Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tribunales de venganza

Sinopsis del Libro

Libro Tribunales de venganza

«Tribunales de venganza» (1880) es una tragedia histórica en dos actos escrita en verso por Rosario de Acuña. Ambientada en el siglo XVI durante la resistencia de los valencianos para defender sus libertades ante la corona, se centra en la figura de Guillem Sorolla, uno de los jefes más audaces de la asociación de los comuneros de Valencia, llamada la Germanía. Rosario de Acuña (1850-1923) fue una escritora, librepensadora y periodista española. Fue una defensora de la igualdad social entre hombres y mujeres y de los derechos humanos. Colaboró con medios de comunicación como «Las Dominicales del Libre Pensamiento», «El Imparcial» o «El Liberal», sus obras se estrenaron en los principales teatros del país y se convirtió en la primera mujer del Ateneo de Madrid.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 118

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

19 Valoraciones Totales


Biografía de Rosario De Acuña

Rosario de Acuña, nacida en 1850 en la ciudad de Gijón, fue una destacada escritora, feminista y activista social española. Su vida y obra han sido un faro para muchos, especialmente en el ámbito del feminismo, en un periodo histórico en el que las mujeres luchaban por su reconocimiento y derechos en una sociedad predominantemente patriarcal.

Hija de un comerciante y una mujer de origen noble, Rosario recibió una educación esmerada que le permitió desarrollar su talento literario desde muy joven. A lo largo de su vida, se destacó no solo como escritora, sino también como traductora, crítica literaria y conferenciante. En sus escritos, abordó temas como la educación, los derechos de las mujeres y la crítica a los prejuicios sociales de su tiempo.

Su obra más conocida, La esfinge, publicada en 1901, es un claro reflejo de sus ideas feministas. En esta novela, Rosario cuestiona los roles tradicionales de género y presenta a una protagonista que busca su libertad personal en un mundo que intenta oprimirla. Esta obra ha sido considerada pionera en la literatura feminista española, colocándola en la vanguardia del movimiento literario de la época.

A lo largo de su carrera, Rosario de Acuña también se dedicó a la poesía, creando versos que resonaban con el sufrimiento y la lucha de las mujeres. Sus poemas eran tanto un grito de protesta como un llamado a la solidaridad entre mujeres. En muchos de ellos, se aprecian influencias del modernismo, lo que contribuyó a su reconocimiento en los círculos literarios de la región.

  • Obras Destacadas:
    • La esfinge (1901)
    • Las cartas de una mujer que se fue (1897)
    • Poesías (1900)
  • Temas recurrentes:
    • Feminismo
    • Crítica social
    • Libertad e individualidad

En su vida personal, Rosario de Acuña también rompió con las normas sociales de su tiempo. Optó por vivir de manera independiente y nunca se casó, lo que la convirtió en un blanco de críticas y prejuicios. Sin embargo, ella continuó defendiendo sus ideales, convirtiéndose en una figura inspiradora para otras mujeres de su tiempo.

Además de su labor literaria, Rosario participó activamente en círculos feministas y en movimientos por la educación de las mujeres. Su compromiso con estas causas la llevó a colaborar con diversas publicaciones de la época, donde expuso sus opiniones sobre la necesidad de un cambio social y la importancia de la educación como herramienta para la emancipación femenina.

A pesar de su importante legado, la figura de Rosario de Acuña fue olvidada durante muchos años, pero en las últimas décadas ha resurgido el interés por su obra y vida. Sus textos han sido revalorizados por nuevas generaciones de feministas y estudiosos de la literatura, quienes ven en ella a una precursora del movimiento feminista en España.

Rosario de Acuña falleció en 1923, dejando un legado literario y social que continúa resonando en la actualidad. Su vida es un testimonio de la lucha por la igualdad y la libertad, y su obra sigue inspirando a quienes abogan por un mundo más justo y equitativo.

El impacto de Rosario de Acuña en la literatura y el feminismo en España es indiscutible; su valentía y su escritura siguen siendo un modelo a seguir en la lucha por los derechos de las mujeres. A medida que la sociedad avanza, el trabajo de Rosario resuena con mayor fuerza, recordándonos la importancia de la voz femenina en todas las esferas de la vida.

Otros libros de Rosario De Acuña

El país del sol

Libro El país del sol

«El país del sol» es un relato alegórico de Rosario de Acuña publicado por primera vez en 1907. Tres monstruos —un monstruo caduco y fanático, otro, destructor y ambicioso y un último, canijo y dañino— se han instalado en el país del sol y con sus poderosos tentáculos oprimen al pueblo. Rosario de Acuña (1850-1923) fue una escritora, librepensadora y periodista española. Fue una defensora de la igualdad social entre hombres y mujeres y de los derechos humanos. Colaboró con medios de comunicación como «Las Dominicales del Libre Pensamiento», «El Imparcial» o «El...

Más libros de la temática Ficción

Pack David Young - Junio 2018

Libro Pack David Young - Junio 2018

Hijos de la Stasi Ganador del CWA Historical Dagger Award en 2016, el más prestigioso premio para novela policiaca histórica del ámbito anglosajón Libro del mes por la sección de novela negra del Times. Cuando la detective Karin Müller es llamada para investigar la muerte de una adolescente al pie del Muro, al ver el cuerpo comprende que no se trata de una muerte más: la chica huía, sí, pero de la parte occidental. Müller pertenece a la Policía del Pueblo, cuyos poderes están de facto limitados por la todopoderosa Stasi. Por un lado le piden que descubra la identidad de la chica,...

La novela de Genji I (nueva edición)

Libro La novela de Genji I (nueva edición)

La novela de Genji es la gran obra maestra de la literatura japonesa de todos los tiempos y una de las primeras novelas de la historia. Escrita por una mujer del refinado Japón imperial de la segunda mitad del siglo X, la novela es una obra magna fascinante, a la altura de las obras de Tolstói, Cervantes, Balzac o Proust, que conjuga la novela de aprendizaje vital, el relato amoroso y erótico, la saga familiar y la crónica de costumbres, construyendo un gran friso histórico de una sociedad en pleno esplendor. Cinco siglos antes que Shakespeare, La novela de Genji preludia toda la gran...

El perfume mortal del eucaliptus

Libro El perfume mortal del eucaliptus

Bajo las formas narrativas de la novela criminal contemporánea, el autor muestra la corrupción y amoralidad de la sociedad a través de una historia ambientada en la imaginaria ciudad de Montpelat, que se sitúa entre San Cugat del Vallés y Rubí. El relato mezcla la intriga, la acción y el erotismo partiendo de la muerte aparentemente accidental del alcalde de la localidad, que actúa como detonante de imprevisibles situaciones inspiradas en personajes y hechos reales.

Soy tu mirada

Libro Soy tu mirada

¿Qué pasaría si solo conocieras sus ojos y sucumbieses a su mirada? ¿Y si esa mirada te empezase a seguir anticipándose a tus deseos, la encontrases en todas partes y la atracción inicial se convirtiera en la sensación de estar permanentemente bajo observación? ¿Quién se está adelantando a tus pensamientos, a tus movimientos? ¿Por qué lo hace? ¿Para qué? Junto a la irresistible fascinación que empiezas a sentir por quien está detrás de esos ojos y el desconcierto y la necesidad de resolver el misterio, empieza a crecer un miedo a lo desconocido que nunca antes habías...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas