Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Transformers, La venganza de los caídos

Sinopsis del Libro

Libro Transformers, La venganza de los caídos

OPTIMUS PRIME Y SAM WITWICKY REGRESAN A LA GRAN PANTALLA Y TAMBIÉN AL CÓMIC.Los Transformers regresan este verano a la gran pantalla con el estreno de Transformers: la venganza de los caídos y para que no te pierdas ningún detalle de la historia, Norma Editorial te ofrece la adaptación oficial de esta producción de Steven Spielberg y Michael Bay. ¡La guerra entre autobots y decepticons sigue amenazando la Tierra!

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

48 Valoraciones Totales


Biografía de Simon Furman

Simon Furman es un destacado escritor británico conocido principalmente por su trabajo en el mundo del cómic y, en particular, por su trabajo en la franquicia Transformers. Nacido el 18 de diciembre de 1956 en Londres, Furman ha dejado una huella indeleble en la cultura pop a través de sus narrativas ingeniosas y su habilidad para desarrollar personajes complejos en un universo que ha capturado la imaginación de millones de fanáticos en todo el mundo.

La carrera de Furman comenzó en la década de 1980 cuando se unió a Marvel UK, una división de Marvel Comics. Fue en 1984 cuando tuvo la oportunidad de escribir para la serie Transformers, una de las franquicias más emblemáticas de la era. A lo largo de los años, Furman se convirtió en el principal guionista de la serie, contribuyendo significativamente a su desarrollo y expansión. Su narrativa se destaca por el uso de diálogos ingeniosos y tramas complejas que abordaban temas de heroísmo, sacrificio y redención.

Uno de los aspectos más notables del trabajo de Furman en Transformers fue su capacidad para profundizar en la psicología de los personajes. Introdujo a los lectores en las luchas internas de los Autobots y Decepticons, presentando a estos robots como seres con emociones y conflictos. Esta profundidad emocional atrajo tanto a niños como a adultos, lo que ayudó a cimentar la popularidad continua de la franquicia.

A lo largo de su carrera, Simon Furman ha trabajado en múltiples series de cómics y ha escrito para diversas editoriales. Entre sus contribuciones más destacadas se incluyen los cómics de Doctor Who, donde también demostró su talento para combinar ciencia ficción y drama. Su capacidad para desarrollar arcos narrativos complejos y mantener a los lectores en vilo lo ha convertido en un escritor muy respetado en la industria.

Además de su trabajo en cómics, Furman ha participado en la producción de varios proyectos relacionados con Transformers, incluidos guiones para series animadas y películas. Su pasión por la franquicia ha sido evidente en cada uno de sus proyectos, lo que le ha permitido mantener una conexión especial con los fanáticos. En 2007, fue parte del equipo creativo de la película Transformers, dirigida por Michael Bay, lo que le permitió llevar su visión y creatividad a una plataforma más amplia.

A lo largo de su carrera, Simon Furman ha recibido numerosos elogios y reconocimiento por su trabajo. Ha sido nominado y ha ganado varios premios en la industria del cómic, lo que resalta su influencia y contribución al medio. Su legado está presente no solo en los cómics que escribió, sino también en el impacto cultural que ha tenido la franquicia Transformers en la sociedad contemporánea.

En los últimos años, Furman ha continuado su trabajo en la escritura de cómics, así como en proyectos relacionados con Transformers y otras franquicias. Su dedicación a contar historias y su compromiso con la calidad narrativa lo siguen posicionando como un referente en el mundo de la escritura de cómics. A medida que el medio continúa evolucionando, la influencia de Simon Furman perdura, demostrando que las buenas historias nunca pasan de moda.

En resumen, Simon Furman es una figura icónica en la industria del cómic, cuya obra ha resonado a través de generaciones. Gracias a su trabajo en Transformers y otros proyectos, ha dejado un legado que sigue inspirando a escritores y fanáticos por igual.

Otros libros de Simon Furman

Choque de mundos

Libro Choque de mundos

Comienza el choque de mundos en Transformers, un acontecimiento que va a cambiar para siempre el universo. Optimus Prime y sus compañeros van a tener que enfrentarse a la mayor amenaza que hayan conocido jamás. Comienza el principio del fin.

Más libros de la temática Cómics

Esposas prohibidas de siervos sin rostro

Libro Esposas prohibidas de siervos sin rostro

A medianoche, en algún lugar, un cuervo grazna, la pluma de un autor rasga, y un trueno retumba. El autor desea abundar en el realismo respetable: historias sobre frágiles mujeres en níveos camisones, ruidos misteriosos en plena noche, y muertos que se alzan para cobrar viejas deudas. Sin embargo, se ve constantemente interrumpido por quebrantos tan cotidianos como cuervos parlantes, duelos a muerte o un siniestro mayordomo. En el presente volumen, Shane Oakley ilustra con primor el cuento satírico del escritor y guionista Neil Gaiman, autor superventas en las listas de The New York Times.

La guerra del comedor

Libro La guerra del comedor

Katie Kazoo es una niña normal y corriente... ¡hasta que se transforma en «alguien» diferente! En el colegio de Katie, la comida es bastante asquerosilla, y Rita " la Papafrita " , la encargada del comedor, tampoco es muy amable que digamos... Todo esto hace que pase lo inevitable: ¡La guerra del comedor está servida!

Chispa y Pancho

Libro Chispa y Pancho

¿¿Alguna vez tus sueños se hicieron realidad?? Pues a mí me pasó… Me tocó justo a mí… ¡Mira qué suerte tengo! ¿¿Te imaginas ver una cebra con cabeza de jirafa, o un conejo con cola de dragón?? Pues aunque no me creas, yo sí que los vi, ¡te lo juro! Ahora vivo en un mundo mágico, y junto a mi hermano la diversión está asegurada. ¿¿Nos acompañas?? No te arrepentirás… “O me dejo de llamar Chispa”… Chispa, una niña cuya pasión son los animales; y Pancho, un pequeño terremoto amante del deporte, pero sobre todo del fútbol; vivirán una gran aventura el día que ...

La teoría literaria contemporánea

Libro La teoría literaria contemporánea

Esta edición conserva las características de la obra original, al mismo tiempo incorpora nuevos materiales referentes a los trabajos en el ámbito del materialismo cultural, la teoría poscolonial, la teoría feminista, las teorías negras británica, afroamericana, asiática y caribeña, y también sobre la teoría gay, lesbiana y queer.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas