Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tres dimensiones del ser humano

Sinopsis del Libro

Libro Tres dimensiones del ser humano

En enero de 1974 Zubiri dio un breve curso en la Sociedad de Estudios y Publicaciones de Madrid sobre el tema 'Tres dimensiones del ser humano - individual, social e histórica'. Meses después publicó la última de esas lecciones bajo el título de 'La dimensión histórica del ser humano'. El presente volumen recoge el texto de las tres conferencias, más la versión escrita de la última de ellas. La tesis que Zubiri desarrolla en estas lecciones es que el ser humano es a la vez y necesariamente individual, social e histórico, y que estas dimensiones vienen exigidas por su propia realidad específica, que es pluralizante, continuante y prospectiva.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : individual, social, histórica

Número de páginas 197

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

32 Valoraciones Totales


Biografía de Xavier Zubiri

Xavier Zubiri fue un destacado filósofo, ensayista y pensador español, nacido el 22 de diciembre de 1898 en San Sebastián, España, y fallecido el 23 de diciembre de 1983 en Madrid. Su obra se sitúa en el ámbito de la filosofía contemporánea, donde exploró las intersecciones entre la metafísica, la epistemología y la religión, convirtiéndose en una figura esencial en el pensamiento español del siglo XX.

Zubiri estudió en la Universidad Central de Madrid, donde se graduó en Filosofía y Derecho. A lo largo de su formación académica, se vio influenciado por diversos corrientes filosóficas, desde el idealismo hasta el realismo, así como por las obras de pensadores como Immanuel Kant, Hegel y Henri Bergson. Su interés en la filosofía de la religión también fue notable, lo que le llevó a desarrollar un pensamiento crítico y original en torno a la metafísica y la experiencia directa de la realidad.

Una de las contribuciones más importantes de Zubiri fue su reformulación del concepto de realidad, al que abordó desde un enfoque que buscaba ir más allá de las dualidades tradicionales entre sujeto y objeto. En su obra, propuso un entendimiento de la experiencia humana que incluyera tanto el aspecto cognitivo como el emocional y el volitivo. Esta perspectiva se refleja en su famosa frase: “La realidad no es algo que se conoce, sino algo que se vive”.

Entre sus obras más relevantes se encuentran:

  • “Sobre la esencia” (1940): En esta obra, Zubiri desarrolla una profunda investigación sobre la esencia de las cosas, proponiendo que todo ser tiene una realidad propia que trasciende su mera existencia.
  • “El hombre y lo divino” (1950): Este libro explora las relaciones entre el ser humano y lo divino, abordando tanto la experiencia mística como la filosofía de la religión.
  • “La cuestión del sentido” (1962): En esta obra, Zubiri se centra en la búsqueda del sentido en la vida humana y en la naturaleza de la existencia.
  • “Naturaleza, historia, Dios” (1969): Un análisis profundo sobre la interconexión entre estos elementos clave de la existencia humana, donde se muestra la relación entre la naturaleza y la trascendencia.

El legado de Zubiri no se limita sólo a sus obras escritas; también tuvo un impacto significativo en la educación y la formación de nuevas generaciones de filósofos. De hecho, se desempeñó como profesor en diversas universidades, incluyendo la Universidad Complutense de Madrid, donde influyó en estudiantes que posteriormente se convertirían en importantes figuras del pensamiento contemporáneo.

A lo largo de su vida, Zubiri fue reconocido por su rigurosidad intelectual y su capacidad para abordar temas complejos con claridad y profundidad. Su trabajo ha sido objeto de estudio y análisis en diversas disciplinas, desde la filosofía hasta la teología y la psicología, lo que subraya la relevancia de su pensamiento en el contexto del pensamiento occidental.

En resumen, Xavier Zubiri es recordado como uno de los filósofos más influyentes del siglo XX en España. Su enfoque innovador y su dedicación al estudio de la realidad humana y divina continúan resonando en la filosofía contemporánea. Hoy en día, su obra sigue siendo un punto de referencia esencial para aquellos que buscan entender la naturaleza de la existencia y la experiencia humana.

Otros libros de Xavier Zubiri

Sobre la religión

Libro Sobre la religión

Este nuevo volumen de las obras de Xavier Zubiri recoge de forma íntegra tres cursos, que hasta ahora se encontraban inéditos, o de los que sólo se conocían algunos fragmentos. Se trata de los cursos que Zubiri impartió sobre “El problema filosófico de la historia de las religiones” (Madrid, 1965), “El problema de Dios en la historia de las religiones” (Barcelona, 1965), y “El hombre y el problema de Dios” (Madrid, 1968). Las religiones y su historia constituyen uno de los grandes intereses de Xavier Zubiri como filósofo. A diferencia de otros planteamientos, que abordan lo ...

Inteligencia y logos

Libro Inteligencia y logos

INTELIGENCIA Y LOGOS es el segundo volumen de la trilogía que sobre el tema general de LA INTELECCION HUMANA publica el filósofo XAVIER ZUBIRI (San Sebastián, 1898). Este volumen es continuación del primero (INTELIGENCIA SENTIENTE) y se completa con el tercero y último, INTELIGENCIA Y RAZÓN. La obra completa analiza, entre otros muchos, los temas y problemas fundamentales de la disciplina filosófica conocida con los nombres de Teoría del conocimiento, Epistemología y Crítica, replanteando en una dimensión hasta ahora inédita cuestiones tales como las de la intelección, el juicio, ...

Más libros de la temática Filosofía

La ilusión del método

Libro La ilusión del método

La metodología no es el estudio de una serie de técnicas de investigación ni una «teoría general del método» adecuada a todas las ciencias y a todos los tiempos, como han explicado Kuhn, Feyerabend, Russell Hanson o Lakatos. A partir de este convencimiento, la filosofía de la ciencia se impone abordar problemas globales y síntesis generales integrando en ella la historia y la sociología. En este libro escrito con un estilo claro, directo y ágil, cargado de ironía y lleno de erudición, el profesor Fernández Buey defiende una filosofía que sea consciente de la «ilusión del...

Michel Foucault: Biopolítica y gubernamentalidad

Libro Michel Foucault: Biopolítica y gubernamentalidad

Las nociones de biopolítica y gubernamentalidad desarrolladas por el pensador francés Michel Foucault han sido fundamentales para abrir un nuevo campo de análisis dentro de la filosofía política contemporánea. Permiten analizar cómo las ciencias humanas y jurídicas se insertan en los marcos políticos tejidos desde el liberalismo y el neoliberalismo constituyendo un conjunto de estrategias dirigidas a gobernar la población. Se trata de un conjunto de tecnologías y racionalidades políticas, que, aunque hibridan estrategias de gobierno a diferentes escalas, tienen como marco común...

Mi visión del hombre

Libro Mi visión del hombre

Karol Wojtyla, hoy Juan Pablo II, ha desarrollado una peculiar visión del hombre, esperanzadora y moderna, fruto de sus experiencias, estudios y reflexiones.

Violencia doméstica contra las mujeres en la prensa escrita

Libro Violencia doméstica contra las mujeres en la prensa escrita

Esta obra recoge los resultados de un estudio realizado por el Centro de Estudios Sociosanitarios de la Universidad de Castilla-La Mancha. El objetivo principal ha sido analizar el tratamiento que la prensa escrita ofreció durante el año 2004 sobre el problema de la violencia doméstica contra las mujeres. Se ha realizado un estudio mixto basado en técnicas cualitativas y cuantitativas para la recogida y análisis de las noticias relacionadas con el problema de la violencia doméstica contra las mujeres publicadas durante este periodo, tanto en diarios regionales como en diarios estatales. ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas