un libro conmovedor y honesto, que llega al corazón de la vida [...]. Un árbol crece en Brooklyn es una lectura que nadie debería perderse.» The New York Times Corren los años veinte del siglo pasado y descubrimos a la pequeña Francie Nolan leyendo sentada en la escalera antiincendios de su casa, a la sombra de un árbol que solo crece en los barrios más pobres de las grandes ciudades. Poco a poco, la mirada se aleja de la chiquilla para abarcar a la estrafalaria familia Nolan, que malvive en un barrio de Brooklyn. Conoceremos así a sus padres, a su hermano y a la entrañable tía Sissy, que usa a los hombres para aplacar sus instintos maternales. Francie crece rodeada de los libros que tanto legustan y pronto empieza a preguntar y a pedirle a la vida algo más que un triste acomodo en la mediocridad. De esas hermosas y tercas ganas de saber nace Un árbol crece en Brooklyn, una novela donde cualquier detalle de la vida doméstica revela un mundo hecho de apuestas y deseos, donde los personajes son tan próximos que nos duelen sus dolores y donde el sueño americano cobra por fin peso y color. Críticas: «Uno de los libros del siglo.» Biblioteca Pública de Nueva York «Una de las novelas norteamericanas más queridas [...]. Es la novela dickensiana de Nueva York que no sabíamos que teníamos.» The New York Times «Un árbol crece en Brooklyn merece ser considerada como una de las mejores novelas norteamericanas.» The New Yorker «Betty Smith es una narradora nata.» USA Today «Una historia que irradia vida.» Daily Telegraph

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 512

Autor:

  • Betty Smith

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

49 Valoraciones Totales


Biografía de Betty Smith

Betty Smith fue una escritora estadounidense, famosa por su novela más notable, A Tree Grows in Brooklyn, publicada en 1943. Nacida el 15 de diciembre de 1896 en Brooklyn, Nueva York, su niñez en uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad influyó considerablemente en su escritura. Smith vivió en un entorno de clase trabajadora que le proporcionó una rica fuente de experiencias para sus futuros relatos.

Desde muy joven, Betty mostró un fuerte interés por la literatura. Se leía a sí misma en las bibliotecas públicas y comenzó a escribir cuentos y obras de teatro. A pesar de sus aspiraciones literarias, su vida estuvo marcada por luchas personales, incluida la pobreza y el fallecimiento de su padre cuando ella tenía solo 14 años. Estos desafíos se convirtieron en piedras angulares de su escritura, ya que le dieron una profunda comprensión de la lucha y la resiliencia humanas.

Después de graduarse de la escuela secundaria, Smith se dedicó a estudiar actuación en la Escuela de Arte Dramático de la Universidad de Nueva York. No obstante, sus anhelos por convertirse en escritora la llevaron a abandonar la actuación para centrarse en la escritura. Durante la década de 1920, se casó con el artista George E. Smith, y juntos tuvieron una hija, pero el matrimonio no duró, lo que contribuyó a las dificultades económicas que enfrentó.

La experiencia de Betty como madre soltera y sus propios recuerdos de infancia en Brooklyn formaron la base para su obra más famosa, A Tree Grows in Brooklyn. La novela, que narra la vida de una joven llamada Francie Nolan que crece en un barrio pobre de Brooklyn, explora los temas del amor, la pobreza y la búsqueda del sueño americano. Publicada en 1943, la novela fue un éxito inmediato, recibiendo elogios de la crítica y resonando con lectores de todo el país. Su representación de la vida urbana y la lucha de la clase trabajadora continúa siendo relevante hasta hoy.

Además de A Tree Grows in Brooklyn, Betty Smith escribió varias otras novelas, aunque ninguna alcanzó el mismo grado de éxito. Entre ellas se encuentran Joy in the Morning (1963) y Tomorrow Will Be Better (1948). Su estilo de escritura se caracteriza por un enfoque realista, a menudo lleno de detalles vívidos que dan vida a los personajes y escenarios. Su habilidad para explorar las complejidades de la vida cotidiana y la lucha por la superación ha sido reconocida como una de las razones por las que su trabajo ha perdurado en el tiempo.

Smith también tuvo un compromiso activo con la educación. Después de publicar su primera novela, se convirtió en profesora de escritura creativa y literatura en varias universidades. A lo largo de su carrera, participó en la formación de nuevos escritores y promovió el desarrollo de la literatura estadounidense. Su legado no solo se encuentra en sus propias obras, sino también en las vidas de aquellos a quienes enseñó y alentó.

En su vida personal, Betty Smith fue conocida por su espíritu indomable y su amor por la enseñanza. A pesar de haber enfrentado la adversidad, siempre mantuvo una visión esperanzadora de la vida, que se refleja en sus escritos. Falleció el 17 de enero de 1972 en el hospital de la Universidad de Chapel Hill, Carolina del Norte, pero su legado literario continúa vivo, inspirando a generaciones de lectores y escritores por igual.

La vida y obra de Betty Smith son un testimonio del poder de la narrativa para transformar experiencias personales en relatos universales que resuenan con la humanidad. Su habilidad para capturar la esencia de la lucha y la esperanza sigue siendo relevante, reafirmando la importancia de contar historias auténticas.

Más libros de la temática Ficción

Baltimore

Libro Baltimore

Del célebre artista de cómics Mike Mignola y del galardonado novelista Christopher Golden surge esta obra de narración gótica que no tiene parangón. Recordándonos a los cuentos de antaño, aquí tenemos una lírica y atmosférica novela de lo paranormal, y una escalofriante alegoría de la naturaleza de la guerra. ¿Por qué los muertos se levantan para atormentar a los vivos? Le pregunta el capitán Henry Baltimore a la malévola criatura alada. El vampiro sacude la cabeza. «Fuiste tú el que nos llamaste. Todos vosotros nos llamasteis con vuestra guerra. El estruendo de vuestros...

Mister Notting Hill

Libro Mister Notting Hill

Es la noche más embarazosa de mi vida. No solo me he chocado, literalmente, con el hombre más guapo que he visto nunca en el vestíbulo de un hotel, sino que los bollos de nata montada que llevaba (no se admiten preguntas) han acabado aplastados contra mi cuerpo. Cuando por fin consigo cambiarme de ropa, ese mismo tipo —el hombre más sexy de la historia— hace una puja por veinticinco mil libras en una subasta benéfica… ¡para obtener una cita conmigo! Mi vida debe de estar mejorando, ¿verdad? Después de todo, un tío guapísimo acaba de ofrecer una suma increíble de dinero para...

La ciudad y la ciudad

Libro La ciudad y la ciudad

La mítica novela en que se basa la nueva serie homónima de la BBC. Por una de las mayores voces de las letras anglosajonas del siglo XXI. Galardonada con los premios Hugo, World Fantasy, BSFA, Locus y Arthur C. Clarke. Originalmente publicada en 2009, La ciudad y la ciudad es la obra maestra que ha convertido a China Miéville en una de las mayores voces de las letras anglosajonas actuales en cualquier género, admirado por escritores de la talla de Carlos Ruiz Zafón, Neil Gaiman y Ursula K. Le Guin. Bienvenidos a la historia de dos ciudades gemelas, invisibles la una para la otra, cuyos...

La casa de los dos portales y otros cuentos

Libro La casa de los dos portales y otros cuentos

José María Merino nació en La Coruña en 1941, y vivió muchos años en León. Ha publicado poesía, cuentos y novelas. Es uno de los narradores que ha sabido crear un mundo de ficción que conjuga la realidad cotidiana y el universo mágico y misterioso de la imaginación. Esta antología ofrece al lector una muestra significativa de los diversos aspectos de su narrativa breve. Estas obras, con las que el autor ha obtenido numerosos premios, están traducidas a diversas lenguas y se incluyen en las antologías más importantes del relato español contemporáneo

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas